Página 82 de 185 de un total de 2774
miércoles 7 de junio 2023

Una mujer muere por influenza y se convierte en la novena víctima en Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud confirmó el noveno deceso a causa de influenza en Santa Cruz. Se trata de una mujer de 65 años de edad, con patología de base y que no había sido vacunada contra esta enfermedad.
miércoles 7 de junio 2023

Romero dice que Del Castillo le inició un proceso por calumnia e insiste que el “narcovuelo” era de “pleno conocimiento” en febrero

El exministro de Gobierno Carlos Romero, denunció este miércoles que el actual titular de dicha cartera de Estado, Eduardo del Castillo, le inició un proceso penal por denunciar en reiteradas ocasiones una presunta protección al narcotráfico y se ratificó en su versión de que en febrero de este año ya se tenía “pleno conocimiento” del escándalo del narcovuelo.
lunes 12 de junio 2023

Viceministro Mamani: “Bolivia tiene una estabilidad económica y de precios”

Desde el Gobierno cierran filas en torno a la situación económica del país, al sostener que Bolivia goza de estabilidad en todos sus niveles. El domingo, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad, Zenón Mamani, aseguró que el país goza de estabilidad y de baja inflación de precios frente a las naciones vecinas que registran una fuerte corriente inflacionaria.
lunes 12 de junio 2023

El IBCE sugiere eliminar Impuesto a las Transacciones Financieras y emitir bonos para captar más dólares

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) sugirió cinco recomendaciones para subir las Reservas Internacionales Netas (RIN) en divisas por encima de los $us 4.000 millones. Entre los puntos que plantea la organización privada es eliminar el Impuesto a las Transferencias Financieras (ITF) y que el Banco Central de Bolivia (BCB) emita bonos en dólares con tasas del 7%.
lunes 12 de junio 2023

El paso del negocio informal a la era digital

Los comerciantes de la calle Eloy Salmón, en la ciudad de La Paz, ofrecen sus productos en diferentes portales digitales, sobre todo en redes sociales. Lo mismo sucede con comerciantes que no alquilan un local y que buscan en la web a sus compradores. Sin embargo, esta informalidad también perjudica al crecimiento del comercio electrónico formal.
lunes 12 de junio 2023

Alza de precios presiona el consumo de los hogares y la demanda interna

El aumento de precios en el mercado interno empieza a golpear el presupuesto de las familias, que en respuesta comenzaron también a reducir sus compras o a trabajar más para mejorar sus ingresos. De acuerdo con analistas, el fenómeno debilita uno de los tres componentes del motor de la economía: la demanda interna.
lunes 12 de junio 2023

Montaño culpa a la Gobernación por bloqueo de caminos en Puente Banegas y Paila

De frente fue el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, contra la Gobernación del departamento de Santa Cruz. La autoridad culpó a la entidad de no dar soluciones a las demandas de camineras de poblaciones como Okinawa y Santa Rosa del Sara.
lunes 12 de junio 2023

Gobierno invertirá más de Bs 13 millones para mejorar el aeropuerto de Puerto Suárez

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció este domingo que el Gobierno invertirá más de Bs 13 millones en mejorar el aeropuerto de Puerto Suárez. La obra buscará estimular el turismo en la zona y los negocios que traerá el proyecto siderúrgico de El Mutún que se construye en este municipio cruceño.
lunes 12 de junio 2023

Menor venta de línea blanca y autos usados obliga a bajar el tipo de cambio paralelo

Una hilera de heladeras, de lavarropas, cocinas, aires acondicionados cortan el paso en algunos tramos de la calle Isabel La Católica (La Ramada), de la capital cruceña. En otros negocios las paredes están llenas de Smart TV de diferentes pulgadas. “No hay venta” es la queja que más se escucha entre los vendedores.
lunes 12 de junio 2023

Ven un alto costo en los Airbus, pero BoA prevé más ahorro e ingresos

Las aeronaves que fueron presentadas por Boliviana de Aviación (BoA) no pueden considerarse de última generación. Los Airbus A-330-200 tienen 10 años de uso, y según pilotos consultados por EL DEBER, el costo de operación de los equipos será elevado para el Estado. Pero desde la estatal aseguraron que las naves permitirán un ahorro de entre 8 y 10% e incluso incrementarán los ingresos de la compañía hasta un 25%.
lunes 12 de junio 2023

Jaime Paz plantea retomar relaciones diplomáticas con Chile para hacer negocios

El expresidente Jaime Paz Zamora planteó en Chile retomar las relaciones diplomáticas con ese país, sin "pérdida de tiempo" para hacer negocios y llegar al anhelado mar. Paz Zamora habló del asunto bilateral en un conversatorio que organizó la Universidad Andrés Bello de la nación vecina el viernes pasado en el denominado ciclo "Diálogos Globales" para abordar el valor de la democracia, la política, las relaciones internacionales y la economía, entre otros.
lunes 12 de junio 2023

Excanciller de Perú dice que designación de Lidia Patty debe ser rechazada

El peruano Luis Gonzales Posada, excanciller y expresidente del Congreso del vecino país, en diálogo con el portal RPP Noticias, criticó la designación de la exasambleísta boliviana Lidia Patty Mullisaca como cónsul en Puno (Perú), nombramiento al que calificó como una “insolencia” contra su país y que el gobierno de Dina Boluarte debe rechazar “en el acto”.
lunes 12 de junio 2023

Bolivia y su crecimiento que se va desinflando

El pasado 6 de junio, el Banco Mundial en sus “Perspectivas Económicas Mundiales” ha reajustado sus proyecciones de crecimiento económico para los países tanto desarrollados como para los en vías de desarrollo; en el caso de nuestra región, América Latina y el Caribe, ha establecido que se desacelerará a un 1,5% para esta gestión, donde las potencias como Brasil y México crecerán en no más del 2,5%, Argentina se contraerá por un 2%. En el caso de Sudamérica apenas tendrá un crecimiento del 0,8%, donde el país de Guyana, por lejos, tendrá el mayor crecimiento económico del cono sur, con un 25,2%.
lunes 12 de junio 2023

La estrategia económica: Cada puchito cuenta

El deterioro de varios indicadores macroeconómicos como es el elevado déficit público y la caída significativa de las reservas internacionales nos están conduciendo a una nueva normalidad caracterizada por la escasez de divisas, los cuellos de botella en la provisión de diésel, el aumento de precios de la canasta familiar, un reacomodo del sistema financiero después de la intervención del banco Fassil y cuellos de botella en la producción. Es decir, varios mercados se reacomodan aún a una economía con escasez de divisas cuyo origen está en el declive del sector hidrocarburos. Pero en la lectura oficial, aquí no pasa naranjas.
martes 13 de junio 2023

Viceministro Mamani: “Bolivia tiene una estabilidad económica y de precios”

Desde el Gobierno cierran filas en torno a la situación económica del país, al sostener que Bolivia goza de estabilidad en todos sus niveles. El domingo, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad, Zenón Mamani, aseguró que el país goza de estabilidad y de baja inflación de precios frente a las naciones vecinas que registran una fuerte corriente inflacionaria.