Página 79 de 185 de un total de 2774
viernes 11 de febrero 2022
Actualización de organizaciones políticas
La Ley de Organizaciones Políticas No 1096 (de 1 de septiembre de 2018) estableció que hasta el pasado 31 de diciembre, las organizaciones políticas debían actualizar normas internas y dirigencia; sin embargo, deben recolectar firmas de militantes en cantidad que justifique su existencia hasta el 7 de marzo, es decir, un año después de las Elecciones Subnacionales, de conformidad al parágrafo II del artículo 14. De no cumplirse con todo esto, se cancela la personería jurídica.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Observan que planta de urea produce solo un 48% de su capacidad instalada y YPFB confirma que en junio la fábrica parará
La capacidad instalada de producción de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, según datos del Gobierno, es de 1.200 toneladas día de amoniaco y 2.100 toneladas día de urea granulada.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Surtidores reportan insuficiente suministro de diésel; YPFB lo niega
La Asociación de Surtidores (Asosur) confirmó lo que distintos sectores productivos han estado reportando, la provisión de diésel para el mercado cruceño “es insuficiente”. No obstante, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insisten en que el suministro es normal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Montenegro rechaza “silencio cómplice” e indica que dará explicaciones sobre Fassil si es citado a interpelación
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, rechazó que participe de un silencio “cómplice” en el caso del banco Fassil intervenido y remarcó que si es citado para una interpelación la evaluará y brindará todas las explicaciones sobre el tema.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Industria paceña gira su mirada al norte del departamento para invertir en agropecuaria
Visitar Caranavi, San Buenaventura, Ixiamas, Rurrenabaque, San Ignacio de Moxos y Trinidad es conocer el potencial productivo del norte amazónico para así captar el interés de los inversores en sectores como la ganadería y agricultura y productos como el algodón, café, miel y caña de azúcar.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Una diputada del MAS denuncia amenaza de muerte y Mercado dice que muchos están con “delirio de persecución”
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) María Alanoca denunció el martes, durante la sesión legislativa de interpelación al ministro Iván Lima, que recibió una amenaza de muerte de parte de una de sus colegas del mismo partido político del oficialismo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Suman incautaciones de droga procedente de Bolivia y políticos piden investigar presunta protección a “narcos”
Después de que fueran descubiertas grandes cantidades de droga, procedente de Bolivia, en operativos realizados en España y Chile, algunos políticos del país consideraron que ahora se debe investigar la presunta protección a la ilícita actividad del narcotráfico.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Santa Cruz, entre amenazas y desafíos
Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 Santa Cruz sostuvo uno de los paros cívicos más largos de su historia, en demanda de la realización del censo de población, luego que el Gobierno decidiera postergarlo para 2024. En respuesta a esta medida, grupos afines al partido de gobierno llevaron adelante un cerco a la ciudad, impidiendo la entrada y salida de productos por 13 días, en una de las acciones de retaliación más despiadadas de bolivianos contra bolivianos que se hayan visto jamás.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Que nos dejen hacer, crecer y ser como somos…
Una de las actividades que más me gustaba hacer, siendo joven aún hace muchos años ya, era aprender de gente experta, lo más posible, para luego compartir el conocimiento adquirido. A estas alturas de mi vida no me arrepiento el haber dedicado tanto tiempo a ello, pues mientras más me instruía, entendí que nunca se acaba de aprender y que, quien se hace el sabiondo, es porque de veras aprendió poco.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Presidentes de Bolivia y Argentina se reencuentran en Yacuiba para inaugurar conexión eléctrica
Tras su participación en la Cumbre de UNASUR en Brasil, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, se volverán a encontrar este jueves en el municipio de Yacuiba para inaugurar la línea de interconexión eléctrica "Juana Azurduy de Padilla" de 132 kilovatios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Unos $us 872 millones en créditos esperan su aprobación en la Asamblea Legislativa
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional dos proyectos de ley para la aprobación de $us 162,86 millones en créditos. Con esas propuestas legales, suman $us 872 millones los que esperan la aprobación de los legisladores.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Luis Gonzalo Araoz Leaño es el nuevo interventor para el Banco Fassil
Finalmente, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) designó al nuevo interventor, en reemplazo del fallecido Carlos Colodro, que seguirá con el proceso de intervención del Banco Fassil, iniciado el 26 de abril. Se trata de Luis Gonzalo Araoz Leaño, un ex funcionario del Banco Unión.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Gestora Pública habilita 4 vías para el pago de rentas a 213.000 beneficiarios
Llegó el día. Desde este jueves, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pagará la pensión a 213.000 beneficiarios, entre jubilados y derechohabientes, informó el gerente general de la empresa estatal, Jaime Durán. Los beneficiarios, detalló, podrán cobrar ese dinero a través de cuatro formas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Bloqueo en ruta al norte limita paso de caña al ingenio Guabirá y de leche a la planta de acopio de PIL Andina
"Estamos cansados, dos bloqueos en menos de 15 días en el mismo lugar, es un atentado a la economía productiva y seguridad alimentaria". Así, un agroindustrial de Montero fustigó a un grupo de pobladores de San Pedro, que desde el martes bloquean la carretera nueva a Cochabamba, a la altura del puente de la Amistad, exigiendo el esclarecimiento de la muerte de dos personas en el predio agrícola Santagro, tomado por un grupo de militantes de organizaciones afines al partido gobernante.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Trabajadores del Banco Fassil anuncian marcha para el jueves y bloqueo de carretera desde el viernes
“El estado de situación de las 4.600 familias el todo el país afectadas por la intervención del Banco Fassil es insostenible y desesperante”. Así, Juan Carlos Alarcón y Javier Soliz, representantes de los trabajadores de la financiera, matizó la delicada situación que viven ellos y sus colegas tras la intervención de la financiera por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
- Otros : El Deber
- Noticia Original