Página 76 de 185 de un total de 2774
martes 8 de febrero 2022
Petroleras destacan resultado del pozo Margarita 10 y esperan que se pueda generar nuevas inversione
Las empresas petroleras afiladas a la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) destacaron el resultado obtenido en la perforación del pozo Margarita 10, que permitirá sumar 3 millones de metros cúbicos por día a la producción de gas, desarrollando 0,35 trillones de pies cúbicos (TCF’s) de reservas, lo que refleja el compromiso de las empresas del sector con el país.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Saúl Paniagua: “Creamos un fondo de inversiones para apoyar a emprendedores”
El Joven Empresario del Año y cofundador de Yaigo habló de su experiencia, los desafíos y nuevos productos que se vienen con la compañía de delivery boliviana que avanza nacional e internacionalmente. Saúl Paniagua,
uno de los socios y cofundadores de Yaigo, fue reconocido por Juventud Empresa como Joven Empresario del Año. Dinero conversó con él para hablar sobre el secreto de su éxito y primicialmente contó que lanzarán Big Valley Ventures, el primer fondo de capital de riesgo en Boliviapara apoyar a los emprendimientos tecnológicos.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
La cobertura física del sector financiero llega a 8 de cada 10 municipios del país L
La expansión geográfica de las entidades del sistema financiero llega ya al 81% de los 339 municipios del país, un avance que representa un aporte a la inclusión financiera en Bolivia e incluye elementos de transformación de los canales de atención.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Importación de combustibles casi iguala la exportación de gas natural
Según el INE, en 2021 las compras de diésel y gasolina sumaron $us 2.211 millones, y las exportaciones de gas alcanzaron los $us 2.253 millones. Nuevos proyectos no alivian aún baja producción de líquidos en el país
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
El contrabando de detergentes genera pérdidas por más de $us 55 millones
“El contrabando de productos de limpieza para el hogar en los mercados de Santa Cruz, principalmente detergentes en polvo, no solo amenaza la producción nacional del país, también atenta contra la economía formal y pone en riesgo la seguridad laboral y la reactivación económica. Los mercados están ‘repletos’ de mercancía ilegal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
El Senado confirma que, de 34 sedes, Bolivia designó a embajadores sólo en 21
La Cancillería explicó que el hecho de que no haya embajadores asignados y que los encargados de negocios, o encargados de embajada estén a cargo, no significa que las relaciones bilaterales están paralizadas. Opositores y oficialistas esperan llenar espacios. Bolivia tiene 34 sedes diplomáticas alrededor del mundo. De todas ellas, en este momento solamente 21 tienen embajadores que fueron elegidos por el presidente Luis Arce y nombrados por la Cámara de Senadores.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Comisión de diputados que viajó a Brasil gestiona una entrevista con Antonio Parada, detenido en Campo Grande
Quieren conocer el estado del principal implicado del caso ítems fantasmas y conocer detalles sobre su estado de salud, tomando en cuenta que se contagió de covid-19. La comisión no tiene tuición en procesos de extradición, por lo que no podrán agilizar nada
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
El transporte pesado se declara en emergencia porque “no se garantiza el abastecimiento de diésel”
Marcelo Cruz, secretario ejecutivo de la Asociación del Transporte Pesado Internacional Santa Cruz, informó este lunes que su sector se encuentra en emergencia por el abastecimiento irregular de combustible, en especial de diésel. Esta situación, según el dirigente, pone en jaque a más de 15.000 transportistas de diésel.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Empresarios de La Paz dicen que la escasez del dólar se está solucionando “paulatinamente”
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff Bacigalupo, informó que la escasez de dólares se está solucionando de forma paulatina y que el cronograma de entrega de divisas al sector empresarial se cumple en un 80%.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Gobierno recuerda que es atribución de la ASFI nombrar al nuevo interventor del Banco Fassil
Tras el deceso del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó este lunes que la designación del nuevo interventor es entera atribución del director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Trabajadores del Banco Fassil exigen a la ASFI liberar fondos de bonos y fideicomisos para pagar sus beneficios
Los funcionarios del Banco Fassil, entidad que se encuentra en proceso de intervención, están con mucha incertidumbre. Con el fallecimiento del interventor Carlos Alberto Colodro todos los acuerdos avanzados para el pago de sus beneficios quedaron en fojas cero. Los trabajadores exigen a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) designar un nuevo interventor y liberar los recursos por fideicomisos y bonos que fueron a parar al Banco Unión, que cuenta con mayoría accionaria estatal.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Los casos de influenza se elevan tres veces con relación al año pasado en Bolivia
La influenza golpeó con fuerza este año al país, cuyos contagios crecieron tres veces. Así lo informó el ministro de Salud, Jeyson Auza, que alertó sobre un marcado crecimiento en los casos de esta enfermedad, en sus distintos tipos, dado que hasta la fecha se registran 2.086 confirmados, siendo que en el mismo periodo del año pasado había solo 620 casos.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Desconfianza en ascenso
¿Qué está pasando en Bolivia? Las noticias estremecen por la violencia de los hechos. Tres feminicidios en una semana, historias de maltrato infantil, un homicidio-suicidio (como lo ha calificado la Fiscalía), ajustes de cuentas en poblaciones de la frontera, mayor inseguridad e incertidumbre ciudadana; hechos de corrupción que no se esclarecen y que contrastan con persecución por las ideas de las personas. Y, sobre todo, desconfianza de la población respecto a sus instituciones.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Bolivia reporta 2.233 casos Covid-19 en las últimas 24 horas
Un total de 2.233 personas dieron positivo para coronavirus este martes 8 de febrero, según el registró que presentó el Ministerio de Salud en su informe 695 de este martes, lo que representa la continuación de la desescalada a nivel nacional. Asimismo, el número de fallecidos llegó a 28 en este martes.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Salud y economía disputan la celebración del Carnaval en las provincias cruceñas y en las capitales del país
Los festejos carnavaleros en varios municipios de las provincias cruceñas se han suspendido, tal es el caso de Concepción, San Ignacio, Warnes y Pailón. En los últimos casos se permitirá que los comparseros se reúnan en sus sedes, pero sin que estas reuniones sean masivas.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original