Página 75 de 185 de un total de 2774
lunes 7 de febrero 2022
Ministerio de Justicia se querella en el caso de las ambulancias
Lima dice que el gobernador potosino no está exento de responsabilidades. Los sectores afines al MAS piden la suspensión de Mamani hasta que se esclarezca el hecho
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Créditos y eficiencia condicionan el plan estatal de industrialización hacia el Bicentenario
Se acerca el Bicentenario (2025) y el Gobierno puso en marcha una agenda en la que el programa de industrialización estatal es medular. El plan de instalar 130 empresas industriales con una inversión de más de $us 3.600 millones tiene el desafío de conseguir fuentes de financiamiento y de demostrar que las futuras compañías públicas serán eficientes y tendrán un alto porcentaje de ejecución de sus presupuestos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Sustancias Controladas actualizará el reglamento que regula la provisión de diésel para el sector agropecuario
La Agencia Nacional de Hidrocarburos precisó que se actualizará el reglamento del Decreto 2243, que permite la compra y transporte de hasta 1.200 litros de diésel por transacción al sector agropecuario, autorización que no establece un límite mensual a esas compras.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
YPFB reconoce deuda flotante con proveedores de combustible
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que “siempre” hay “alguna deuda flotante” con las importadoras de diésel y gasolina para el mercado boliviano, y que, en ningún momento, la deuda con alguna de esas empresas llegó a los $us 800 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Extrabajadores del Banco Fassil piden nuevo interventor y una prórroga de seis meses en los créditos que adeudan
Los extrabajadores del Banco Fassil solicitan a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) una prórroga de seis meses en los pagos de los créditos que adeudan. Esto debido a que, hasta el momento, no se les ha cancelado el salario ni los beneficios sociales, según informaron. El abogado de los exfuncionarios también ha pedido celeridad en la designación del nuevo interventor, tras la muerte de Carlos Alberto Colodro.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Gobierno planea instalar nueve plantas de bioinsumos para impulsar la producción ecológica
La administración de Luis Arce prevé construir nueve plantas de bioinsumos para fortalecer la producción ecológica de hortalizas, verduras y tubérculos, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Desarrollo Productivo prevé una bajada del precio del pollo gracias al incremento de la producción
Los precios de la carne de pollo seguirán bajando con el incremento de la producción avícola y las acciones de control que se implementan para garantizar el abastecimiento del mercado interno. La proyección corresponde al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Santa Cruz consume el 54% de la urea estatal que se comercializa en el mercado interno
Entre enero y abril de 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó más de $us 10,7 millones por la comercialización de 22.693 toneladas métricas de urea granulada en el mercado interno. De esa cantidad, el 54% se vendió en Santa Cruz, informó la gerente de Productos Derivados e Industrializados de la petrolera estatal, Gabriela Delgadillo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Arce publica una foto junto a Choquehuanca con puños en alto y dice que “Bolivia unida jamás será vencida”
El presidente Luis Arce publicó este lunes una simbólica fotografía en sus redes sociales junto al vicepresidente David Choquehuanca con los puños en alto y remarcó que “Bolivia unida jamás será vencida”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Evo Morales: "Aunque nos cueste la vida, vamos a continuar en esta lucha de la verdad"
En medio de la persistente división en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente y líder de esta organización política en función de Gobierno, Evo Morales, volvió a referirse este lunes a la “derecha interna” e incluso esta vez aseguró que, aunque le cueste la vida, va a continuar en su lucha.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Evo, sin contacto con el Gobierno, observa tres bancadas en el MAS
El expresidente Evo Morales recurre a su programa dominical de radio para revisar la actualidad del país y lanzar sus críticas al ejecutivo actual. En su última intervención reveló que está alejado de la gestión de Arce y ya no tiene ningún contacto con autoridades del Gobierno. Además, aseguró que el partido que lidera, el MAS, dejó se ser parte del Gobierno.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
En tiempo de escasez, la Cancillería de Bolivia solo acepta pago en dólares en varios trámites
En tiempo de escasez del dólar en el país, no hay poder humano que convenza a la Cancillería. Los trámites de ciudadanos bolivianos para nacionalizar hijos, esposos o esposas extranjeros tienen que pagarse con la moneda estadounidense. Es imposible que acepten su equivalente en bolivianos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Camacho: “El autoritarismo de Arce vive sus últimos momentos ahogado en corrupción”
Entrevista al Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cumple cinco meses en prisión preventiva. Responde a un cuestionario donde habla de su salud y su situación legal
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Paractito, la población del Chapare donde los narcos viven al ‘estilo colombiano’
Paractito es un paraíso. Es una comunidad del trópico de Cochabamba -pertenece al municipio de Villa Tunari- a la que muy pocos pueden ingresar. Incluso, policías y militares tienen prohibido el ingreso y cuando lo hacen son recibidos con balas. Paractito se convirtió en una zona dominada por el narcotráfico, pero es además un pueblo donde el lujo se lo ve en medio de la inmensa vegetación. Ahí viven los “peces gordos” del Chapare, que están rodeados por extranjeros. El poblado tiene extravagancias que lo comparan con zonas rojas de Colombia.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Intervención a la banca desde el punto de vista legal
Ahora que Bolivia -después de siete años- volvió a vivir la crisis de una entidad financiera, esta vez la de un banco que, por su falta de liquidez para atender los requerimientos de sus ahorristas y por una mala administración, derivó en la intervención por parte de la autoridad reguladora del sector y en su inminente liquidación, es oportuno ver y analizar este tipo de situaciones desde el punto de vista legal.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original