Página 50 de 185 de un total de 2774
miércoles 10 de mayo 2023
¿Subvenciones en Bolivia?
Durante las últimas semanas hubo ciertas aseveraciones con relación a las subvenciones que se han venido aplicando a lo largo de estos años en Bolivia, medios de comunicación y comentaristas alegan que Bolivia vive sumergida en una crisis económica, en ese sentido es preciso preguntarnos ¿Cuál es el objetivo de la aplicación de las subvenciones como política económica en el país?
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
YPFB se defiende y califica de 'falsas' las denuncias de supuesta compra irregular de carburantes
El especialista operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel Montaño, calificó de “falsas” las denuncias de supuestos sobreprecios en la compra de carburantes; es más, sostuvo que la estatal petrolera generó un ahorro de $us 17 millones en la importación de crudo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Exministros de Evo Morales denuncian a titular de YPFB por supuesto daño económico al país
De las denuncias mediáticas de los exministros de Juan Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, se pasó a una presentación formal ante la Fiscalía General del Estado (Sucre) en la que se pide investigar a Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por presuntos actos de corrupción y daño económico al país, en el proceso de importación de gasolina y diésel.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Evo elude a la justicia de Perú y su situación legal se puede complicar
El expresidente Evo Morales, quien además es líder del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), no entregó sus descargos a la Fiscalía de Puno, en Perú, que lo investiga por ser parte de un supuesto “plan separatista” en esa región. Su defensa consideró ayer que se trata de un caso de “persecución política” en su contra.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Aseguran que unos 5.000 vehículos robados de Chile se encuentran en Bolivia
El policía retirado y fundador del Grupo de Búsqueda de Vehículos (GBV) de Chile, Hugo Bustos, alertó de la existencia de un listado de unos 5.000 autos robados en el país vecino y que ahora se encontrarían en Bolivia. La lista se filtró en octubre del año pasado. Al menos cuatro personas reconocieron su motorizado, una de ellas mantuvo contacto con EL DEBER.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
El fin (estadístico) de Bolivia
Hace unos días escuché una afirmación que me parece totalmente pertinente y que la parafraseo: un país sin estadísticas no puede implementar políticas públicas. Coincido que la política económica requiere el conocimiento de la situación que se desea cambiar, porque en esencia es cualquier intervención estatal para modificar el rumbo de una variable económica que no coincide con la situación deseada.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
A mitad de camino
El presidente Luis Arce Catacora cumplió la mitad de su mandato hace un par de días. Con tal motivo dirigió un mensaje a la nación en el que destacó los hechos que en criterio suyo son altamente relevantes y que configuran el presente y el futuro del país.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
La subvención beneficia a las familias
En los últimos días, analistas, opinadores y hasta políticos malintencionados hicieron comentarios sobre la subvención a la gasolina y el diésel oíl, sin realizar una evaluación de sus beneficios, tanto así que se atrevieron a pedir su eliminación. Estos personajes no piensan en el bienestar de la población boliviana, solo buscan ser protagonistas para ganar cinco minutos de fama y tratar de conseguir réditos políticos. Por tanto, es necesario que la población conozca que la subvención es una ayuda económica que beneficia significativamente a todos, principalmente a las familias más vulnerables.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
YPFB dice que busca ahorrar $us 90 millones por la importación de combustibles
YPFB proyecta utilizar oleoductos y poliductos para la importación de combustibles, a fin de generar un ahorro en gastos logísticos de $us 90 millones por año, según un informe de la empresa estatal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
AFP Previsión BBVA rechaza acusación estatal y dice que inversión en Fassil fue legal
La Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) BBVA Previsión rechazó las acusaciones lanzadas por el Gobierno que apuntó contra esta entidad privada de realizar una millonaria inversión en Banco Fassil, entidad que fue intervenida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) por la otorgación de créditos de forma irregular. Desde la AFP indicaron que la operación se realizó de forma legal y bajo la regulación del propio Estado.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Gobierno afirma que comercializará el huevo a Bs 80 centavos la unidad y advierte con duras sanciones a especuladores
El Gobierno nacional garantizó este jueves el abastecimiento de los alimentos básicos y la provisión del huevo que en los últimos días se confirmó el incremento de precio en los mercados debido a la gripe aviar y a otros factores, según confirmó la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
El kilo de pollo aumenta a Bs 18 y productores esperan normalización de los costos recién a fin de año
En los mercados de Santa Cruz se pudo advertir el incremento del precio del kilo de pollo. El alimento cuesta Bs 18, cuando su costo no pasaba los Bs 15. El costo del maple de huevo oscila entre Bs 28 y Bs 30. De acuerdo con los avicultores, esta alza de los costos tenderá a bajar recién a fin de año.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
La CIDH admitió 21 casos de violación a los DDHH ocurridas en la gestión del MAS
Son 21 casos de violación de derechos humanos en Bolivia que fueron admitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Estos procesos fueron aceptados en el lapso de los últimos tres años; aunque las demandas pertenecen a años anteriores, la mayoría durante la gestión de Evo Morales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
El Pacto de San José abre juicios contra Estados
Cuatro requisitos deben cumplir las personas que consideran sus derechos fundamentales violentados por la propia justica de un determinado país. La Convención Americana sobre Derechos Humanos, más conocido como Pacto de San José, señala el camino que deben seguir todos los peticionantes que acuden a esta instancia internacional.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Evo pide paciencia a militantes del MAS e identifica a los tres “peores enemigos de Bolivia”
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió este viernes a los militantes de esta organización política tener paciencia para enfrentar los ataques y consideró que lo quieren "eliminar".
- Política : El Deber
- Noticia Original