Página 48 de 185 de un total de 2774
miércoles 3 de mayo 2023
Brasil es el principal comprador de urea y Bolivia facturó más de $us 31,9 millones en ventas en el primer trimestre
La República Federativa del Brasil se consolidó como el principal comprador de la urea boliviana en el primer trimestre de la presente gestión. Según el presidente de la estatal petrolera YPFB, Armin Dorgathen, el 77% del fertilizante producido en la Planta de Amoniaco y Urea ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’ se destinó a ese país vecino.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Fondo de Protección al Ahorrista cae de $us 184 a 9 millones en dos años
El Fondo de Protección al Ahorrista (FPAH) que maneja el Banco Central de Bolivia (BCB) disminuyó de $us 184 a 9 millones en dos años. Desde la entidad emisora indicaron que los recursos "son invertidos en valores u operaciones financieras análogas".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Transportistas ven oferta irregular de diésel por recorte en los cupos
En Santa Cruz, el transporte pesado reveló que el abastecimiento en el suministro de diésel es irregular en la región, tanto en la zona urbana como rural. Esto se da después de que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzara a reducir los volúmenes enviados a la región ante la demanda inusual de combustibles líquidos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Denuncian ilegalidad de sesión de la comisión que trató ley del oro
Las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos denunciaron que la sesión de la Comisión de Economía Plural, presidida por el senador del MAS Félix Ajpi, que dio su visto bueno a la ley de compra de oro es “irregular” porque sesionaron legisladores suplentes y titulares que no estaban habilitados ante el pleno del Senado. El parlamentario oficialista dijo que se respetó la normativa.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Preselección judicial está trabada y advierten que comicios pueden anularse
La preselección de magistrados a cargo de la Asamblea Legislativa está en pausa y con pocas señales de avanzar por causa de los desacuerdos entre las tres fuerzas políticas con representación parlamentaria. Tienen propuestas diferentes para continuar con el proceso suspendido por un recurso de inconstitucionalidad. Entre tanto, el ala evistas del MAS y Comunidad Ciudadana (CC) alertaron que el Gobierno espera un fallo “trucho” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anule las Elecciones Judiciales y, de ese modo, blindar las designaciones por decreto o por ley.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Evo Morales ahora dice que “no son tiempos de confrontación ni ambición”
En medio del constante enfrentamiento mediático protagonizado por distintas fracciones del partido en función de Gobierno y versiones negativas acerca de la economía boliviana, el expresidente Evo Morales afirmó este miércoles que “no son tiempos de confrontación ni ambición”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Maestros tapiados y en huelga; Pary dice que la radicalidad no conducirá a nada
Ocho días en huelga de hambre y dos días tapiados, así están dos grupos de dirigentes del magisterio que reclaman el cumplimiento de su pliego; sin embargo, la medida de presión no logró su cometido en el ministro de Educación, Edgar Pary, quien dijo que esas medidas radicales no conducirán a ningún lado.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Fondo de Protección al Ahorrista cae de $us 184 a 9 millones en dos años
El Fondo de Protección al Ahorrista (FPAH) que maneja el Banco Central de Bolivia (BCB) disminuyó de $us 184 a 9 millones en dos años. Desde la entidad emisora indicaron que los recursos "son invertidos en valores u operaciones financieras análogas".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Fondos de jubilación por más de $us 1.000 millones de las dos AFP se invirtieron en Banco Fassil
Aproximadamente el 5% de los ahorros de jubilación fueron invertidos en el Banco Fassil, recientemente intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Revelan que YPFB debe a petroleras por el gas que exporta a Argentina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no paga desde septiembre de 2022 el gas que producen las petroleras privadas que operan en el país (Repsol, Pan American Energy (PAE) y Tecpetrol) y se exporta a Argentina, según publicó EconoJournal, un medio de comunicación especializado. La falta de dólares y la situación cambiaria que enfrenta Bolivia serían las causas del incumplimiento de la obligación de pago.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
¿De qué se trata el marketing sostenible empresarial? Aquí algunas pautas de expertos y ejecutivos
En Santa Cruz, con éxito y amplia participación se cumplió el primer evento de marketing sostenible empresarial del país: ‘I love your Brand: Marketing Sostenible’ organizado por Pacto Global de las Naciones Unidas, cuyo propósito fue transmitir prácticas sustentables para los negocios y servicios, teniendo como objetivo generar un impacto positivo en el planeta.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
El MAS ofrece postergar la fecha de elecciones judiciales para diciembre
El Movimiento Al Socialismo (MAS), a pedido del presidente y vicepresidente del Estado, se comprometió a garantizar las elecciones judiciales para diciembre de este año y no para octubre, como estaba previsto inicialmente. La posesión de autoridades se mantiene para el 3 de enero de 2024, como dicta la Carta Magna. La Comisión Mixta de Constitución aún no se reúne para definir la elaboración de una o dos leyes para una nueva convocatoria y la presidencia coordina los plazos con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Ministerio Público realiza anotación preventiva de 73 inmuebles de Banco Fassil
Un total de 73 inmuebles -entre parqueos y oficinas- fueron anotados de forma preventiva dentro de las investigaciones que se desarrollan por parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y Fiscalía por delitos financieros contra cuatro exejecutivos del intervenido Banco Fassil.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Luis Arce: “Es un mito que el Estado es un mal administrador; BoA es una prueba de ello”
Luis Arce, presidente del país, indicó que con las nuevas aeronaves el servicio de Boliviana de Aviación (BoA) tendrán un gran salto tecnológico. El primer mandatario sostuvo que los tres aviones Airbus A 330-200, que se suman a la flota de aeronaves de BoA, son el resultado del modelo económico y es una muestra clara "de que es un mito de que el Estado es un mal administrador y BoA es prueba de ello".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Agropecuarios dicen que Santa Cruz es la región más afectada por la escasez de combustibles
Mientras que en Santa Cruz ya hay desesperación entre los productores agrícolas por las trabas para acceder a combustibles en el área rural, en Beni y Cochabamba la preocupación existe, pero no en la misma magnitud.
- Economía : El Deber
- Noticia Original