Página 49 de 185 de un total de 2774
viernes 5 de mayo 2023
Agropecuarios dicen que Santa Cruz es la región más afectada por la escasez de combustibles
Mientras que en Santa Cruz ya hay desesperación entre los productores agrícolas por las trabas para acceder a combustibles en el área rural, en Beni y Cochabamba la preocupación existe, pero no en la misma magnitud.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Bonos soberanos suben de valor luego de que el Senado aprobara la ley del oro
Al fin una luz al final del túnel para la economía boliviana que en las últimas semanas ha registrado varias turbulencias. De acuerdo al reporte de Bloomberg, los bonos bolivianos incrementaron su valor después de que el Senado aprobara el jueves por la noche un proyecto de ley del Banco Central de Bolivia que permitiría al Gobierno monetizar sus reservas de oro, un paso clave para aliviar la escasez de dólares y controlar la creciente crisis financiera.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Luis Arce: “Es un mito que el Estado es un mal administrador; BoA es una prueba de ello”
Luis Arce, presidente del país, indicó que con las nuevas aeronaves el servicio de Boliviana de Aviación (BoA) tendrán un gran salto tecnológico.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
OMS levanta la alerta máxima por la pandemia de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó el viernes su más alto nivel de alerta sobre la pandemia de covid-19, que dejó "al menos 20 millones" de muertos en el mundo, al considerar que está suficientemente controlada.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Primero la economía
Cuando el presidente del Estado salió a declarar que la economía boliviana está bien y que todo marcha sobre ruedas, esta vez muchos no le han creído. El discurso del presidente que presume arrogancia y que intenta calmar las aguas turbulentas de la realidad económica boliviana, demuestra dos cosas: por un lado, un desconocimiento total de la problemática de los factores económicos de la producción nacional y por otro lado, usa nuevamente una retórica de mentir y ocultar la realidad que viven los trabajadores, los campesinos, los profesionales y los millones de desempleados o subempleados que hay en el país.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Agro da plazo al Gobierno de tres días para mejorar entrega de diésel
Cañeros y productores de soya del Norte cruceño mantuvieron una reunión con Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y con técnicos de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH) con el objetivo de hallar una solución al suministro irregular de combustibles (diésel) del que se quejan soyeros y cañeros.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Grupo de Búsqueda de Vehículos denuncia que hay otro auto robado en Chile que también fue “donado” en Bolivia
El excarabinero chileno Hugo Bustos, que lidera el Grupo de Búsqueda de Vehículos (GBV), denunció este martes que existe un segundo motorizado robado en Chile y que posteriormente también fue entregado en Bolivia como donación a un sindicato.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
sábado 6 de mayo 2023
Empresarios y exportadores respaldan la ley de oro para fortalecer las reservas internacionales
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) respalda la Ley 1503 de compra de oro luego de su aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional para fortalecer a las Reservas Internacionales Netas (RIN).
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
El Gobierno prevé pronta solución a falta de dólares
Tras la aprobación de la ley del oro, el Gobierno anunció que la falta de dólares se solucionará en los próximos días, mientras el banco JP Morgan redujo el riesgo país de Bolivia. No obstante, analistas insisten en que este índice se mantiene alto.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Fassil: Revelan ocho casos de créditos sin capacidad de pago por Bs 58,6 millones
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) amplió la denuncia penal que involucra a cuatro altos cargos de Fassil, por uso indebido de influencias para la otorgación de crédito, contra otros 11 ejecutivos del banco que otorgaron préstamos por Bs 58,6 millones a ocho personas que no tenían el respaldo económico suficiente para devolver ese dinero.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Investigador asegura que Evo y Arce donaron 12 autos robados
Luego de la polémica surgida por la donación al Conamaq de un vehículo robado en Chile, el director del Grupo de Búsqueda Vehículos (GBV), Hugo Bustos, reveló a este medio que hay al menos 12 autos con reporte de robo en territorio chileno que fueron donados en los gobiernos de Evo Morales y de Luis Arce.ç
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
El MAS no tiene propuesta para preseleccionar jueces y lanza advertencia al TCP
Desde el 27 de abril, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mandó paralizar el proceso de preselección de magistrados en la Asamblea Legislativa, la comisión mixta de Constitución ya no pudo proponer la ley que había anunciado. En cambio, este martes el senador Félix Ajpi salió a los medios de comunicación y advirtió al TCP de no extralimitarse en sus funciones.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Evo faltará a segundo llamado de Fiscalía de Perú y agrava su caso
La justicia de Perú es implacable con sus expresidentes envueltos en presuntos casos de corrupción. Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan García la enfrentaron, como lo hizo recientemente Pedro Castillo. Un analista boliviano y otro peruano coincidieron, por separado, en que los fiscales y jueces serán inflexibles con el exmandatario boliviano Evo Morales, quien adelantó que no asistirá hoy a una citación en la Fiscalía de Puno.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
¿Perú podría pedir a Interpol que capture a Evo tras su negativa a declarar ante la Fiscalía? Responde un excanciller de ese país
La Fiscalía de Perú citó por segunda vez al expresidente boliviano Evo Morales para que declare este 10 de mayo por un presunto “plan separatista”, pero adelantó que no asistirá, por lo que su situación jurídica se podría agravar.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Comité va por revocatorio a Arce y ex presidente cívico pide que apunten a Jhonny
El Comité pro Santa Cruz, en cumplimiento del mandato del cabildo del 25 de enero de este año, solicitó al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz los requisitos para iniciar un proceso de revocatoria de mandato por la vía de iniciativa ciudadana para el presidente Luis Arce.
- Política : El Deber
- Noticia Original