Página 53 de 185 de un total de 2774
miércoles 5 de enero 2022
Alertan de casos de flurona y posible muerte; el Sedes aguarda informe
El infectólogo Carlos Paz asegura que trató a un paciente con influenza y Covid-19 a la vez, pero este no sería el único caso en el departamento. La Gobernación aguarda los datos oficiales para pronunciarse
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Director de Epidemiología cree que la ‘flurona’ influye en el crecimiento masivo de contagios en Santa Cruz
Armijo anticipa que se multiplicará por ocho la cantidad de médicos desplegados
en brigadas en la capital cruceña. Ese departamento superó ayer los 6.000 infectados con Covid-19
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Alcaldía cruceña analizará una cuarentena rígida "para dar una pausa al sector salud“
El secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, no descarta la posibilidad de que se ponga en vigencia una cuarentena para cortar la cadena de contagios de Covid-19 y frenar la expansión del virus.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Alcaldía frena en seco los anuncios de Carnaval; la prioridad es luchar contra el covid-19
Santa Cruz de la Sierra no está para jolgorios, según un comunicado que fue expuesto desde la municipalidad
después de que la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras anunciara las primeras 'precas' para el 22 de enero
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
https://eldeber.com.bo/economia/luis-barbery-ya-no-podemos-seguir-condicionados-por-la-confrontacion-politica-que-nos-divide-y-nos-e_262309
Luis Barbery, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), sostuvo que el principal desafío para esta gestión es la de priorizar la agenda económica y productiva
sobre la agenda política. Considera que ya no se puede estar condicionados por la confrontación política que divide y empobrece. Remarcó que el sector político debe entender que en este momento es prioritaria la estabilidad y el bienestar de las familias bolivianas afectadas por la crisis que, si no se resuelve, puede generar efectos similares a la pandemia.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Experto sugiere reducir consumo de gas en termoeléctricas para enviar a Argentina
Bolivia tiene que disminuir el consumo interno de gas natural en las termoeléctricas y con esa reserva
cumplir el contrato con Argentina, dijo el docente y analista en hidrocarburos, Francesco Zaratti.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Durante 2021, UNiVida desembolsó unos Bs 100 millones por cobertura del SOAT
De acuerdo con los datos de UNIVida, durante el año pasado, para responder a los 14.000 siniestros de tránsito que generó unos 18.000 afectados, se tuvo que desembolsar alrededor de Bs 100 millones para que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) cubra dichos incidentes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Hay presión de 4 bloques para el cambio de ministros y el MAS lanza advertencias
Luis Arce enfrenta la presión de al menos cuatro flancos internos del Movimiento Al Socialismo (MAS) que quieren un gabinete renovado. El mandatario todavía analiza hacer ajustes en su entorno, mientras el Pacto de Unidad, dirigentes masistas, legisladores oficialistas y organizaciones alejadas del MAS piden al jefe de Estado el cambio de sus colaboradores.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
El Conade y cívicos volverán a las calles por un ‘censo transparente’
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y los cívicos del país anunciaron que volverán a las calles para que se abrogue la ley 1405 del Instituto Nacional de Estadística (INE), que según sus dirigentes coloca al gobierno como juez y parte en la realización Censo nacional de población que se realizará el 22 de noviembre de este año, lo que atentará contra su credibilidad.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Evalúan cancelar actos del 22 de enero y cabildos por incremento de contagios
El incremento de contagios de coronavirus impacta en la agenda política. El MAS evalúa cancelar los festejos del duodécimo aniversario del Estado Plurinacional y los cívicos postergaron los cabildos previstos para el 15 de enero.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Silva admite que no hay independencia judicial: “Los que nos han perseguido ahora están con la camiseta azul”
Jorge Silva, viceministro del Derecho de los Usuarios y del Consumidor, admitió este miércoles que no existe independencia judicial en el país. Sostiene que muchos de los jueces que en su momento persiguieron a masistas, “ahora están con la camiseta azul”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Así cambió Jeanine Áñez: desde la Presidencia hasta los 291 días que lleva en la cárcel
El 13 de noviembre de 2019 la vida de la entonces senadora, Jeanine Áñez, cambiaría para siempre. Ese día fue proclamada como presidenta del Estado, cargo que ejerció por 360 días. El 8 de noviembre de 2020 dejaría ese lugar para que Luis Arce Catacora tome el poder.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Mery Balcázar se presenta a la Fiscalía, pero postergan su audiencia para el lunes
Está acusada de facilitar la apertura de cuentas en una entidad financiera a los funcionarios de la Alcaldía. Su esposo se encuentra con detención en Palmasola
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Riesgos que pueden amenazar la recuperación
La mayoría de los informes y análisis económicos sobre los resultados de la Gestión concluida señalan que hemos logrado un importante avance en la recuperación económica del país, siendo las estadísticas oficiales similares a las cifras publicadas por organismos económicos internacionales. En resumen un crecimiento del PIB cercano al 6%, un superávit comercial mayor a 1.500 millones de dólares, inversión pública de 2.000 millones de dólares, reducción de la tasa de desempleo urbano del 11% al 5%, inflación anual acumulada menor al 1% y un aumento de los ingresos fiscales del 15%, han marcado el inicio de la recuperación de forma importante pero no suficiente, pudiendo haber sido mayor y mejor de ajustarse ciertas variables y de establecer mayores políticas de consenso.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Bolivia y el fin de la pandemia en 2022
A inicios de la pandemia, diferentes autores sugerían que fruto de la misma iba a generarse un ‘nuevo ser humano’. Se trataba, como quedó demostrado, de un deseo. Así las cosas, es prudente observar datos, tendencias y fechas ya establecidas para estar preparados y enfrentar los principales desafíos para el 2022. ¿Qué desafíos hay en lo social? Veamos:
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original