Página 46 de 185 de un total de 2774
miércoles 26 de abril 2023

Evo rechaza investigación de Perú y está en Venezuela donde busca apoyo médico

Tras el acto del 26 de marzo por el aniversario del MAS, el expresidente Evo Morales no volvió a reunirse con sus bases y fue el 1 de abril cuando se excusó de participar de un ampliado en el municipio cochabambino de Mizque. Sufrió, por esos días, una “infección urinaria” que le obligó a internarse en una clínica privada.
miércoles 26 de abril 2023

Créditos malos y buenos

Como ya es costumbre, varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al Gobierno por el nivel de créditos que tiene el país. Para ellos el nivel de endeudamiento es síntoma de crisis económica; sin embargo, debemos mencionar que los créditos son una herramienta financiera que tiene por objetivo cubrir gastos de inversión y en algunos casos gastos de emergencia.
miércoles 26 de abril 2023

La exportación había sido la solución…

La inflación anualizada en Argentina superó ya el 100% y su situación económica no mejora; el país está tan sobreendeudado que afectará a varias generaciones; la baja del salario real es patente; aumenta la pobreza; las finanzas públicas, altamente deficitarias; y, por si ello fuera poco, la sequía afectará con tal severidad la producción de granos en el vecino país, que no solo perderá miles de millones de dólares, sino que deberá importar soya para abastecer a su agroindustria.
jueves 27 de abril 2023

Santa Cruz amaneció con bloqueos en algunas rotondas y avenidas, pero hay transporte público

Santa Cruz amaneció este jueves, 28 de abril, con puntos de bloqueo en algunas rotondas y avenidas principales, tal cual fue anunciado por los sectores que se encuentran movilizados en rechazo al paquetazo de leyes presentado recientemente por el Gobierno, Gestora Pública y la nueva malla curricular educativa.
jueves 27 de abril 2023

"Bolivia necesita un programa de salvataje", dice Tuto Quiroga sobre la situación económica del país

Para el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga, Bolivia necesita un programa de salvataje urgente, puesto que el problema económico por el que atraviesa requiere una solución estructural dado que no es un tema coyuntural. Así lo manifestó en una entrevista en EL DEBER Radio, la mañana de este jueves.
jueves 27 de abril 2023

Jerjes Justiniano ratifica que no volverá a Bolivia y dice que aún analiza su asilo en EEUU

El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano Atalá, confirmó este jueves que decidió no volver a Bolivia; sin embargo, aseguró que todavía analiza su pedido de asilo en Estados Unidos, donde actualmente se encuentra.
jueves 27 de abril 2023

El Gobierno decide “modernizar” la cédula de identidad e incluye la wiphala y la flor de patujú en el documento

El gobierno del presidente Luis Arce, mediante el Decreto Supremo 4924, decidió “modernizar y actualizar” la estructura de la Cédula de Identidad (CI), que ahora tendrá símbolos patrios como la wiphala y la flor de patujú.
jueves 27 de abril 2023

La intervención de Banco Fassil

Sucedió lo que muchos temían o especulaban. El Banco Fassil no aguantó y fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Con cuatro órdenes de aprehensión a los altos ejecutivos que se abstuvieron a declarar por derecho constitucional.
viernes 28 de abril 2023

Confederación de Empresarios cuestiona elevado incremento salarial en un momento complejo para la economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su preocupación porque el aumento salarial acordado entre el presidente Luis Arce y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) sea “el más alto de los últimos seis años” y se decida “cuando la economía atraviesa por una situación compleja y de incertidumbre”.​
viernes 28 de abril 2023

Cámara de Comercio advierte que el incremento salarial causará una subida de precios y debilita al empleo

El incremento salarial del 3% al haber básico y del 5% al mínimo nacional puede ocasionar causar pérdida de empleos y una escalada inflacionaria que sobrepase la reposición acordada por el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), afirmó el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Jaime Ascarrunz.
viernes 28 de abril 2023

Sector empresarial de Tarija rechaza incremento salarial y ve discriminación gubernamental

El sector empresarial de Tarija está en desacuerdo con el incremento salarial del 3% al haber básico y del 5% al mínimo nacional debido a que afecta a la salud económica de las empresas locales.
viernes 28 de abril 2023

Fegasacruz rechaza el cese de la vacunación contra la fiebre aftosa y exige la reversión de la medida

La Federación de ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) exige al Gobierno que revierta el cese de la vacunación contra la fiebre aftosa, ordenado a través del Servicio Nacional De Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y sus resoluciones 111/2023 y 112/2023, del pasado 18 de abril, por considerarlo unilateral. Adrián Castedo, presidente de Fegasacruz, manifestó que esas normas no cumplen con el Reglamento General de Sanidad Animal (Regensa), que indica que se normará involucrando a los productores.
viernes 28 de abril 2023

Trabajadores de Fassil piden conocer la fecha en la que se definirá su futuro laboral

Trabajadores de Fassil piden que las autoridades les den información clara sobre el futuro laboral de las 4.500 personas que trabajan en el banco a nivel nacional, 2.500 de los cuales están en Santa Cruz. El interventor Carlos Alberto Colodro informó ayer (miércoles) que la mayoría de los trabajadores serán desvinculados.
viernes 28 de abril 2023

Arce se reúne con senadores del MAS, cuando se espera la aprobación de la ley del oro

A través de su cuenta de Twitter, el presidente, Luis Arce, dio a conocer que se reunió con los senadores oficialistas. “En Casa Grande del Pueblo tuvimos una importante reunión con las y los senadores de la Bancada de nuestro Instrumento Político MAS-IPSP. El análisis y la coordinación constante con nuestros legisladores son fundamentales para reforzar la unidad en beneficio del pueblo boliviano”, trinó.
viernes 28 de abril 2023

Luis Arce y los anuncios para mayo

Acompañado por los dirigentes de la COB, el presidente Luis Arce Catacora anunció el incremento salarial correspondiente a la gestión 2023: un 5% al salario mínimo nacional y un 3% al haber básico. Definitivamente, el primer mandatario está convencido de que Bolivia atraviesa por un buen momento económico, ajeno a la caída, irresuelta hasta ahora, de las reservas internacionales, a la escasez de dólares o a las dificultades que soporta el sector productivo del país.