Página 44 de 185 de un total de 2774
viernes 21 de abril 2023
Arce: Venezuela tiene en Bolivia un “gran aliado”
El presidente Luis Arce señaló que la firma de 13 acuerdos de cooperación con la República de Venezuela marca el reinicio de las relaciones bilaterales. Expresó que Bolivia es un “gran aliado” del país bolivariano para encaminar proyectos de largo aliento, como la idea de conformar la “patria grande”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Arce concluye visita en Venezuela y sella con Maduro 13 convenios de cooperación bilateral
Los gobiernos de Bolivia y Venezuela sellaron este jueves un acuerdo de 13 convenios de cooperación bilateral y multisectoriales, durante un encuentro que sostuvo el mandatario de Estado Luis Arce y su par Nicolás Maduro.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Carlos Mesa: “La Ley del Oro no fue aprobada, manipular el reglamento es inaceptable”
El expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó este viernes que el proyecto de Ley del Oro no fue aprobado porque considera que el Movimiento Al Socialismo (MAS) manipuló el reglamento al momento de interpretar los resultados de la votación en el legislativo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
MAS aprueba reglamento que quita requisito de no militancia de 8 años
En menos de hora y media de debate, el Movimiento al Socialismo (MAS) dejó otra vez de lado su división interna y aprobó anoche la modificación al reglamento de preselección de postulantes para las elecciones judiciales que permitirá que candidateen afines a partidos políticos que renuncien a su militancia poco antes de presentarse.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Ministra de la Presidencia lamenta amenazas de García y pide debatir las diferencias al interior del MAS
María Nela Prada, ministra de la Presidencia, lamentó este jueves las amenazas que lanzó más temprano el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, que adelantó que los “traidores se van a arrepentir” cuando Evo Morales vuelva a ser presidente en 2025.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Frenar la incertidumbre
El 13 de mayo de 2016 la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció la intervención de la Mutual La Paz por presentar serias deficiencias de gestión y falta de Gobierno Corporativo, y para precautelar los intereses de los ahorristas, según la información oficial de esa época.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Quitar a los ricos para dar a los pobres
La economía boliviana está en su peor momento y puede empeorar, las reservas cayeron estrepitosamente, la calificación del riesgo país está en negativo, el dólar desapareció, inseguridad en el sistema financiero, las exportaciones siguen trancadas, la especulación y los riesgos de que la inflación se dispare y la expectativa de que esta situación se revierta se la ve muy lejana debido a la ineficacia y al despilfarro económico de los gastos corrientes del aparatoso aparato estatal deja un ambiente sombrío y de color muy oscuro.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Ministro de Economía: Hay una campaña de ataque con la intención de que “la gestión económica tropiece”
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, insistió este lunes que hay una campaña de ataque y una intencionalidad de que “tropiece” la gestión económica de la administración del presidente Luis Arce.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
La ASFI detecta 69 operaciones de intermediación y activa procesos
Crecen las actividades ilegales de intermediación financiera en el país. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que actualmente patrocina 69 procesos por actividades ilegales relacionadas a la intermediación de recursos. Este dato fue presentando por el ente regulador en su informe de rendición de cuentas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Censo: la actualización cartográfica tiene un avance del 87,6% y la boleta se tendrá en septiembre
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE), rumbo al Censo de Población y Vivienda de 2024, tiene hasta la fecha un avance del 87,6% en Bolivia, según información oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Sustitución competitiva de importaciones, sin subsidiar la ineficiencia
Uno de los fracasados modelos económicos en las décadas del 60-70 del pasado Siglo, junto con el fracaso de la integración Latinoamericana en la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio), luego el Grupo Andino y posteriormente el MERCOSUR (Mercado Común del Sur), fue el Modelo de Desarrollo Económico Endógeno propugnado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina).
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Bolivia en quiebra, al borde del colapso y sin salvavidas
Bolivia está en quiebra, al borde del colapso y lo que es más preocupante y peligroso, sin un salvavida a la vista. Una realidad que nos golpea cada día más fuerte y una carencia que pone en alto riesgo la ahora precaria estabilidad económica y financiera del país. Una carencia que es resultado de la tosudez del gobierno que preside Luis Arce. Reacio a admitir que Bolivia ya está viviendo el inicio de una verdadera crisis económca, posterga toda medida de salvataje, negando las evidencias que abundan hoy en todos los sectores.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
Ministro de Economía: Hay una campaña de ataque con la intención de que “la gestión económica tropiece”
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, insistió este lunes que hay una campaña de ataque y una intencionalidad de que “tropiece” la gestión económica de la administración del presidente Luis Arce.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
El BCB dice que Ley de oro “afectará” de forma positiva y permitirá inyectar $us 1.200 millones a las reservas
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este lunes que la aprobación del proyecto de “Ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales” permitirá garantizar la estabilidad en el largo plazo, es decir que “afectará a la economía boliviana de manera positiva”. Además, se prevé que inyectarán $us 1.200 millones a las Reservas Internacionales Netas (RIN).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
El riesgo país de Bolivia cayó 600 puntos tras la aprobación de la ley de oro en Diputados
Bolivia generó mejores expectativas tras la aprobación en Diputados de la denominada ley del oro: el riesgo país se desplomó en 600 puntos, según publicó el portal Bloomberg Línea. Aún así, el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés), del Banco JP Morgan, muestra que Bolivia está en la quinta ubicación entre los países con bonos más riesgosos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original