Página 23 de 185 de un total de 2774
lunes 27 de febrero 2023
Larach prioriza diálogo antes de activar el referéndum revocatorio
El flamante presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, dará prioridad al dialogo antes de activar el referéndum revocatorio contra el presidente del Estado, Luis Arce Catacora. El sábado 25 de este mes se cumplió el plazo que dio el cabildo nacional al mandatario para que declare amnistía para los presos políticos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
Evo: Alcón sacaba el dinero para pagar cuentas en redes con comisiones de publicidad
El expresidente Evo Morales denunció que la Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, cobraba el 50% de comisiones por contratos de publicidad y que con eso pagaba de forma oculta y sin facturar las cuentas falsas que Facebook detectó y eliminó.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
Realidad del balance global del comercio exterior
Analizando el estado de las relaciones económicas externas del país en las cuentas de la Balanza de Pagos, según informe del Banco Central de Bolivia, y los reportes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la situación del desequilibrio parece más crítica de lo que aparenta, lo que justifica en buena parte las medidas de la Autoridad monetaria y el Gobierno para mantener la estabilidad del mercado cambiario y el sistema financiero, que acompaña la tarea con sus saludables indicadores de ganancias, incremento de los créditos, depósitos y la baja mora crediticia.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
El contrabando nos está matando
Los empresarios formales del país han identificado desde hace años al contrabando como la principal amenaza para el desarrollo de la industria y comercio formal, que actualmente se ha acrecentado en cifras exponenciales por lo que es imperante tomar acciones inmediatas contundentes, con un adecuado manejo de esta crisis (crisis management) y una estrategia de Asuntos Corporativos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
Por especulación en el mercado informal el dólar ya se vende a Bs 7,1
Pasó lo que se temía. El precio del dólar en el mercado informal oscila entre Bs 7,05 y Bs 7,1, mientras que en las casas de cambio formales la moneda extranjera se vende en la cotización fijada por el Estado (Bs 6,97), pero de forma limitada.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
ASFI dice que las tasas reguladas subieron utilidades de los bancos
Pese a las observaciones de expertos, la Autoridad de Supervisión del Sistema de Financiero (ASFI) asegura que las tasas reguladas generaron muchas utilidades al sector bancario. Desde 2013, cuando entró en vigencia la Ley de Servicios Financieros, en Bolivia se regula el interés de los créditos de vivienda de carácter social y productivo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
Por reprogramaciones de créditos, la mora crece un 50,6%
Debido a las reprogramaciones de créditos, la mora en el sistema bancario creció en 50,6%. No obstante, desde la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) indicaron que el índice de morosidad sigue bajo, situándose en un 2,14%.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
Gustavo Lazzari: “Las reservas internacionales no están destinadas a los subsidios”
Gustavo Lazzari, economista argentino, fue invitado por la Fundación Milenio para dar una charla. Es un convencido de que solo el trabajo permite a una persona salir de la pobreza, no los bonos sociales. Observa que entrar en el círculo de los tipos de cambio diferenciados es un grave error con graves consecuencias para la economía de Bolivia.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
Crisis en Perú: Un grupo de camiones logra pasar y el sector pide al Gobierno más gestiones
Una parte de los camioneros bolivianos varados en territorio peruano por la crisis en ese país pudo retornar a Bolivia. El sector del transporte demandó más gestiones de las autoridades nacionales para que el “paso humanitario” sea para todos y para que se les permita trabajar.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
En la zona norte de Santa Cruz los departamentos "se pagan solos", según datos de Airbnb
Top 3, los monoambientes que más se rentan en Santa Cruz de la Sierra. Así inició una publicación en sus redes sociales Dante Cuéllar, de Dante Soluciones Inmobiliarias. Basado en datos de AirDNA, la herramienta de analítica para anfitriones de Airbnb, en tercer lugar se encuentra un departamento de Equipetrol, que genera 5.049 dólares anuales, cobrando 22 dólares la noche.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
Marcelo Claure anuncia inversión en empresas que busquen crecer en Latinoamérica
El empresario e inversionista boliviano Marcelo Claure dijo que hará inversiones significativas en un grupo muy pequeño y selecto de empresas con sede en América Latina o que busquen expandirse a América Latina.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
sábado 8 de febrero 2025
La guerra digital del MAS salpica a tres ministerios y piden auditorías
Las unidades de Comunicación de los ministerio de Gobierno, de Justicia y de la Presidencia estarían supuestamente involucrados en la ejecución de la “guerra sucia y mediática” entre masistas, según denunció a este medio el exviceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, quien dio nombres de las páginas y sus presuntos autores. Sin embargo, el Gobierno y el MAS desmintieron estas acusaciones y anunciaron investigaciones.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
El MAS niega vínculos con cuentas falsas eliminadas por Meta y denuncia "masacre blanca de evistas" en Comunicación
El Movimiento Al Socialismo (MAS) aclaró, mediante un comunicado, que las 1.600 cuentas en redes sociales eliminadas por Meta no pertenecen a su partido y denunció que terceros estarían usando el nombre de su organización política para hacer "terrorismo mediático".
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
Diputado Arce reconoce que los "guerreros digitales" operaban como "patriotas" durante el Gobierno de Evo
La suspensión de cuentas falsas de Facebook vuelve a confrontar al MAS. El ala 'evista' apunta a una red de corrupción y desvió de recursos que estaría operando desde dos ministerios del gobierno de Luis Arce, y pide una investigación de los hechos. El propio Evo sindica a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, como parte de esta trama.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de febrero 2023
Acusan a Evo Morales por alzamiento armado
Por alzamiento armado, conspiración y otros delitos, fue presentada una denuncia ante el Ministerio Público en contra del expresidente del Estado y jefe nacional del MAS, Evo Morales, que hace una semana afirmó públicamente que se reunió con militares y policías para definir un plan para el 2025.
- Política : El Deber
- Noticia Original