Página 152 de 185 de un total de 2774
viernes 1 de diciembre 2023
Los desafíos que plantea el ingreso de Bolivia al Mercosur
Bolivia se convirtió en el sexto socio pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), luego de una larga espera de ocho años. El ingreso del país al bloque económico sudamericano representa un hito importante para la integración regional, pero también plantea algunos desafíos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 1 de diciembre 2023
La deuda, interpretación e instrumento de bloqueo
La semana anterior, a manera de celebrar sus 20 años, una fundación conocida por realizar estudios económicos, presento su investigación, sobre la “Deuda Pública de Bolivia 1970 a 2022”, los datos elaborados y presentados, son muy valiosos en cuando a estadísticas, sin embargo la interpretación de los mismo es lo que causa un debate; la interpretación, coincidentemente, es el mismo discurso que usan los asambleístas opositores al no aprobar leyes de créditos externos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
Gobierno asegura que en 2023 se dejó de importar 200 millones de litros de gasolina, gracias a la compra de etanol como aditivo
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró este domingo que el Estado dejó de importar cerca de 200 millones de litros de gasolina en 2023 y proyecta dejar de comprar más de 244 millones en 2024.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
Manfred a Evo: “Deje de bloquear Bolivia, deje en paz a la gente por lo menos este mes de Navidad”
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, expresó este lunes su molestia por los bloqueos de carreteras que afectan a su región y apuntó al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
PGE 2024, un padre endeudado
Si bien no es de conocimiento público el proyecto de ley del PGE (Presupuesto General del Estado) 2024, como si fuera un secreto de estado, inclusive para los mismos oficialistas, pudimos acceder al mismo para realizar un breve análisis de la amplia información que contiene el mismo, lo cual es pertinente, dada su gran importancia para la economía nacional y su planificación financiera a corto plazo, en una próxima gestión con menores recursos y mucha incertidumbre en los mercados internacionales. El Presupuesto Agregado será de Bs. 340.317.970.486, mientras que el PGE 2024 consolidado de Bs. 265.558.034.072; el primero creció en un 7,3% respecto al 2023, y el segundo se incrementó en un 8,9% respecto a esta presente gestión; este año se espera que la ejecución presupuestaria nacional no supere el 75%, y la ejecución presupuestaria de inversión pública llegue cerca al 50%. Entonces ¿Por qué asignar más recursos el 2024, si en este, no estaremos ni cerca de cumplir con las metas propuestas de ejecución?
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Efecto Milei: Bolivia queda con el segundo riesgo país más alto de la región, detrás de Venezuela
A cinco días de asumir el cargo como primer mandatario de Argentina, la presencia de Javier Milei empieza a tener efectos sobre la economía o, por lo menos, en el cambio de posiciones en el ranking de riesgo país de la región.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Gobierno asegura que en 2023 se dejó de importar 200 millones de litros de gasolina, gracias a la compra de etanol como aditivo
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró este domingo que el Estado dejó de importar cerca de 200 millones de litros de gasolina en 2023 y proyecta dejar de comprar más de 244 millones en 2024.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Bolivia se suma al Mercosur con apoyo de Lula, pero con críticas por ‘presos políticos’
El presidente Luis Arce asistirá a la próxima Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que tendrá lugar en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro este 7 de diciembre. Bolivia llegará así, y por primera vez, a este cónclave como miembro pleno del bloque. Lo hará con un sabor agridulce porque una buena parte de la representación política de Brasil considera que en el país existen “presos políticos”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
91 mil litros
Es tan fácil decir los números grandes, parece que suenan menos de lo que son. 91mil litros, es un equivalente de más de 1 mil quinientos tanques de auto, es lo que se consume en agua en un mes, es decir 30 días de agua sin restricciones ni tarifas novedosas, es decir la vida de tres familias con ducha diaria, agua de cocina y de lavado sin restricción. Ver que esto en combustible parezca poco es como decir que no es 91 mil es solo un poquitito.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Los subsidios no reducen la pobreza, la consolidan
Un subsidio es una ayuda directa o indirecta del Estado a una determinada actividad económica, sea esta en la provisión de un bien o mercancía o la prestación de un servicio, ésta ayuda puede ser de naturaleza financiera (préstamos, donaciones o garantías) o el establecimiento de obligaciones a terceros a cambio de compensaciones de otorgar estos subsidios. La finalidad del subsidio es reducir o eliminar el costo del consumo del bien o servicio en beneficio de una rama de la producción o de una población que requiera esa ayuda del Estado, dada su condición social o su nivel de ingresos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Ministerio de Economía lamenta rechazo a la autorización para crédito externo de $us 700 millones del PGE 2024
Luego de una maratónica sesión, que inició la tarde de este viernes y culminó la mañana de este sábado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley 030/2023-2024 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 y lo remitió al Senado para su respectivo tratamiento.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Medidas económicas anunciadas por Milei pueden afectar a las remesas de los bolivianos y la demanda de gas, según economista
Javier Milei, presidente de Argentina, adelantó que en el plano económico habrá un "ajuste muy fuerte" y de shock que generará "estanflación" y que "será muy duro". En este sentido, la autoridad argentina sostuvo que “habrá un ajuste fiscal de cinco puntos del Producto Interno Bruto (PIB) que caerá sobre el sector público".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Ministro de Hidrocarburos destaca reunión con Petrobras e ingreso pleno de Bolivia al Mercosur
Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energía, destacó la reunión que mantuvo con el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, en el contexto del ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Rehabilitan el Gasoducto Carrasco - Cochabamba tras su reparación por rotura
El Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) volvió a operar y se restableció el suministro de gas natural a los departamentos del occidente del país después de concluir los trabajos de reparación, informó YPFB Transporte.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
CAF aprueba un crédito de $us 223,4 millones para la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX
El Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó un préstamo por $us 223,4 millones para la ejecución del proyecto de construcción de los tres tramos iniciales de la carretera Uyuni-Hito LX. El proyecto será ejecutado a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
- Economía : El Deber
- Noticia Original