Página 149 de 185 de un total de 2774
lunes 20 de noviembre 2023

Alianzas virtuosas en el control del tráfico ilícito

Las Aduanas del mundo cada vez cobran un rol más relevante en el bienestar de la economía y la sociedad de las naciones. Ahora no solo están limitadas al control del comercio transfronterizo en los puertos, fronteras y aeropuertos, pues la mayoría de los países desarrollados les han asignado nuevos roles y recursos destinados a la seguridad nacional, la lucha contra el lavado de activos a través del comercio, la promoción de la sana competencia en el mercado, el resguardo del medio ambiente, la protección de la flora, fauna y el patrimonio cultural e histórico de los países.
martes 21 de noviembre 2023

Banco Mundial presta $us 125 millones al Estado boliviano para ampliar el servicio de electricidad

El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó un financiamiento de $us125 millones para apoyar al Estado boliviano en la ampliación y mejora del acceso a servicios de electricidad sostenibles para hogares y comunidades rurales en el país. Con esta nueva operación, más de 141.000 personas tendrán acceso nuevo o mejorado a la electricidad para uso doméstico y productivo a través de la extensión de redes, construcción de minirredes e instalación de sistemas de energía solar (fotovoltaicos) individuales.
martes 21 de noviembre 2023

Arce ve una relación ‘firme’ con la gestión de Milei y en el MAS encienden alarmas

Los resultados de la segunda vuelta en Argentina no fueron ajenos en Bolivia. La victoria del derechista Javier Milei fue reconocida por políticos del oficialismo y de la oposición. En el Gobierno, el presidente Luis Arce aseguró que se trabajará para que existan “relaciones firmes” con el mandatario electo argentino. En el Movimiento Al Socialismo (MAS) hablan de arreglar su crisis para evitar lo que sucedió en el país vecino.
miércoles 22 de noviembre 2023

El MAS alista demanda contra vocales electorales por el delito de prevaricato

El ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció procesos legales contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el delito de prevaricato. Hasta el cierre de edición (22:30) las autoridades del TSE no se pronunciaron sobre el recurso de revisión extraordinario presentado por el equipo jurídico de Evo Morales tras la resolución de los vocales que rechazaron el registro y las determinaciones del congreso del partido oficialista realizado en Lauca Ñ.
miércoles 22 de noviembre 2023

Senador evista: “El Presidente ordenó la represión, esto va a abrir más ira, están provocando”

El senador “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza consideró este miércoles que el presidente Luis Arce ordenó la “represión” a la vigilia en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz.
viernes 24 de noviembre 2023

Baja calificación de Standard & Poor's contradice reporte optimista de Arce sobre la recuperación de la economía

El contundente reporte de la calificadora Standard & Poor´s deja al descubierto la difícil situación económica de Bolivia. La empresa internacional bajó su calificación, según sus parámetros para medir la estabilidad, debido a sus escasas reservas internacionales, una reducción de las exportaciones de gas, los altos déficits fiscales y la escasa transparencia sobre los activos del Banco Central de Bolivia.
viernes 24 de noviembre 2023

Gobierno responsabiliza baja calificación del país al “sabotaje” de la Asamblea, pero no habla sobre la caída de las reservas internacionales

Tras la baja calificación de riesgo que dio Standard & Poor´s a Bolivia, este jueves, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, responsabilizó de esta situación a la Asamblea Legislativa, a la que acusó de realizar un sabotaje económico a la administración del presidente Luis Arce Catacora.
viernes 24 de noviembre 2023

Standard&Poors baja la calificación de riesgo de Bolivia por caída de exportaciones, reservas bajas y déficit fiscal

La compañía Standard&Poors rebajó el 22 de noviembre del presente año la calificación de riesgo crediticia soberana de Bolivia a CCC+, el mismo parámetro que en 2016. Argumenta su decisión en la disminución de las exportaciones de Bolivia, las limitadas reservas internacionales líquidas, los altos déficits fiscales y la escasa transparencia sobre los activos del Banco Central que están aumentando los riesgos para el servicio de la deuda.
viernes 24 de noviembre 2023

Gobernación de Santa Cruz: “Es crucial que el Gobierno de Arce reconozca los problemas de las políticas económicas”

Las reacciones por la baja calificación de riesgo del país, de acuerdo con un informe de ​Standard&Poors, no se hicieron esperar. Orlando Saucedo Vaca, secretario de Hacienda del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, señaló que la reciente rebaja es un claro indicador “de las crecientes vulnerabilidades externas y económicas que enfrenta el país bajo la administración del presidente Luis Arce”. En ese sentido, dijo que es crucial que la administración reconozca estos problemas.
viernes 24 de noviembre 2023

Agropecuarios plantean tres acciones inmediatas para salvar los recursos naturales

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) dice que es hora de salvar nuestra casa, aire, agua, alimentos, elementos que son básicos para la sobrevivencia y están en riesgo si se continúan eliminando las áreas protegidas.
viernes 24 de noviembre 2023

El MAS le dio comisiones al ala de Creemos que se alejó de Camacho

En la elección de comisiones y comités, que se realizó ayer en la Cámara de Diputados, el MAS apoyó a la plancha presentada en Creemos por el bando que se alejó de Luis Fernando Camacho, que coincidentemente apoyó con su voto la aprobación de la ley de presupuesto reformulado.
viernes 24 de noviembre 2023

Evo dice que luchará “hasta derrotar nuevamente los ataques de la derecha” contra el MAS

Después de que Tribunal Supremo Electoral (TSE) declarara improcedente un recurso del “evismo” y decidiera mantener su “rechazo” al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado en Lauca Ñ, el expresidente Evo Morales volvió a cuestionar este viernes dicha determinación y aseguró que luchará “hasta derrotar nuevamente los ataques de la derecha”.
viernes 24 de noviembre 2023

Ministro de Gobierno tiene “plena certeza” de que Marset está en Paraguay y cree que busca entregarse

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró este viernes tener la “plena certeza” de que el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Paraguay e incluso consideró que ahora estaría buscando entregarse.
viernes 24 de noviembre 2023

Legislación laboral, un obstáculo para la formalidad en Bolivia

Durante el último semestre, sostuve dos conversaciones con líderes empresariales acerca de la informalidad en el mercado laboral. En junio, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chile me expresó su preocupación por el aumento alarmante de la informalidad en su país, sobrepasando el 20%. Mientras que, en este mes en Lima, conversé con la presidenta de la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay, quien me señaló con inquietud que el crecimiento del contrabando había elevado la informalidad laboral alrededor del 40% en el último año.
lunes 27 de noviembre 2023

Arce: “Dependemos de la importación de diésel y gasolina, estamos pagando un precio descomunal”

“Dependemos de la importación de petróleo, de diésel, de gasolina, que es una parte importante para el desarrollo de todas las demás actividades. Sin diésel no hay agricultura, sin diésel no hay transporte. Por lo tanto, estos elementos son importantes y el precio que estamos pagando ahora es descomunal producto de la guerra (entre Rusia y Ucrania)”, reconoció este lunes el presidente Luis Arce.