Página 148 de 185 de un total de 2774
viernes 17 de noviembre 2023

Evo responde a Del Castillo: "El ministro S nos ataca, no nos preocupa, sería grave que los que protegen al narcotráfico nos alaben"

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, respondió a las recientes declaraciones del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y consideró que lo ataca en vez de capturar a narcotraficantes.
viernes 17 de noviembre 2023

Invertir en el futuro: El poder del Capitalismo Popular

​El Capitalismo Popular es una forma revolucionaria de participar en la economía global. Este enfoque se centra en fortalecer la propiedad privada, fomentar la iniciativa individual y mantener un mercado libre. Un objetivo clave es aumentar la participación de la gente en los mercados de valores, como las bolsas de acciones y bonos. Esto se hace para que más personas tengan acceso a las ganancias que generan las empresas y los mercados, tanto en sus propios países como en todo el mundo.
viernes 17 de noviembre 2023

Cooperativistas: el oro y su propia ley

Bastaron dos días de bloqueo y el estruendo de las dinamitas para que los cooperativistas mineros accedan a una audiencia con el presidente Luis Arce Catacora y negocien su pliego de demandas directamente con el Primer Mandatario. Han trascendido pocos detalles del resultado de ese encuentro, suficientes para entender que el diálogo va por buen camino porque las calles de La Paz no están bloqueadas y las dinamitas están guardadas.
viernes 17 de noviembre 2023

Exportar carne a Estados Unidos

La posibilidad de vender carne vacuna boliviana en el mercado norteamericano me surge como una meta plausible al leer noticias recientes que dan cuenta de la apertura del mercado de los Estados Unidos a la exportación de carne paraguaya. Este país ha culminado con éxito el proceso de revisión de las regulaciones que rigen la importación de carne vacuna fresca (refrigerada o congelada) y productos de origen animal por parte de EE.UU. El dictamen favorable del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de su Departamento de Agricultura, convertirá a Paraguay en uno de los 18 países del mundo autorizados a ingresar carne vacuna a los Estados Unidos.
lunes 20 de noviembre 2023

Presupuesto vuelve a la Asamblea y piden sacar artículos ‘contrabando’

Decisiones. El presidente Luis Arce se reunió ayer con sus ministros y el vicepresidente David Choquehuanca para analizar la crisis ambiental que golpea al país con incendios. También proyectaron la agenda legislativa de esta semana que, una vez más, estará marcada por el debate del presupuesto reformulado que ya fue rechazado por la Asamblea.
lunes 20 de noviembre 2023

Procuraduría analiza posible demanda contra Perú por decreto que pone restricciones al combustible boliviano

César Siles, procurador General del Estado, informó que se analiza la posibilidad de presentar una demanda contra Perú por la emisión de un decreto en el que los transportistas bolivianos deberían usar un combustible que cumpla con sus estándares de calidad en territorio peruano.
lunes 20 de noviembre 2023

Banco Mundial aprueba crédito de $us 125 millones para electrificación en área rural; Gobierno espera “voluntad política” para su aprobación

El Banco Mundial (BM) aprobó un crédito de $us 125 millones para mejorar el acceso sostenible a energía eléctrica en áreas rurales de Potosí, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando, por lo que se espera que el Legislativo “tenga la voluntad política” de aprobarlo, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
lunes 20 de noviembre 2023

Más empresas usan el residuo de madera en sus procesos de fabricación

Desde la aprobación, por la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), del Instructivo IND-DGMBT No. 013-2022, cada vez son más empresas las que incursionan en el uso de residuos de madera para transformarlos en productos funcionales para el hogar como; palos de escoba, tableros aglomerados, además de productos orgánicos para la recuperación de suelos y mejorar la producción agrícola en áreas degradadas.
lunes 20 de noviembre 2023

DGAC aclara que lo determinado no es un retiro, sino una suspensión del certificado de operador aéreo de Amaszonas

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), mediante una nota precisó que lo notificado a Amaszonas tiene que ver con una suspensión del certificado de operador aéreo, pero en ningún caso de un retiro del mismo.
lunes 20 de noviembre 2023

Tras nueva suspensión de clases, Ministerio de Educación ratifica que no se moverá la fecha del cierre de gestión escolar

El ministro de Educación, Edgar Pary, reiteró este lunes que se mantendrá la fecha del cierre de la gestión escolar, del 8 de diciembre, pese a que nuevamente fueron suspendidas las clases en Santa Cruz, Beni y norte de La Paz por la densa humareda provocada por los incendios.
lunes 20 de noviembre 2023

Incendios: Venezuela es el primer país en enviar bomberos a Bolivia tras pedido de ayuda internacional

Venezuela enviará 30 bomberos para coadyuvar en las tareas de sofocación de incendios en Bolivia y se constituye en el primer país en responder al pedido de ayuda internacional del gobierno de Luis Arce.
lunes 20 de noviembre 2023

Fuentes de agua agonizan; fuego y deforestación agravan la crisis

“Nuestra laguna está en terapia”, dijo Guillermo Flores, asesor técnico de Puerto Suárez, durante el segundo Seminario Internacional Laguna Cáceres, Hidrovía Paraguay – Paraná y Régimen Hídrico Regional, organizado por la Alcaldía de ese municipio, el Cedib y Probioma.
lunes 20 de noviembre 2023

Tras victoria de Milei, Andrónico insta otra vez a resolver el conflicto del MAS de manera interna

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró que el triunfo de la "extrema derecha populista" en Argentina debe generar una profunda reflexión y lección para la izquierda latinoamericana e instó otra vez a que el conflicto en el Movimiento Al Socialismo (MAS) sea resuelto de manera interna.
lunes 20 de noviembre 2023

Evo evita mencionar a Milei, pero dice que saluda "con respeto y admiración" al pueblo que eligió a su nuevo Gobierno

Sin mencionar de manera expresa al presidente electo de Argentina, Javier Milei, el exmandatario boliviano y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó este lunes que saluda "con respeto y admiración al hermano pueblo de Argentina que con vocación pacífica y democrática eligió en las urnas a un nuevo gobierno".
lunes 20 de noviembre 2023

Una mirada urgente a la seguridad energética

En el último quinquenio, Bolivia pasó de exportador a importador de combustibles, con las consecuencias que ello acarrea a su economía. Hasta hace 10 años, el país registraba un superávit de entre $us 2.000 y $us 4.000 millones en la balanza comercial de los hidrocarburos. Sin embargo, desde 2022 hay un déficit de $us 1.000 millones anuales, según los datos de la consultora Gas Energy Latin América.​