Página 146 de 185 de un total de 2774
jueves 9 de noviembre 2023
Biocombustibles, soberanía energética y seguridad alimentaria
El Programa “Bolivia en la Era de los Biocombustibles” se lanzó el 8 de marzo del 2018 y, el 15 de septiembre de ese año, la Ley 1098, estableciendo el marco normativo para producir, comercializar y mezclar aditivos de origen vegetal -bioetanol y biodiésel- con la mira puesta en sustituir gradualmente la importación de gasolina y diésel, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía, según la indicada norma.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
La matrix de la economía boliviana
Hace muy poco, el INE presentó las estadísticas de inflación en Bolivia, donde con datos a octubre 2023, se observa que este mes hubo una variación del IPC del -0,01%, con una inflación interanual del 2,52% y una acumulada del 1,48% durante estos 10 meses de gestión. En este mes, los productos con mayor incidencia o variación positiva fueron la papa, zanahoria y locoto; y los de menor incidencia o variación negativa carne de pollo, cebolla y plátano/guineo/banano, sandía, lechuga y pimentón/morrón. Estos cambios en los precios de los productos obedecieron a cambios en las condiciones del mercado y en relativa medida a fenómenos naturales ocurridos en las zonas productoras.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Argentina preside la OLADE y Bolivia la vicepresidencia
Argentina, a través de la secretaría de Energía, Flavia Royon, asumió la presidencia Pro Témpore de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) que se congregó el miércoles en Montevideo (Uruguay).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
En tres años, el sector petrolero ha invertido en Bolivia $us 1.227 millones
YPFB Corporación y las compañías petroleras que operan en Bolivia ejecutaron una inversión de $us 1.227 millones, entre 2021 y agosto de 2023.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Gobierno destaca crecimiento del turismo en 300% entre 2021 y 2022
Durante el informe por el tercer año de gestión, el presidente Luis Arce destacó los logros y resultados alcanzados en el país, como la reactivación del turismo, que tuvo un ingreso de más de $us 500 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Potosí celebra su gesta libertaria y el presidente Arce lidera los actos oficiales
Potosí festeja, este viernes, su gesta libertaria del 10 de noviembre 1810. Los actos protocolares son liderados por el presidente Luis Arce, quien reafirmó su compromiso con esa región del país.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Este viernes 10, la calidad de aire en Santa Cruz es "muy mala"
Este viernes, la calidad del aire en Santa Cruz es "muy mala". El Índice de Calidad del Aire (ICA) registra 127 microgramos por m3. Durante la semana el ICA había sido regular; fluctuó entre 72 y 96 microgramos por m3.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
La relevancia de la política exterior
En diciembre de 2022 un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala, resultó ser un desacierto de la Diplomacia boliviana que terminó reconociendo antes del fallo que se trataba de un rio internacional de curso sucesivo, lo cual fue antecedido por el revés más penoso que sufriera la política exterior boliviana en lo que va del presente Siglo, también en la misma Corte, que significó perder la última aspiración y esperanza de reivindicación de una salida libre y soberana al mar.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
De restaurantes y datos financieros
Días atrás, el Ministro de Economía manifestó como referencia de una buena economía que los restaurants se veían abarrotados, dicha afirmación recibió toda clase críticas, incluso algunas irracionales, de políticos y sobre todo de activistas que tienen por objetivo principal el de convencer a la ciudadanía que la economía nacional “se encuentra en la peor crisis”.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Encuesta de Celag: más del 62% reprueba la gestión económica de Luis Arce
En el último estudio de opinión del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), realizado en Bolivia entre el 11 de octubre y el 6 de noviembre, el 62,3% de los encuestados califica como “negativa” la gestión de la economía del Presidente Luis Arce Catacora.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Las arcas del Estado solo reciben un 2% del dinero que genera el oro
Pese a que las exportaciones de oro generan millones de dólares poco es el aporte que deja esta actividad a las arcas del Estado. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022 las exportaciones de oro llegaron a $us 3.003 millones, cifra superior a los recursos generados por el gas ($us 2.973 millones).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Asambleístas ven retraso en la construcción de la planta en El Mutún, la ESM asegura que existe un avance del 85%
A raíz de una serie de denuncias sobre el avance, la calidad de las obras, supuestos maltratos al personal y daños al medio ambiente, durante la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, visitó el municipio de Puerto Suárez este fin de semana para realizar una inspección y recoger testimonios de los ejecutivos, trabajadores y vivientes de la zona.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
BoA anuncia la llegada de dos aviones para incrementar vuelos en fin de año
El gerente general de la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, anunció la llegada de dos aeronaves para incrementar la cantidad de vuelos diarios, hasta 132, hasta fin de año. Se trata de un Boeing 737-800 y un Airbus 330, que permitirán responder a la alta demanda de fin de año, informó el ejecutivo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Gobierno confirma lanzamiento de la licitación del puente binacional Guayaramerín-Guajará Mirim, el martes 14
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Edgar Montaño, confirmó este domingo que “llegó el día” del lanzamiento de la licitación internacional para la construcción del puente internacional, que unirá las localidades fronterizas de Guayaramerín, en el departamento de Beni, con Guajará Mirim, en el estado brasileño de Rondonia.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Gobierno insiste que la provisión de diésel es normal y está garantizado para los sectores productivos a nivel nacional
El Gobierno nacional volvió a insistir que la provisión de diésel es normal en todo el país y garantizó el suministro para los sectores productivos de Santa Cruz y a nivel nacional. La preocupación de los productores se acreciente ya que se encuentran en la campaña de la zafra cañera y la cosecha de invierno, y se prepara para la siembra de verano, la mayor campaña agrícola del país.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original