Página 143 de 185 de un total de 2774
viernes 3 de noviembre 2023
Suspenden audiencia de Marcel Rivas para la tarde del viernes
La audiencia de cesación a la detención preventiva de Marcel Rivas, ex director de Migración de la gestión de Jeanine Áñez, fue suspendida para la tarde este viernes, 3 de noviembre.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
La oposición ve más cerca que Evo sea juzgado por 2019
La oposición ve que tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de admitir el recurso de casación presentado por la expresidente Jeanine Áñez y de admitir que hay que indagar más, hay un reconocimiento de la justicia de que hubo una sucesión constitucional y que Evo Morales está más cerca de ser investigado por haber generado un vacío de poder.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
De empleados a accionistas: la revolución del Capitalismo Popular
Imaginemos un mundo donde el término “capitalismo” no es una palabra que polariza, sino una que unifica. En este mundo ideal, este sistema económico, lejos de concentrar la riqueza y el poder en unas pocas manos como suele criticarse, los distribuye de manera más amplia y equitativa entre la población.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
Inflexión política, económica y social de Bolivia: perspectiva desde el punto de vista del sector de petróleo y gas
Probablemente, Bolivia ya se encuentre o se encontrará pronto en un punto de inflexión política, económica y social, solamente resistida por variables macroeconómicas generadas por precios altos de materias primas y actividades informales e ilegales de comercio de contrabando y narcotráfico; además del efecto multiplicador de la corrupción en toda la estructura de la administración del Estado.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Mineros cercarán La Paz este lunes con 20 puntos de bloqueos, exigen menos impuestos y frenar los avasallamientos
Se abre un nuevo conflicto para el Gobierno. El sector minero, dedicado a la extracción de oro, confirmó una masiva movilización para este lunes y martes que incluye 20 puntos de bloqueos en la ciudad de La Paz. Exige la aprobación de una ley para pagar un 4,8% de impuestos y que el Estado frene el avasallamiento de concesiones mineras.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Buscan condiciones mínimas para iniciar operaciones en la planta de litio
Las obras que se realizan en la planta de carbonato de litio en Llipi (Uyuni-Potosí) buscan dar las mínimas condiciones para su funcionamiento, mientras eso no suceda, la factoría no será inaugurada para una producción comercial.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
YPFB acuerda subir volúmenes de importación de combustibles por red oriental y "cisterneros" levantan bloqueos
Este domingo, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró un acuerdo con la Asociación de Cisterneros del Bloque Sur y Oriente, que puso fin al conflicto que mantenía el sector, confirmó el vicepresidente Nacional de Operaciones de la estatal petrolera, Luciano Montellano.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Franklin Molina “El cambio de proveedores (de diésel) para bajar los costos generó un desfase”
La autoridad del sector energético del país aseguró que la inauguración de la planta de Litio en Llipi (Uyuni-Potosí), no obedece a posturas políticas, sino a un trabajo técnico que se debe respetar. Sobre los problemas de abastecimiento de diésel, Molina descartó que se trate de una traba financiera. En cuanto a las negociaciones con los ingenios y productores de caña, para la renovación del programa etanol, el ministro puntualizó que en la última reunión que se tuvo con el sector productivo se avanzó y que la próxima cita es el 13 de noviembre.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
YPFB asegura que internar combustibles por occidente permite un ahorro de 40%
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, en este momento internar hidrocarburos por el occidente permite un ahorro de 40%. La estatal hizo esta aclaración después de que la Asociación de Cisterneros del Bloque Sur y Oriente exigiera un incremento de sus volúmenes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
ASFI asegura que las personas naturales ocupan el primer lugar en depósitos en el sistema bancario
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), a través de una nota informativa, aclaró que, en las Entidades de Intermediación Financiera, los depósitos que pertenecen a personas naturales llegan al 34,2% a septiembre de 2023, lo que significa que la participación de este sector es la más representativa en el conjunto de captaciones del sistema.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Fundación Milenio propone que Bolivia se integre a la Alianza para la Prosperidad de las Américas
La Fundación Milenio recomendó este sábado que Bolivia forme parte de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). Esta es una iniciativa que lanzó el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden en 2022 durante la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Evistas realizan un ampliado en Cochabamba y marchan en La Paz; Evo advierte con procesar a un vocal del TSE
El Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala evista, se encuentra reunido este lunes en un ampliado extraordinario en un coliseo de Sacaba, Cochabamba, para asumir acciones después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anulara su congreso de Lauca Ñ, realizado a principios de octubre, por supuesto incumplimiento de algunos requisitos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Plantean reforma parcial de la Constitución para impulsar "autonomías especiales"
En instalaciones de la Universidad Franz Tamayo de Santa Cruz se presentó el libro “Autonomías Especiales” del reconocido abogado Juan Carlos Urenda. La obra contiene una innovadora propuesta que busca responder al mandato popular de la segunda pregunta del cabildo cruceño de noviembre de 2022: ¿Cuál debería ser la situación de Santa Cruz con el Estado boliviano?
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Cossmil desmiente a Evo por decir que se retiró $us100 mil de esa institución para que una arcista sea presidenta del Senado
La Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) calificó este lunes de una "mentira injuriosa" la nueva denuncia pública hecha por el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien dijo que, de esa institución, se retiró 100 mil dólares para pagar a legisladores con el fin de que una "arcista" sea la nueva presidenta de la Cámara de Senadores.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de noviembre 2023
Sin plata y sin poder
En los últimos días el gobierno parecía haberse quedado sin plata y sin poder político para conseguir que sus aliados en la Asamblea aprobaran la reformulación del Presupuesto General del Estado. El bloqueo político, nueva estrategia de la facción leal a Evo Morales, podría dejar sin sueldo y aguinaldo a la burocracia, y a los bolivianos sin gasolina y diésel, por las deudas acumuladas con los proveedores de YPFB.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original