Página 141 de 185 de un total de 2774
lunes 30 de octubre 2023

El PGE 2023 Reformulado será tratado en Diputados, que adelantan que no tomarán en cuenta las modificaciones sugeridas por el Senado

El Presupuesto General del Estado 2023 (PGE) Reformulado será tratado este lunes en la Cámara de Diputados, su presidente, Jerges Mercado, anticipó que se rechazarán las modificaciones realizadas en el proyecto de ley por el Senado.
lunes 30 de octubre 2023

ANH aumenta volumen de despacho de combustibles e insiste que los "rumores" generaron las filas en surtidores

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este lunes que se aumentaron los volúmenes de distribución de combustibles en algunas regiones del país y reiteró que los "rumores" generaron las largas filas de vehículos en determinadas estaciones de servicio.
lunes 30 de octubre 2023

En Santa Cruz surtidores no cuentan con diésel, a pesar de que la ANH destina 2 millones de litros extra para evitar escasez

De acuerdo con el Transporte Pesado de Santa Cruz, en los surtidores no hay diésel, situación que está generando largas filas. Sin embargo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó que para dar una respuesta a la “sobredemanda de diésel”, habilitó el sistema de despacho (los domingos no trabajan) y se inyectó 2 millones de litros extra a los surtidores.
lunes 30 de octubre 2023

Gobierno confirma que Perú no deja transitar en su territorio camiones con combustible boliviano de menor calidad

El transporte internacional de Bolivia que lleva en sus tanques combustible adquirido en nuestro país no podrá ingresar al Perú, así lo confirmó Wilfredo Gutiérrez, viceministro de Transporte.
lunes 30 de octubre 2023

El pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas vence el lunes 30 de octubre

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que el lunes 30 de octubre de 2023 vence el plazo de la declaración y el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) para los contribuyentes clasificados como empresas agroindustriales, gomeras, castañeras, agrícolas y ganaderas, con cierre de gestión al 30 de junio de la presente gestión.
lunes 30 de octubre 2023

El pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas vence el lunes 30 de octubre

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que el lunes 30 de octubre de 2023 vence el plazo de la declaración y el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) para los contribuyentes clasificados como empresas agroindustriales, gomeras, castañeras, agrícolas y ganaderas, con cierre de gestión al 30 de junio de la presente gestión.
lunes 30 de octubre 2023

Gobierno asegura que azucarera San Buenaventura en 2022 logró utilidad por Bs 5 millones

Según Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la estatal Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA), “tiene utilidad operativa positiva”, pues en 2022, alcanzó una utilidad de Bs 5 millones.
lunes 30 de octubre 2023

Oposición tiene el ‘voto de oro’ para definir presidentes de las cámaras

¿Quién se sentará en la silla presidencial del Senado y Diputados para la cuarta gestión legislativa? Esa respuesta ya no la puede dar el Movimiento Al Socialismo (MAS). Ahora, la oposición tiene el ‘voto de oro’, pero hay tensiones tanto en las alianzas de Creemos como en Comunidad Ciudadana (CC).
lunes 30 de octubre 2023

Oportunidades y amenazas del ingreso pleno de Bolivia al Mercosur

La semana pasada la Cámara de Diputados del Congreso Federal brasileño finalmente aprobó el Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur, firmado el 17 de julio de 2015 por los Estados miembros del bloque y el Gobierno boliviano en la ciudad de Brasilia, restando la aprobación del Senado que se espera culmine antes de la Cumbre Anual del MERCOSUR que se celebra en el mes de diciembre, en la cual es posible se anuncie la adhesión plena de Bolivia al Tratado de Asunción, próximo a cumplir 30 años.
martes 31 de octubre 2023

La CAO pide a las autoridades “regularidad en el abastecimiento de diésel”

El sector productivo también siente los problemas en el abastecimiento de diésel. La tarde de este lunes la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió un comunicado donde expresa su preocupación por la distribución irregular de este producto. La entidad señaló que “desde la semana pasada en diversas zonas del departamento” los productores no lograron adquirir este producto
martes 31 de octubre 2023

Pedro Massa: “El objetivo es recuperar 3,2 millones de litros de agua y proteger el bosque”

Pedro Massa trabaja en la multinacional Coca-Cola hace más de 20 años y cuenta que inició su carrera como pasante. Desempeñó el rol de director ejecutivo del Instituto Coca-Cola y fue consejero en varias ONG y movimientos sociales en Brasil. En su posición actual como vicepresidente de Operaciones en el Cono Sur, está a cargo de las operaciones en Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
martes 31 de octubre 2023

Luis Arce entrega obras en Potosí y anuncia la construcción de la represa Thamari

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, inició este martes la entrega de obras en el departamento de Potosí, en conmemoración de los 213 años de la gesta libertaria, que se recuerda el 10 de noviembre.
martes 31 de octubre 2023

Incendios forestales afectan más de 182 mil hectáreas en Santa Cruz

Más de 182 mil hectáreas de bosques y pastizales han sido afectadas por incendios forestales en el departamento de Santa Cruz en lo que va del año, según informó este martes la directora de Recursos Naturales de la Gobernación, Yovenka Rosado.
martes 31 de octubre 2023

Defensoría evidencia fallas en fechas del Censo y excesos en el paro de 2022

La Defensoría del Pueblo presentó ayer el informe sobre el paro de los 36 días, el conflicto que estalló hace un año luego del cambio de fechas del próximo censo nacional. De hecho, esa es primera conclusión del Informe Defensorial sobre el Conflicto del Censo Nacional de Población y Vivienda. Evidenció esas fallas “en la planificación”, pero sin mencionar a los responsables en la parte conclusiva del reporte. Observó, además, excesos durante la protesta más larga de la historia de Santa Cruz.
martes 31 de octubre 2023

Crecimiento económico, de la ilusión al sopetón

La economía de Bolivia tenía previsto crecer un 5,11% el pasado 2022, pero solo alcanzó un 3,48%, para este 2023 se tiene la esperanza de crecer en un 4,87%; sin embargo, organismos internacionales como CEPAL, FMI y el Banco Mundial, que son menos optimistas, pronosticaron que nuestro país crecerá, en esta gestión, alrededor del 2% como máximo en su PIB. La gran dependencia de Bolivia del sector externo cuyos mercados son volátiles y rodeados actualmente de mucha incertidumbre (inflación mundial, conflictos bélicos, lenta recuperación post covid), a lo que se suma una economía nacional con problemas críticos fiscales, sobre todo de gasto y deuda pública, y serios conflictos de gobernanza, hacen que sea muy difícil llegar a las metas económicas establecidas por el gobierno nacional.