Página 132 de 185 de un total de 2774
martes 3 de octubre 2023

‘Arcistas’ y ‘evistas’ viajaron a Rusia en medio de la crisis

Una delegación de legisladores de las dos facciones del MAS — ‘arcistas’ y ‘evistas’— coincidieron el fin de semana en Moscú, donde tuvo lugar la primera conferencia parlamentaria Rusia-América Latina. Participaron del encuentro más de 200 delegados, además de expertos.
martes 3 de octubre 2023

Expocruz y el país que quisiéramos ser

Ha finalizado la Expocruz 2023 y, como siempre, nos deja diez días en los que las buenas noticias prevalecieron sobre los crímenes y conflictos que generalmente ocupan la realidad informativa nacional. La Expocruz no solo refleja el empuje y la cultura emprendedora de Santa Cruz sino también la aspiración social de vivir en un país distinto al que tenemos después de casi doscientos años de historia republicana. Un país que mire hacia adelante, un país que en el que todos caminemos juntos por las mismas calles, un país en el que los bolivianos nos enseñemos a nosotros mismos que podemos salir adelante, y, prosperar juntos, trascendiendo nuestras diferencias y diversidad.​
miércoles 4 de octubre 2023

Bloqueos aumentan demandas y asfixian rutas hacia Beni y Brasil

Titulación de tierras, construcción de caminos y hasta la habilitación de surtidores para la recarga de combustible, son parte de las demandas de sectores sociales que han colocado, en los últimos cinco días, cuatro puntos de bloqueo en las rutas que van hacía Trinidad, la Chiquitanía y Brasil. Uno de estos puntos fue levantado ayer a las 20:30.
miércoles 4 de octubre 2023

Justicia ordena suspender el congreso del MAS

La Sala Constitucional del Tribunal de Justicia de Santa Cruz ordenó paralizar el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se lleva adelante en el poblado de Lauca Eñe, en el trópico de Cochabamba, y que acaba de reelegir a Evo Morales como presidente del partido.
miércoles 4 de octubre 2023

Congreso del MAS expulsa a unos 20 militantes y aprueba la "autoexpulsión" de Arce y Choquehuanca por no asistir a Lauca Ñ

El congreso del MAS en Lauca Ñ, en su segundo día, determinó que la inasistencia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca a ese evento, implica su "autoexpulsión" del Movimiento Al Socialismo.
miércoles 4 de octubre 2023

Evo critica a los militantes que no asisten al congreso en Lauca Ñ

Este miércoles, y en el segundo día del congreso del MAS, Evo Morales, líder del partido oficialista, usó las redes sociales para criticar la inasistencia de militantes de ese partido.
miércoles 4 de octubre 2023

Arce apuesta al cabildo de El Alto y la pugna con Evo es por la 'propiedad' del MAS

La pelea es para saber quién es el “verdadero” dueño del MAS y del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP). El presidente Luis Arce se alineó ayer, según dijo, con las organizaciones sociales “excluidas” de la convocatoria de la dirección política del MAS, el partido que aún lo cobija, y respaldó el cabildo del próximo 17 de octubre en El Alto.
miércoles 4 de octubre 2023

La oposición parte dispersa con al menos nueve posibles candidatos presidenciales

En el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) la división alcanza a dos tendencias: ‘arcistas’ y ‘evistas’. Por su parte, la oposición está más fragmentada que nunca y, de hecho, al menos nueve agrupaciones podrían postular a candidatos diferentes, en lugar de la mencionada unidad.
miércoles 4 de octubre 2023

La sequía golpea a medio millón de familias en siete regiones y bombardearán nubes

La escasez de agua golpea a siete regiones, donde cerca de medio millón de familias sufre la falta de este elemento esencial para la vida. Para paliar la crisis, el Gobierno prepara el ‘bombardeo’ de nubes en el sector de los valles con el fin de provocar lluvias.
miércoles 4 de octubre 2023

Diálogo, para superar bloqueos y motivaciones

El paisaje boliviano se tiñe de promontorios de tierra, piedras y troncos una vez más. Octubre, un mes históricamente convulso en Bolivia, ha comenzado con bloqueos de carreteras que afectan a diversas regiones, siendo el departamento de Santa Cruz uno de los puntos críticos. Si bien la protesta y la manifestación son derechos fundamentales de la democracia, es esencial considerar el impacto y las motivaciones detrás de estos bloqueos. ​
miércoles 4 de octubre 2023

Por la razón de la fuerza o por la fuerza de la razón?

Habida cuenta de la seguidilla interminable de bloqueos, por todo y por nada, particularmente en Santa Cruz, es que vuelvo sobre el tema, preocupado por su negativo impacto. Debo advertir que más de una vez me han dicho que soy idealista -incluso, iluso- porque a la hora de opinar y plantear soluciones actúo de buena fe esperando que las cosas sucedan como debieran, sin otro cálculo que buscar el bien mayor, éste es el caso. Lo cierto es que con 146 puntos de bloqueo entre enero y agosto pasado, y 163 días de anormalidad en el trabajo, derivado de ello, la gente está cansada de que la bloqueen, cualquiera sea la motivación, porque, en verdad, dañan, y mucho.
lunes 9 de octubre 2023

Ante caída de ingresos, el Gobierno se acerca a empresarios para sumarlos a su proyecto de industrialización

El Gobierno se acerca cada vez más al sector empresarial. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó de positiva la reunión sostenido entre el Poder Ejecutivo y autoridades nacionales, la anterior semana.
lunes 9 de octubre 2023

Empresarios piden al Gobierno luchar contra el contrabando y promocionar inversiones privadas; el Gobierno pide apoyo en el plan de industrialización

Luego de la reunión entre el Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), ayer en La Paz, cada sector –por separado- manifestó su postura y destacaron el acercamiento que se tiene desde abril, cuando celebraron la primera reunión del año.
lunes 9 de octubre 2023

El Gobierno considera que el PGE 2024 apuntalará un crecimiento económico superior al 3,5%

El Órgano Ejecutivo tiene 23 días para presentar, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, que se encuentra en etapa de revisión en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El jueves, esa instancia gubernamental anunció que la Cámara de Diputados aprobó la Ley del PGE Reformulado de la gestión 2023, por Bs 5.421 millones, que se adicionan a los Bs 243.950 millones que se aprobaron en diciembre del año pasado.
lunes 9 de octubre 2023

PGE reformulado incrementa recursos para municipios, gobiernos indígenas, universidades, pero no dice nada de las gobernaciones

Con la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE 2023) reformulado, se adicionarán Bs 5.421 millones al PGE consolidado, por lo que este pasará de Bs 243.950 millones a Bs 249.372 millones, lo que significa un aumento del 2,2%.