Página 129 de 185 de un total de 2774
lunes 25 de septiembre 2023

Montaño dice que Brasil suspendió construcción de puente sobre el río Mamoré antes de conocer observaciones de Bolivia

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que fue Brasil el que suspendió la construcción del puente sobre el rio Mamoré que conectará de forma directa a Bolivia con el vecino país, antes de que el Gobierno presente una serie de observaciones técnicas. El proyecto es una demanda del departamento de Beni, hace dos días autoridades de esta región acusaron a la autoridad nacional de impedir la construcción de la obra vial.
lunes 25 de septiembre 2023

El crecimiento del contrabando amenaza a más de 600.000 empleos, alertan los empresarios

Son más de 39.000 industrias del país que están bajo amenaza por el crecimiento del contrabando. Son más de 600.000 empleos afectados por el crecimiento del tráfico ilegal de productos en Bolivia. Son cifras alarmantes y que hasta ahora no tienen solución. El contrabando, que en la última década movió $us 26.764 millones, crece más que la economía del país. Detrás hay mafias organizadas que operan en todas las fronteras bolivianas.
lunes 25 de septiembre 2023

El ritmo en la compra de oro por el BCB no evitará caída de las RIN, hacen notar analistas

A cuatro meses de haber sido promulgada, la Ley del Oro N°1503 no ha tenido el efecto para lo que fue diseñada: el fortalecimiento de las Reservas Internacionales que tiene el país y que son administradas por el Banco Central de Bolivia (BCB).
lunes 25 de septiembre 2023

Oscar Mario Justiniano: “La economía de Santa Cruz siempre tuvo contextos adversos”

El titular de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, habló sobre la economía cruceña que ha sabido adaptarse a escenarios complejos. Ve que el mayor problema de la región y el país son los bloqueos. Apunta a que tanto empresarios y gobierno lleguen a gran acuerdo nacional para generar más empleo.
lunes 25 de septiembre 2023

La pelea electoral del MAS golpea a los tres poderes y se habla de cuoteo en la justicia

La pugna electoral para controlar al Movimiento Al Socialismo (MAS) golpea a los tres poderes del Estado, según la postura de los mismos protagonistas. Hay tensión, nadie pacta y las elecciones judiciales están congeladas en medio de denuncias de “cuoteo”.​
lunes 25 de septiembre 2023

‘Arcistas’ preparan la ruptura total con Evo

Vivían separados desde hace un año y ahora llegó la hora del divorcio. Evo Morales se quedará con la base social del trópico de Cochabamba, allí donde forjó su liderazgo, y el presidente Luis Arce ha recibido el respaldo de dirigentes de campesinos, interculturales, indígenas y una buena parte de las ‘bartolinas’.
lunes 25 de septiembre 2023

Evo agradece "apoyo" a su candidatura y 'arcistas' le responden que no son más de 200 personas

El expresidente Evo Morales respondió a las críticas del Gobierno y de la oposición tras el anuncio que hiciera de su candidatura a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones de 2025 y denunció la “derechización” de la gestión del mandatario Luis Arce Catacora.
lunes 25 de septiembre 2023

El Gobierno cede ante protesta de Beni y negocia el puente con Brasil

El Gobierno cedió ante la alerta y las protestas que iniciaron pobladores de Beni ante la posible postergación de la construcción del puente que unirá la población beniana de Guayaramerín con la brasileña de Guajará-Mirim. Desde el Ejecutivo aseguran que, aunque sí está en proceso la negociación por las dimensiones de esa infraestructura con el Gobierno de Lula Da Silva, eso no provocará atrasos y que el puente será una realidad en el corto plazo.
lunes 25 de septiembre 2023

Reconquistando el mar desde Santa Cruz

Hace 144 años perdimos el Litoral Boliviano en el Pacífico, guerra en la que vergonzosamente claudicamos desde el Perú (Batalla del Alto de la Alianza, Tacna. Mayo, 1880), al no tener la fuerza ni el valor de recuperar nuestros puertos en terreno propio, ya tomados por los invasores chilenos desde Febrero de 1879. En esta época, el país agobiado por falta de ingresos y epidemias estaba gobernado por militares obsecuentes a sus propios intereses antes que a los de la Patria, quienes habían dejado al olvido y a merced de una mayoritaria población mapochina, las ciudades portuarias de Antofagasta, Tocopilla y Mejillones.
martes 26 de septiembre 2023

Persiste amenaza de bloqueos y gobierno dice que el puente sobre el río Mamoré está garantizado

Pese a que el Gobierno ha tratado de poner paños fríos a la amenaza de bloqueos de caminos por la demanda de la construcción sobre el rio Mamoré que une Bolivia con Brasil, el comité Cívico de Beni anunció que sigue vigente la idea de paralizar las actividades y bloquear la ruta que une esta región con el resto del país.
martes 26 de septiembre 2023

El Gobierno reporta que bloqueos en Santa Cruz ocasionaron pérdidas por $us 130 millones

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó mediante medios estatales, que a la fecha los bloqueos en el departamento de Santa Cruz ocasionaron la pérdida de entre $us 120 a 130 millones.
martes 26 de septiembre 2023

En tres días, la Expocruz recibió 142.712 visitantes

La muestra ferial más importante de Bolivia ya tiene sus primeras cifras. En tres días, Expocruz 2023 recibió 142.712 visitantes. La muestra multisectorial prevé este año superar las 450.000 visitas en los 10 días que dura la exposición.
martes 26 de septiembre 2023

Stand de VIVA fue premiado con la Palmera Dorada en Expocruz

La empresa telefónica VIVA está presente en la Expocruz 2023 con un innovador y tecnológico stand que fue bien acogido por el público. Ya van tres noches de la muestra y el jurado calificador premió a la operadora con la Palmera Dorada en la categoría “Mejor Interacción al Visitante”.
martes 26 de septiembre 2023

El Gobierno le recuerda a Evo que candidaturas presidenciales se definen en primarias

La autopostulación a la presidencia del Estado de Evo Morales tuvo la respuesta del ministro de Justicia, Iván Lima, quien le recordó que la designación presidencial la define una elección primaria, tal como manda la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096), aprobada durante el Gobierno de Morales. En su cuenta personal, el líder del MAS dijo que tiene votos resolutivos que lo proclaman como candidato.
martes 26 de septiembre 2023

Tras anunciar su candidatura, Evo vuelve a cuestionar la gestión económica del Gobierno y dice que “oculta información”

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó este martes que el Estado está más endeudado por la “derechización” del modelo económico del país y que el gobierno de Luis Arce oculta información del Banco Central de Bolivia (BCB).