Página 131 de 185 de un total de 2774
jueves 28 de septiembre 2023
Renta solidaria para los nietos
Recuerdo con mucho cariño al abuelo de mi compañero de escuela Ángel, quien era hijo único de madre soltera, a quien lo acompañaba esperando para encontrar a su abuelito y correr a saludarlo tiernamente, y él con mucho cariño le regalaba unas monedas con las cuales compartíamos unos helados de retorno a nuestras casas después del colegio. El señor, por lo que me contó Ángel, era rentista ferroviario y era muy generoso con su único nieto, y a veces lo consentía regalándole una entrada para el clásico paceño.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Las dudas del modelo cruceño
Hace dos años, a iniciativa de Gary Rodríguez, se publicó el libro Modelo de Desarrollo Cruceño: Factores y valores que explican su éxito
, en el cual contribuimos además Carlos Hugo Barbery, Oscar ‘Tumpa’ Soruco y mi persona. Un resumen de éste se encuentra en el último boletín del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
A julio la deuda externa llega al 29,8% del PIB, el Gobierno dice que es sostenible
La deuda externa es sostenible y a julio llegó al 29,8% en relación al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que queda descartada las versiones de la oposición de que la “economía está endeudada” y, por el contrario, demuestra una administración sostenible, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, según reporte de la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Argentina retrocede y no cobrará peaje en hidrovía Paraguay-Paraná
Argentina dejará sin efecto -por 60 días- el cobro unilateral de $us 1,47 por tonelada de carga que estaba realizando en la hidrovía Paraguay-Paraná, una vía clave para las exportaciones bolivianas que buscan llegar al océano Atlántico y que en 2022 (entre importaciones y exportaciones) movilizó más de $us 1.000 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
El MAS llega dividido a su congreso y Evo pide a los ‘arcistas’ que vuelvan
El Movimiento Al Socialismo (MAS) instalará mañana su congreso ordinario en el poblado de Lauca Eñe, donde está el cuartel general de Evo Morales. El evento ha sido desconocido por la facción del partido que es leal al presidente Luis Arce y que ha planteado un amparo constitucional para anular la validez legal del congreso.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 11 de febrero 2025
Amazonía: Presencia armada en 38 municipios de Bolivia
Un centenar de municipios bolivianos está dentro de la franja amazónica, que acapara más del 60% de la superficie nacional. A escala mundial, esta Amazonía es compartida por ocho países. Además de Bolivia, están Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Choferes alistan bloqueo de carreteras por 48 horas como protesta ante "cobros excesivos"
La molestia de los choferes por lo que llaman "cobros excesivos" puede desencadenar en un paro movilizado con bloqueo de carreteras para los días 9 y 10 de octubre. La decisión ha sido asumida por el ampliado nacional desarrollado en la ciudad de Tarija. La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia demanda una respuesta del ejecutivo para frenar la medida de protesta.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
La acción climática de las empresas: un imperativo ético y económico para el desarrollo sostenible
Semanas pasadas, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el mundo se encuentra actualmente en un proceso de ebullición climática, y no de cambio climático, como se ha venido denominando hasta ahora.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
¡Hay que dinamitar la Aduana Nacional!
Nuestra Aduana Nacional tiene como misión “contribuir al desarrollo económico del país mediante la recaudación aduanera…reprimiendo los ilícitos aduaneros en beneficio de la producción e industria nacional”. Sin embargo, la realidad es otra. Según la Cámara Nacional de Industrias, el contrabando en Bolivia es superior a los 3.300 millones de dólares anuales, triplicando su volumen en dos décadas. Además, está creciendo a un ritmo del 8% anual, más del doble que la economía nacional. Este fenómeno afecta a más de 39.000 industrias y 600.000 empleos en el sector industrial, y provoca una pérdida de aproximadamente 930 millones de dólares en concepto de IVA y otros impuestos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
La pelea por el muertito: Ideólogos vs cajeros
El Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo (MESCP) está huérfano y moribundo. Padres, padrastros, tíos lejanos, suegras putativas, zombies y otras criaturas de la revolución se disputan la paternidad intelectua l del vástago en retirada.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Expocruz: un reflejo del modelo cruceño
La feria internacional Expocruz 2023 vive hoy su última jornada. Fueron diez días de negocios, encuentros, comercio, promociones y lanzamiento de productos. Se trata de la iniciativa empresarial más importante de Santa Cruz, que moviliza a la región cada septiembre desde hace más de cuatro décadas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 3 de octubre 2023
El Gobierno rechaza el informe de Standard & Poors y destaca la baja en el índice de mora
Luego del informe de S&P Global que ubica a Bolivia, con 10 puntos, como el país con mayor riesgo para la banca, el Gobierno destaca la solvencia del sistema financiero y rechaza el informe de la calificadora de riesgo estadounidense en servicios financieros.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 3 de octubre 2023
Expocruz logra $us 209,4 millones en intenciones de negocios y supera cifras de 2022
La Expocruz 2023 superó las expectativas. Este año las intenciones de negocios llegaron a $us 209,4 millones, la cifra superior a la registrada en la versión de 2022. Considerada como la feria multisectorial más importante de Bolivia, este año la muestra recibió a más de 2000 empresas, entre nacionales y extranjeras.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 3 de octubre 2023
Arce dice que el congreso en Lauca Ñ “es un atropello” a las organizaciones sociales
El presidente Luis Arce aseguró este martes que el congreso convocado por la dirección política del MAS es “un atropello” a las organizaciones sociales que sustentan al partido. Señaló que se redujo la acreditación a solo cinco delegados por organización, cuando en 2016, el año en el que se hizo el anterior congreso, cada sector tenía 200 acreditados.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 3 de octubre 2023
Evo inaugura el congreso del MAS: “Ojalá Lucho y David no vengan a gasificar nuestro congreso, eso pedimos. Nada más"
A las 11:03 de este martes, Evo Morales tomó la palabra para inaugurar el congreso de su partido, el Movimiento Al Socialismo, que se desarrolla en Lauca Ñ, Cochabamba, hasta este jueves 5.
- Política : El Deber
- Noticia Original