Página 9 de 207 de un total de 3103
martes 17 de enero 2023
Aduana estima al menos Bs 32,5 MM en pérdidas económicas por los conflictos sociales en Perú
La Aduana Nacional de Bolivia estimó al menos Bs 32,5 millones en pérdidas económicas en la recaudación por importación en la región fronteriza de Desaguadero producto de los conflictos sociales y políticos en Perú.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 17 de enero 2023
Persistencia de la crisis política
La crisis política originada en la violenta aprehensión, llamada secuestro, y posterior detención preventiva en Chonchocoro del gobernador de San Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, no da tregua. Por el contrario, persiste a riesgo de prolongar la incertidumbre y de multiplicar sus nocivos efectos sobre la economía nacional y regional.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Plantean dejar barbijo entre marzo a mayo si la vacuna de refuerzo llega al 50%
Epidemiólogos plantean que, a partir de marzo y hasta mayo, el uso de barbijo sea opcional tanto en ambientes abiertos y cerrados, bajo la condición sine qua non de alcanzar por lo menos el 50 por ciento de cobertura en la dosis de refuerzo.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Oposición pide audiencia a comisión de la CIDH que llegará al país
Legisladores de la opositora Creemos solicitaron a los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegarán al país los próximos días, una audiencia para informar la constante violación de los derechos humanos "contra quienes luchan por democracia, justicia y libertad".
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Diputada García califica de ilegal su expulsión del MAS
La diputada Rosario García, del Movimiento al Socialismo (MAS), quien fue expulsada del partido junto a otros cinco legisladores, calificó de ilegal dicha determinación, que se tomó en un ampliado este pasado sábado en Cochabamba y agregó que se envió un memorial de nulidad.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Bartolinas exigen que se quite curules a diputados expulsados
Pascuala Prado, quien es ejecutiva de las Bartolinas Cercado señaló que toda traición se paga con la expulsión del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) Asimismo, exigió la recuperación de los curules de los parlamentarios expulsados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Reservorio de clase mundial
Es una buena noticia el descubrimiento de un nuevo yacimiento de plata en la región de Tacobamba, Potosí.
Cuando está a punto de concluir la llamada “era del gas” —debido a la falta de inversiones para la reposición de reservas y la declinación de reservorios explotados al máximo—, que al parecer quedará como una “burbuja” en la historia económica del país, la minería reconfirma que es el cimiento de las exportaciones tradicionales, si se considera que a septiembre de 2022 representó 5.044 millones de dólares, en tanto que en ese mismo período las ventas externas de hidrocarburos llegaron a 2.306 millones de dólares y escalaron a 3.027 millones de dólares hasta noviembre, sin superar a las exportaciones mineras.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
El mortal virus de la crisis judicial
Es evidente que, debido a sus graves falencias, el sistema de justicia boliviano ha alcanzado tal grado de descomposición que podría convertirse en una crisis extrema a finales de 2023 cuando, por mandato constitucional, se realice la elección de las máximas autoridades del Órgano Judicial.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Megayacimiento de plata en Potosí inicia explotación en 2024
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció que el megayacimiento de plata descubierto en Tacobamba, Potosí, iniciará operaciones entre 2024 y 2025. El director general Comibol, David Ramos, informó que esta veta evaluada por una empresa canadiense aportará al Estado con un 51 por ciento al Estado de ingresos económicos y regalías.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Bolivia siente el efecto de las protestas en Perú con una frontera sin flujos
La frontera entre Bolivia y Perú está "abandonada" hace 15 días. El tránsito de vehículos o personas es mínimo, solo se ven algunos vestigios de los enfrentamientos y los bloqueos de hace unos días en el lado peruano, mientras que pobladores de ambos países que dependen del comercio en esa zona esperan que pronto se solucione la crisis.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Perú refuerza bloqueo en Desaguadero y la economía local boliviana agoniza
Mientras la economía de la zona fronteriza agoniza, los pobladores peruanos reforzaron el punto de bloqueo extendiendo alambres de púas en el puente de la frontera Perú-Bolivia para evitar que las personas pasen por el lugar.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Pese al aumento de precios, el Gobierno destaca baja inflación
Aunque el presidente Luis Arce Catacora destacó que Bolivia cerró la gestión 2022 con una inflación del 2,12 por ciento, la tasa más baja de la región, analistas consideran que en la realidad los precios de los productos de primera necesidad tienen un notable incremento relacionado en parte a los conflictos sociales y climáticos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
En 11 meses, Bolivia exportó banana por $us 41 millones
Las exportaciones de banana alcanzaron un récord de 41 millones de dólares entre enero y noviembre de 2022. Según el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, Argentina se mantiene como el principal mercado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Diputados aceptan las observaciones del Ejecutivo y desechan la Ley de derecho propietario
La Cámara de Diputados aprobó las observaciones que hizo el Ejecutivo a las modificaciones de la Ley 247 de derecho propietario y decidió dejar sin efecto la aplicación de esa norma.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Plataformas confirman cabildo para el 25 de enero en Cochabamba
De acuerdo con el representante de las plataformas ciudadanas en Cochabamba, Omar Sánchez, se ultiman los detalles para los cabildos que se llevarán adelante el 25 de este mes, en las capitales de departamentos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original