Página 6 de 207 de un total de 3103
viernes 6 de enero 2023

Calvo le dice a Arce que Santa Cruz ha despertado

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se dirigió ayer al presidente Luis Arce, a quien dijo que sus “cálculos están equivocados” que ahora el país “ha despertado y va a defender su democracia”.
viernes 6 de enero 2023

Del Castillo se desliga de la aprehensión de Camacho y atribuye todo el operativo a la Policía

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se apartó del operativo que logró la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y atribuyó todo el movimiento a la Policía Boliviana y a los que conocían de la orden del Ministerio Público.
viernes 6 de enero 2023

APDHB repudia protección del Gobierno a la impunidad de la Policía en Santa Cruz

Marina Vargas, vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), denunció que el Gobierno protege a los efectivos policiales que impunemente comenten excesos y hasta actos delictivos en los enfrentamientos registrados en Santa Cruz.
viernes 6 de enero 2023

Patty dice que Evo y Álvaro deben declarar por el caso golpe: "No pueden obstaculizar"

La querellante en el caso denominado "Golpe de Estado I", Lidia Patty, dijo que Evo Morales y Álvaro García Linera tienen que presentarse "sí o sí" a prestar su declaración para no obstaculizar las investigaciones.
viernes 6 de enero 2023

Cruceños firman para atestiguar en caso “golpe”

A la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz acudieron ayer centenas de ciudadanos a firmar el libro en el que piden que se los llame a declarar en la causa que involucra al gobernador Luis Fernando Camacho. En concreto, los ciudadanos solicitan ser tomados como testigos de descargo en relación con los sucesos ocurridos en octubre y noviembre de 2019. La propia OEA señaló la existencia de irregularidades manifiestas, según reporte de El Deber.
viernes 6 de enero 2023

Presidente del TSJ pide a los jueces no someterse al poder

La máxima autoridad judicial de Bolivia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres Echalar, hizo una invocación a los jueces de país, para que no se sometan el poder y asuman con dignidad el riesgo por sus decisiones acordes a la Constitución o, de lo contrario, dar un paso al costado. vista
lunes 9 de enero 2023

Alertan riesgos en la inversión privada por conflictos en Santa Cruz

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones en Santa Cruz (Cadex) señaló que esta coyuntura de inestabilidad política y social "denotan un total deterioro de la democracia y estabilidad jurídica en Bolivia, lo que pone en riesgo las inversiones y el normal desempeño productivo y exportador en el país, arriesgando así miles de fuentes de empleo que sustentan a las familias bolivianas".
lunes 9 de enero 2023

INE afirma que 400 mil personas se dedican a la construcción

Al menos 400 mil personas están vinculadas a las actividades del rubro de la construcción, revelan datos de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística (INE). “En octubre de 2022, según datos de la Encuesta Continua de Empleo, la población ocupada en el área urbana que realiza actividades inherentes al rubro de la construcción, alcanzó 400 mil personas, cifra superior a las 367 mil registradas en octubre de la gestión anterior (2021)”, apunta el informe.
lunes 9 de enero 2023

Analistas advierten incertidumbre para financiar los bonos sociales

El monto de los bonos sociales destinados a ciertos sectores vulnerables de la población va en aumento, debido al crecimiento vegetativo de los beneficiarios. Sin embargo, el dinero para cumplir con ellos es cada vez más escaso. Por ello, el Gobierno se ve en la necesidad de ampliar las fuentes de financiamiento, por lo que incluye a más empresas públicas.
lunes 9 de enero 2023

Cochabamba aún no se recupera y cierra con un PIB de $us 6.909 MM

A pesar de que ya han transcurrido más de dos años desde el inicio de la pandemia del Covid-19, la economía de Cochabamba no puede recuperarse. El Producto Interno Bruto (PIB) de 2022 es 6.909 millones de dólares, según estimaciones de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), cifra menor a los 7.085 millones de dólares alcanzados en 2019.
lunes 9 de enero 2023

Gobierno proyecta aumento del PIB en 4,8%; analistas lo ven poco realista

El Ministerio de Economía y el BCB proyectaron que este año el PIB del país crecerá en 4,86 por ciento; sin embargo, analistas señalan que esto es poco probable considerando las previsiones a la baja que hacen los organismos internacionales. Pese a ello, mencionan que las proyecciones de la administración de Luis Arce se basan en un peligroso aumento de la deuda pública
lunes 9 de enero 2023

Ministro justifica más deuda y anticipa aumento de reservas

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que, para este año, se prevé elevar las reservas internacionales en al menos 500 millones de dólares y aseguró que el hecho de que Bolivia continúe accediendo a deuda es una muestra de la confianza de los acreedores.
lunes 9 de enero 2023

“Modelo” agotado

En el otro extremo, las exportaciones del “modelo” oficial representaban hasta el 16 por ciento de las ventas externas totales del país, pero cayeron hasta el 6 por ciento; los ingresos por hidrocarburos bajaron de casi 5 mil millones de dólares en 2014 a 2.200 millones de dólares en 2021, desde el descenso de las cotizaciones internacionales del petróleo.
lunes 9 de enero 2023

Auza asegura que "Bolivia controla la pandemia" y está cerca de vencerla de manera definitiva

El ministro de Salud, Jeyson Auza, destacó este viernes la reducción en los índices de de Covid-19 y afirmó que Bolivia está controlando a la pandemia. vista
lunes 9 de enero 2023

Potosí: Asambleísta denuncia que otro caso de "vehículo fantasma" fue cerrado por la Fiscalía

La asambleísta departamental de Potosí Azucena Fuertes denunció que la Fiscalía decidió cerrar otro caso de un "vehículo fantasma" que recibió la Gobernación potosina de la empresa Stefals Logistics, pero una inspección constató que el motorizado no existe.