Página 78 de 207 de un total de 3103
martes 25 de enero 2022

Destinan Bs 23 MM para fortalecer la producción de lecheros y microempresarios

El director de Pro Bolivia, Vidal Coria, explicó que la iniciativa se ejecutó en el marco del fomento a la producción nacional y de la contribución a la reactivación y el fortalecimiento económico del país.
martes 25 de enero 2022

La app “Consume lo nuestro” genera más de Bs 20 MM en ventas

Más de 500 unidades productivas generaron 20 millones de bolivianos en ventas con la aplicación móvil “Consume lo nuestro”, mediante la cual los funcionarios públicos cobran cada mes su bono refrigerio.
martes 25 de enero 2022

Santa Cruz recibe 30.700 garrafas nuevas de GLP con una inversión de $us 1,5 MM

Diariamente en todo el territorio nacional se comercializan 120.000 garrafas de 10 kilos. La ANH considera importante el incremento de garrafas para tranquilidad de la población.
martes 25 de enero 2022

Arce y Boric conversan sobre el futuro de las relaciones entre Bolivia y Chile

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que el presidente Luis Arce tuvo contacto telefónico con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, y que existe entre ambos Gobiernos la predisposición de continuar con la coordinación para avanzar en una "agenda en el marco del respeto y soberanía".
martes 25 de enero 2022

Tras polémica en Viceministerio , declaración jurada confirma que Cox trabaja en el Ministerio de Culturas

Tras la polémica en el Viceministerio de Régimen Interior por la contratación de un exasesor legal de la familia de Arturo Murillo, se conoció que el exviceministro Nelson Cox trabaja en el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
martes 25 de enero 2022

Áñez pide a Bolsonaro que aclare que nunca se reunieron personalmente

La expresidenta Jeanine Áñez envió una carta al mandatario brasileño Jair Bolsonaro para pedirle que aclare que nunca se reuniron personalmente, como denunció el Gobierno de Luis Arce.
martes 25 de enero 2022

Comcipo denuncia a Gobernador de Potosí por tres irregularidades

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) denunció ayer al menos tres casos de adjudicaciones irregulares que hizo la Gobernación de Potosí durante la pasada gestión, informó la presidenta de la institución cívica, Roxana Graz.
martes 25 de enero 2022

Caso ambulancias: Gobernación de Potosí ejecutará boletas de garantía

La Gobernación de Potosí anunció este lunes que, además de la resolución del contrato para la compra de 41 ambulancias, se procederá a la ejecución de las boletas de garantía y se emprenderá acciones legales contra la empresa adjudicada.
martes 25 de enero 2022

Dictan detención preventiva para Dávila en San Pedro

El Juzgado Décimo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó seis meses de detención preventiva para el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, en el penal de San Pedro.
martes 25 de enero 2022

Diputado Bazán exige garantías para la vida de Dávila y esclarecer “red de narcotráfico”

Erwin Bazán, diputado de Creemos, pidió este lunes garantías para la vida del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, quien fue enviado con detención preventiva al penal de San Pedro imputado por legitimización de ganancias ilícitas.
martes 25 de enero 2022

Solicitan la lista de bienes de Percy Fernández en busca de su anotación preventiva

La Fiscalía solicitó la lista de bienes del exalcalde de Santa Cruz Percy Fernández para su posible anotación preventiva, informó la fiscal Marcela Terceros.
martes 25 de enero 2022

Oposición pide investigar a Evo por el caso Dávila

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) pidieron que se investiguen los vínculos entre el expresidente Evo Morales y el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, quien fue aprehendido por legitimación de ganancias ilícitas.
martes 25 de enero 2022

Arce, la economía y el mando

Los discursos oficiales y los actos con motivo del aniversario del Estado Plurinacional dejaron varias reflexiones. En primer lugar, se confirmó la decisión presidencial de no hacer cambios en su equipo de colaboradores directos y de promover más bien la unidad de su gobierno y los movimientos sociales para reconducir el “proceso de cambio”.
miércoles 26 de enero 2022

Alcaldía propondrá al COED ampliar una o dos horas la circulación los fines de semana

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que hoy, en reunión del COED, el municipio insistirá en su propuesta de ampliar los horarios de circulación los fines de semana con el objetivo de reactivar la economía.
miércoles 26 de enero 2022

Sedes Cochabamba recomienda retornar a actividades educativas con clases virtuales por dos semanas

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba recomendó este miércoles retornar a las actividades educativas con clases virtuales durante al menos las primeras dos semanas con el objetivo de contener los contagios de Covid-19.