Página 76 de 207 de un total de 3103
viernes 21 de enero 2022

Teresa Subieta, de delegada defensorial a Embajadora en la Santa Sede

Teresa Subieta, que recientemente ejerció el cargo de Delegada de la Defensoría del Pueblo en La Paz, fue designada como Embajadora de Bolivia en la Santa Sede del Vaticano. La designación de Subieta fue aprobada este jueves en la Cámara de Senadores, informó el presidente del cuerpo legislativo, Andrónico Rodríguez.
viernes 21 de enero 2022

Fiscalía prevé que juez fijará para febrero el juicio del caso "golpe II" contra Áñez

La Fiscalía Departamental de La Paz prevé que la autoridad jurisdiccional fijará fecha de audiencia en el mes de febrero, para el inicio del juicio en el caso "golpe II" contra la expresidenta Jeanine Áñez y otros acusados.
viernes 21 de enero 2022

Fijan audiencia para modificar medidas cautelares de Pumari y abogado denuncia incumplimiento de fallo

El abogado Jorge Valda denunció este jueves que a pedido del Régimen Penitenciario se fijó, para mañana a las 8:30, una audiencia para modificar las medidas cautelares del excívico potosino Marco Antonio Pumari y que se incumple el fallo judicial dictado hace un mes.
viernes 21 de enero 2022

Suspenden audiencia que debía definir si se anula o acepta la valoración psicológica de Percy Fernández

El juez de Instrucción Anticorrupción, Romer Saucedo, suspendió este jueves la audiencia virtual en la que se debía resolver el incidente de nulidad presentado en contra la valoración psicología realizada al exalcalde Percy Fernández, en el marco del caso ítems fantasma.
viernes 21 de enero 2022

Inician tres procesos contra Gobernación potosina y empresa por caso ambulancias fantasma

Al menos tres procesos fueron presentados ante la Fiscalía contra la Gobernación de Potosí y una empresa por la supuesta compra con irregularidades de 41 ambulancias.
viernes 21 de enero 2022

Potosí: dueño de taller se enteró por Facebook que usaron su NIT para licitación de ambulancias

Wilson Zegarra, dueño de un taller de reparación de vehíuculos, se enteró por redes sociales que una empresa utilizó su número de NIT para la licitación de 41 ambulancias "fantasma" en la Gobernación de Potosí.
viernes 21 de enero 2022

La Policía resguarda ingreso a Caico por alerta de nuevo enfrentamiento

La Policía resguarda el ingreso a la comunidad de Caico, por ex Zofraco, ante la alerta de un nuevo enfrentamiento por tierras, por lo que, este viernes un contingente se instaló en la zona.
lunes 24 de enero 2022

Bolivia registra 3.381 nuevos casos de Covid-19 y 22 muertes

Bolivia registró este domingo 3.381 nuevos casos de Covid-19 y 22 decesos y en total ya son 813.609 contagios en el país desde que se reportaron los primeros positivos en marzo de 2020.
lunes 24 de enero 2022

Casos de Covid-19 disminuyen en siete regiones

El Ministerio de Salud informó este lunes que en la tercera semana epidemiológica de 2022 (16 al 22 de enero) se registraron 61.158 casos Covid-19 a nivel nacional, constituyéndose en una reducción de -21% respecto al periodo anterior.
lunes 24 de enero 2022

Arce prevé alza del PIB en 6% y COB garantiza el segundo aguinaldo

Luego de que el presidente Luis Arce Catacora estimó en su discurso del Día del Estado Plurinacional que la economía boliviana crecerá un 6 por ciento en la gestión 2022
lunes 24 de enero 2022

La ABC adjudicó obras viales por $us 3.514 MM a una empresa china

En los últimos cuatro años la empresa china Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) se adjudicó la construcción de siete obras viales por 3.514 millones de dólares
lunes 24 de enero 2022

YPFB: la planta de urea generó $us 60 MM en ventas y redujo sus costos en 50%

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) generó 60 millones de dólares por la venta del fertilizante en tres meses de reactivación en 2021
lunes 24 de enero 2022

Experto: ni siquiera en la época de capitalización de YPFB se pagaba $us 70 mil

Después de que el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que no existen irregularidades en pago de altos salarios a personal especializado de la planta de urea y amoniaco (PAU)
lunes 24 de enero 2022

Gobierno justifica sueldos millonarios en Bulo Bulo y asegura que bajó costos operativos en 50%

La Planta de Urea y Amoniaco (PAU) de Bulo Bulo está bajo responsabilidad de un profesional de nacionalidad hindú que percibe un salario mensual de 250.000 bolivianos (equivalentes a $us35.000) y la remuneración no es excesiva y el Gobierno bajó los costos operativos al 50%, declaró el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
lunes 24 de enero 2022

Frente al discurso de Arce, Contiocap le dice: en su Gobierno saquean oro los extranjeros junto a cooperativistas

Durante su discurso por el Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce afirmó que el gobierno de Jeanine Áñez pretendía restituir la república para saquear los recursos de la patria. La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) le respondió que en su gestión, extranjeros chinos, colombianos y brasileros junto a cooperativistas saquen el oro de la Amazonía.