Página 32 de 207 de un total de 3103
martes 14 de marzo 2023
Escuela de artimética: “Lenin de Choqueyapu”
1.- Los especuladores, según el Gobierno, siguen en la escuela prepitagórica de García Linera. Pierden plata como en la guerra.
2.- Los hermanos y compañeros revolucionarios no entienden que la lógica de los Soros bolivianos es mucho más sencilla. A ver manitos arriba.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Amamos a los viejos verdes
Estamos encantados con ellos. Los amamos y no podemos abandonar nuestra dependencia de lo que nos dan. Han tratado de persuadirnos para dejarlos, pero no podemos. La historia empezó hace 15 años con una campañita trucha. Nos dijeron que la “bolivianización”, sería lo mejor para levantar nuestra alicaída autoestima y recuperar la fe en el sistema.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Un Gobierno débil
Hasta hace pocos meses hablar de un Gobierno débil del MAS parecía imposible, pero considerando las amenazas que agobian hoy la gestión del presidente Luis Arce, hoy no hay otra manera de describir la situación. Arce está rodeado por todos los flancos y hasta ahora no demuestra mucha habilidad política o técnica para encontrar una salida.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Giovanni Ortuño asume la presidencia de la CEPB
El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, señaló ayer que la institucionalidad, el diálogo productivo, el Estado de derecho y la adaptación a las transformaciones serán los ejes primordiales de su gestión, a la que prevé como desafiante y compleja.
- CEPB : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Comcipo no descarta un paro indefinido por la ley del litio
El conflicto por la aprobación de la ley del litio en la Asamblea Legislativa continúa. Mientras el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) no descarta un paro indefinido, luego de cumplir un paro de 72 horas, el Gobierno indica que aún espera el anteproyecto de norma consensuada por parte de los cívicos de Potosí.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Arce abroga decreto que prohibía el culto a la imagen de autoridades
El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 4891 que abroga la norma que prohibía el empleo de fotografías de las autoridades en las obras.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
División del MAS y rechazo de auríferos obstruyen el tratamiento de la ley del oro
En medio de una fuerte división del MAS en el Legislativo y los condicionamientos de las cooperativas mineras auríferas, el tratamiento del proyecto de ley para monetizar el oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) es poco probable, situación que obstaculiza uno de los planes del Gobierno para captar más dólares.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Gobierno admite que utilizó los derechos especiales de giro del FMI
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, admitió este miércoles que el Gobierno utilizó los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) para dar mayor liquidez de dólares en el mercado nacional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Ministerio de Economía envía una nota a Fitch Rating en desacuerdo por la "calificación B-"
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que envió una nota a la calificadora internacional Fitch Rating én la que rechaza los argumentos de esta entidad para posicionar a la economía de Bolivia de "estable" a "negativa" con una "calificación de B-".
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-?
La calificadora internacional Fitch Ratings rebajó ayer las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera y moneda local de Bolivia de B a B- y revisó la perspectiva de la calificación de Estable a Negativa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Bolivia dice a Chile que no tiene obligación de expulsar a migrantes de terceros países
Bolivia respondió ayer a Chile que no existe, entre los dos países, ningún acuerdo que genere una obligación frente a la política chilena para la “reconducción” o expulsión de ciudadanos migrantes de terceros países.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Juristas respaldan reforma judicial en la CPE y ley electoral
Los Juristas Independientes que impulsan la reforma judicial en Bolivia señalaron que la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Régimen Electoral respaldan la reforma parcial de la CPE vía referendo popular. Por lo tanto, el proceso debe ser respetado por todos los órganos gubernamentales mientras esté en desarrollo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Ala dura del MAS pide echar a varios ministros; alega que no tienen capacidad
La distancia entre las corrientes al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) se profundiza debido a la observación en el trabajo que realizan algunos ministros de Luis Arce. Desde el evismo se pide sustituir al titular de Obras Públicas, Minería, Trabajo, entre otros. Además, el magisterio pide la renuncia del Ministro de Educación.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
COB rechaza que empresarios sean parte del diálogo para definir el alza salarial
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi afirmó que la ente matriz rechaza entablar un diálogo tripartito para definir el incremento salarial de la presente gestión como plantean los empresarios privados.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
ALP aprueba créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones para el PGE y proyectos carreteros
El Órgano Legislativo aprobó los créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones, el primero para apoyar el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 y el segundo para dos proyectos carreteros en Oruro, informó este jueves el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original