Página 29 de 207 de un total de 3103
viernes 3 de marzo 2023

Arce habla con López Obrador y se suma al "plan antiinflacionario" para América Latina

El presidente Luis Arce le informó este viernes que se puso en contacto con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador con el fin de firmar un acuerdo para un "plan antiinflacionario" y de ayuda mutua para América Latina.
viernes 3 de marzo 2023

Acusan a Evo de usar “palos blancos” para contratos del litio

El diputado Rolando Enríquez Cuellar acusó al expresidente y líder del MAS, Evo Morales, de “pelear” para adjudicarse los contratos millonarios de industrialización del litio a través de “palos blancos”.
viernes 3 de marzo 2023

Encaje legal

El desafío fundamental de la economía es regular la aplicación de fondos coligada a la masa de circulación del dinero, equilibrando la temperatura en función de la inflación o deflación que pueda tener la cotidianidad económica asociada al crecimiento y el desarrollo. La sangre de la economía es la masa de dinero en circulación e interacción medianamente racional de los agentes económicos en el “mercado teórico en competencia perfecta”, comprendiendo sus distorsiones, desequilibrios y el planteamiento de estrategias equilibradas e innovadas en la pretensión de mejorar continuamente la eficiencia marginal del capital y de las inversiones.
lunes 6 de marzo 2023

Gobierno asegura que la economía está estable

La economía nacional sufrió en las últimas semanas “ataques especulativos” de “opinadores” que pretendían generar “incertidumbre en la población”, pero, pese a esa situación y el contexto externo adverso, los datos demostraron la estabilidad económica y de precios, además de la fortaleza del sistema financiero, informó ayer el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
lunes 6 de marzo 2023

BCB venderá dólares a través del Banco Unión al tipo de cambio oficial

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, informó este lunes que el estatal Banco Unión venderá dólares al tipo de cambio oficial a partir de hoy, con el fin de satisfacer la demanda de este billete en el mercado nacional, previa coordinación con la ASFI.
lunes 6 de marzo 2023

Analista: Urge un mensaje de certidumbre y estabilidad ante la escasez de dólares

Ante la escasez de dólares en el mercado, que se explica por la incertidumbre y un brote especulativo basado en experiencias históricas adversas, un analista dijo que es urgente que el Gobierno se dirija a la población con un mensaje de confianza y estabilidad económica, puesto que, caso contrario, la especulación y la falta de dólares continuarán.
lunes 6 de marzo 2023

Las mujeres ganan más espacios, pero la violencia contra ellas no cesa

Cada marzo se celebra en el mundo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en conmemoración a los hechos ocurridos el 8 de marzo de 1908. En esa fecha, 129 mujeres perdieron la vida en un incendio ocurrido en la fábrica Cotton, en Nueva York, Estados Unidos, después de haber instalado una huelga que exigía la reducción de la jornada laboral a 10 horas y un salario igual al que percibían los hombres. En la región, ¿qué ha cambiado para las mujeres en los últimos años?
lunes 6 de marzo 2023

Arce pide unidad a su partido para enfrentar a la derecha en 2025, "sea quien sea nuestro candidato"

En medio de fisuras en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente Luis Arce pidió unidad a su partido para enfrentar a la "derecha" en las elecciones de 2025 "sea quien sea nuestro candidato".
lunes 6 de marzo 2023

Juristas responden a Lima y ven viable referendo en agosto

Los Juristas independientes sostienen que, de cumplirse los plazos establecidos, el “referendo de reforma judicial se realizaría en agosto” para de esta manera desvirtuar las declaraciones del ministro de Justicia, Iván Lima. Este dijo que el proceso está a destiempo para las elecciones judiciales de este año.
lunes 6 de marzo 2023

Vocero dice que Ley de favorabilidad para Camacho entorpece la gestión y posterga desarrollo de Santa Cruz

El vocero presidencial Jorge Richter afirmó este domingo que la ley de favorabilidad para mantener a Luis Fernando Camacho como gobernador de Santa Cruz, entorpece la normal gestión y posterga las posibilidades de desarrollo departamental.
lunes 6 de marzo 2023

Aprueban minuta en favor de Choque que retiró la silla a Evo

El jefe Nacional de la Bancada de Creemos, el diputado Leonardo Ayala, informó que la Comisión de Autonomías aprobó, a pesar de la postura negativa del MAS, una Minuta de Comunicación para restituir los derechos de Martín Choque, quien junto a su familia fue golpeado, chicoteado y amenazado de muerte por retirar la silla a Evo Morales.
lunes 6 de marzo 2023

TSJ envía expediente del caso Senkata al juez Amaru para procesar a Áñez en la vía ordinaria

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya ha remitido los antecedentes del caso Senkata al juez primero de Instrucción Penal de El Alto, Marco Amaru, dejando así en sus manos el proceso contra Jeanine Áñez en la vía ordinaria, a pesar de que se tramitaba un juicio de responsabilidades.
lunes 6 de marzo 2023

¡Yo te he dicho!, waway

En la actualidad, podríamos decir que la economía es psicología concentrada. Vivimos una coyuntura donde las expectativas de lo que va a pasar con el tipo de cambio han sido alteradas por diferentes factores. Los economistas, para referirse a este fenómeno, utilizan dos conceptos. Las expectativas adaptativas que miran al pasado y las expectativas racionales que entienden el entorno.
martes 7 de marzo 2023

Largas filas en el BCB tras el anuncio de la venta directa de dólares

La ciudadanía se volcó hasta los ambientes del Banco Central de Bolivia (BCB), en La Paz, este martes luego de que el presidente de esta entidad anunciara la jornada pasada la venta directa de dólares para satisfacer la demanda interna.
martes 7 de marzo 2023

Bonos soberanos caen a su nivel más bajo en los últimos 15 años

Los bonos soberanos de Bolivia cayeron a sus niveles más bajos en 15 años a causa del descenso de las reservas en dólares, informó Bloomberg en Línea. Al respecto, el Gobierno nacional señaló que la crisis internacional y el aumento de las tasas de interés provoca incertidumbre en los mercados financieros.