Página 33 de 207 de un total de 3103
viernes 17 de marzo 2023
Ante escasez de dólares, el BCB pone a circular 540 millones
El Banco Central de Bolivia (BCB) inyectó al mercado 540 millones de dólares con los que espera resolver la sobredemanda de la divisa en las principales ciudades. El monto proviene del intercambio de Derechos Especiales de Giro (DEG) por 300 millones de dólares y de la reducción del encaje legal a las entidades financieras, que permitió disponer de 240 millones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Boric dice que no quiere agravar problemas con Bolivia sobre migración
Un día después de sus polémicos “reclamos” a Bolivia y Venezuela por su falta de cooperación en la expulsión de migrantes irregulares, ayer, el presidente de Chile, Gabriel Boric, bajó el tono y aseguró que su país no quiere agravar los problemas con ambos países, sino buscar una solución a este “difícil” fenómeno.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Chile afirma que hay "señales positivas" en Bolivia y Venezuela para abordar la crisis migratoria
El Gobierno de Chile afirmó que existen "señales positivas" en Bolivia y Venezuela para discutir la crisis migratoria que afecta a su país, afirmó el canciller chileno Alberto van Klaveren.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
EEUU niega tener planes para intervenir Bolivia por recursos naturales como el litio
La Embajada de los Estados Unidos en Bolivia expresó su rechazo “rotundo” a las acusaciones de una presunta intención de intervenir en los recursos naturales, en alusión al litio boliviano, y aseguró que respeta la soberanía de los países de la región.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Evo ratifica su denuncia contra EEUU y pide al Encargado de Negocios desmentir a la Jefa del Comando Sur
El expresidente Evo Morales ratificó su denuncia contra Estados Unidos sobre presuntos "planes intervencionistas" por los recursos naturales de Bolivia y pidió al encargado de negocios de ese país, Jarahn Hillsman, desmentir las declaraciones de la jefa del Comando Sur, Laura Richardson.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
El MAS prevé registro para judiciales en abril pese a que falta el reglamento
En medio de la consideración del proyecto de reglamento para la preselección de candidatos a los altos cargos judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) estima que, hasta fin de mes, se aprobará en el pleno de la Asamblea Legislativa el reglamento y convocatoria para este proceso y que a partir de los primeros días de abril se recibirán las postulaciones. Sin embargo, el oficialismo y la oposición no logran consenso sobre el tema de calificación en la preselección de los candidatos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Camacho llama a conformar un "gran movimiento ciudadano" para "recuperar la democracia" en 2025
Desde la cárcel de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, expresó su intención de conformar un "gran movimiento ciudadano nacional" con el objetivo de "recuperar la democracia" en las elecciones generales de 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Jeanine Áñez recusa al juez Amaru por su "afinidad" con el MAS
El abogado Luis Guillén informó que la exmandataria Jeanine Áñez presentó una recusación contra el juez primero de Instrucción Penal de El Alto, Marco Amaru acusándolo de afinidad política con el Movimiento Al Socialismo (MAS).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
De tumbos con el dólar
Con respecto a los dólares, las reservas y el tipo de cambio, el gobierno no ha logrado tranquilizar a la ciudadanía. Esto es bastante grave y puede terminar muy mal.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Piden al Ejecutivo un plan de rescate económico para el sector de la castaña
La Cámara Agropecuaria del Beni exhortó al gobierno central a implementar un plan de rescate económico en beneficio del sector de la castaña, en la región Amazónica del país, el cual se encuentra en una situación de crisis.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Analistas ven que BCB no provee dólares suficientes a la banca y sigue la demanda
Los expertos en economía Jaime Dunn y José Gabriel Espinoza coincidieron en que la ausencia de dólares en el mercado nacional se debe a que el Banco Central de Bolivia (BCB) no está distribuyendo suficientes dólares a las entidades financieras y por eso se producen filas por tercera semana consecutiva en inmediaciones del ente emisor.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
El 99,9% de las ventas a India, principal destino de exportación de Bolivia, es oro
El 99,9 por ciento de las exportaciones a India, el principal destino de la producción boliviana, estuvo compuesto por oro en bruto, de acuerdo al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) correspondientes a 2022.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
El vino boliviano logró los primeros lugares en concurso internacional de cata organizado por la OMC
El vino boliviano logró los primeros lugares en el Concurso Internacional de Cata de Vinos organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Arce viaja a la ONU para la cumbre del agua
El presidente Luis Arce dejó este martes el mando de la nación al vicepresidente David Choquehuanca y partió a Nueva York, Estados Unidos, donde participará en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, la primera reunión de este tipo desde 1977.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Cancillería califica de "unilateral" e "injerencia" el informe de EEUU sobre DDHH
La Cancillería de Bolivia, mediante un comunicado, señaló que no reconoce el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre supuestas vulneraciones de derechos humanos en Bolivia, y señaló que se trata de un informe unilateral e injerencista.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original