Página 28 de 207 de un total de 3103
jueves 2 de marzo 2023
El BCB recauda $us 100 mil con el bono “BCB Remesa”
El Banco Central de Bolivia (BCB) recaudó unos 100 mil dólares con el nuevo bono “BCB Remesa” a un mes del lanzamiento de esta nueva alternativa de inversión para las personas que reciben recursos del exterior, informó el presidente del ente emisor, Edwin Rojas, según ABI.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Mineros de Colquiri exigen al Gobierno que Vinto pague deuda de $us 40 MM
Mineros de la empresa estatal Colquiri, filial de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), bloquearon ayer el centro de La Paz exigiendo al Ministerio de Minería el pago de una deuda de casi 40 millones de dólares.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Vinto baja fundición de estaño metálico por falta de carbón
La falta de carbón mineral baja la fundición de estaño metálico en la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV). Los trabajadores alertan sobre las dificultades financieras para cancelar la compra del mineral a las estatales Huanuni y Colquiri, principales proveedoras, reportaron el martes medios en la ciudad de Oruro.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
ENDE comenzará a vender electricidad a Argentina, pero observan la rentabilidad
Bolivia comenzará a exportar electricidad generada con gas natural a Argentina en los próximos días, anunció el gerente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Manuel Valle; sin embargo, el analista energético Francesco Zaratti observó que, mientras no se conozcan las condiciones del contrato (precio y tiempo de duración), no se puede conocer el beneficio para el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
FEPC presenta congreso para impulsar pacto fiscal por el desarrollo de Cochabamba
Con el propósito de conformar un Pacto Fiscal que permita fortalecer la competitividad, el desarrollo empresarial y el bienestar de la población, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó la mañana de este miércoles el Congreso Empresarial Diseñando el Futuro: Perspectivas empresariales para transformar el desarrollo de Cochabamba.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
La FEPC confirma realización de la FIC 2023 y las otras ferias que organiza Feicobol
Desde la Federación de Entidades Empresariales Privados de Cochabamba (FEPC) se informó que la fundación Feicobol, este 2023, llevará adelante la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), en su versión 39, y las otras 19 ferias que son parte de esta marca.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Fexco pretende generar 25 mil empleos y mover más de $us 159 millones
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023, que se desarrollará del 7 al 18 de junio, prevé mover 159 millones de dólares en intenciones de negocios, generar 25 mil empleos directos e indirectos, contar con 1.400 expositores y más de 270 mil visitas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Calificación de 71 puntos y veedores externos plantean para las judiciales
Con la determinación de llevar adelante las elecciones judiciales bajo el sistema actual, el Movimiento Al Socialismo (MAS) presentará hoy un proyecto de reglamento de preselección de candidatos a los altos cargos judiciales, en el que contempla un puntaje de 71 de aprobación, no militancia política, no haber estado involucrado en gobiernos dictatoriales, militares o de facto, ciudadanía digital y participación ciudadana como veedores del proceso, entre otros.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Propuesta de continuidad de Camacho en su cargo pasa la prueba constitucional
La Comisión de Constitución y Gobernabilidad de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz dio ayer luz verde a la propuesta de ley sobre la ausencia temporal del gobernador Luis Fernando Camacho y la aplicación de la suplencia gubernamental, presentada por la bancada de Creemos, informó la asambleísta de esa agrupación, Paola Aguirre.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
CC alerta sobre juicios contra Mesa y Alarcón
Comunidad Ciudadana (CC) denunció ayer que el juez de sentencia penal, Ernesto Macuchapi, rechazó la objeción a la querella de David Moscoso presentada por Carlos Mesa y Carlos Alarcón, con lo cual se da luz verde para enjuiciar al expresidente y actual diputado nacional, respectivamente, según una nota de prensa de esa agrupación política.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Comunarios rodean Alcaldía de Uncía y retienen a funcionarios por el retiro de la silla a Evo
El conflicto en Uncía tras el desaire a Evo Morales ha generado que un grupo de funcionarios haya sido retenido en instalaciones de la Alcaldía. Indicaron que desde el 28 de febrero están tomados como rehenes, por parte de integrantes del ayllu Puraca, que activó protestas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Funcionario que quitó la silla a Evo se declara clandestino por amenazas
Martín Choque, el funcionario que quitó la silla a Evo Morales en un evento cultural en el Norte de Potosí, renunció de manera irrevocable a su cargo y ahora se encuentra en la clandestinidad junto a su esposa, debido a las amenazas que existen en su contra, denunció el alcalde de Uncía, Zenón Yucra.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Denuncias de corrupción sobre guerreros digitales sacan casos que quedan impunes
El uso de recursos económicos de manera dudosa por parte de funcionarios públicos en diferentes periodos gubernamentales queda en la impunidad, aspecto que reflota debido al último escándalo de financiamiento a los guerreros digitales para crear cuentas digitales y atacar a la oposición, y presuntamente a la alta dirigencia del MAS, según analistas y políticos de la oposición.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Encaje legal
El desafío fundamental de la economía es regular la aplicación de fondos coligada a la masa de circulación del dinero, equilibrando la temperatura en función de la inflación o deflación que pueda tener la cotidianidad económica asociada al crecimiento y el desarrollo. La sangre de la economía es la masa de dinero en circulación e interacción medianamente racional de los agentes económicos en el “mercado teórico en competencia perfecta”, comprendiendo sus distorsiones, desequilibrios y el planteamiento de estrategias equilibradas e innovadas en la pretensión de mejorar continuamente la eficiencia marginal del capital y de las inversiones.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Arce rinde examen de economía
El presidente Luis Arce no la está pasando bien estos días. Como ministro de Economía estaba acostumbrado durante más de una década a difundir siempre buenas noticias. Es más, se dio el lujo de inaugurar la etapa del doble aguinaldo, una manera de presumir internamente y de mostrarle al mundo lo bien que estaba Bolivia. Pero los vientos no siempre están a favor.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original