Página 23 de 207 de un total de 3103
viernes 17 de febrero 2023
Cuestionan destino de 6 créditos externos; Gobierno lo justifica en inversión pública
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó de forma escueta que los créditos externos por 771 millones de dólares, que todavía son evaluados en el Legislativo, serán destinados a inversión pública. Sin embargo, existe recelo en la oposición, que considera que parte de estos nuevos préstamos serán destinados a reforzar las Reservas Internacionales Netas (RIN) y al gasto corriente, es decir, al pago de salarios de funcionarios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
Desarrollo Productivo ejecutó en 2022 el 71% de su presupuesto de inversión
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural ejecutó el año pasado 710 millones de bolivianos para inversión pública, un 71 por ciento del presupuesto programado para este fin, informó ayer el ministro del área, Néstor Huanca.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
Presidente Arce: "Ambiciones personales muestran su lado más perverso"
En un mensaje en sus redes sociales, el presidente Luis Arce aseguró que "ambiciones personales muestran su lado más perverso". El mandatario emitió ese post luego de que un diputado evista denunciara que el hijo del mandatario estaría involucrado en supuestos "negociados" del litio.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
TSE perfila el 29 de octubre como fecha de las elecciones judiciales
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó este jueves que la sala plena considera el 29 de octubre como fecha tentativa para la celebración de las elecciones de los altos magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
Lima insiste en que la reforma a la justicia se aplicará en 2029
Ante el avance silencioso de la recolección de firmas para la reforma judicial y la adhesión voluntaria de centenares de ciudadanos a la iniciativa de juristas independientes, el Gobierno y las organizaciones sociales afines endurecen sus ataques contra este sector, al calificarlos de abogados de la derecha, señalando que es un atentado contra las naciones indígenas y las mujeres, y que, de aprobarse, se aplicaría en 2029.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
El MAS estrecha el cerco para hacerse de la Gobernación de Santa Cruz
El Movimiento Al Socialismo (MAS) aplica diversas estrategias para “tomar” la Gobernación de Santa Cruz y arrebatarle la administración a la agrupación Creemos y dejar fuera al actual gobernador, Luis Fernando Camacho. Entre éstas hay una acción de cumplimiento, un revocatorio a los asambleístas indígenas, además de promover una presión interna y externa contra el vicegobernador Mario Aguilera y ponerlo contra las cuerdas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
Gobierno califica de "rumores" las acusaciones contra el hijo de Luis Arce
El Gobierno nacional, a través del ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este jueves que la denuncia mediática del diputado del "ala evista" del Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, contra el hijo del presidente Luis Arce, sobre el litio, carece de seriedad y prueba de ello es que no se oficializó ante la Fiscalía.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 22 de febrero 2023
Industria manufacturera concentra el 51% del valor total exportado en 2022
Las exportaciones de la industria manufacturera alcanzaron un valor de 6.922 millones de dólares con una participación del 51 por ciento en el valor total exportado por Bolivia en 2022, revelan datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 22 de febrero 2023
Gobierno afirma que el Carnaval de Oruro generó alrededor de Bs 235 millones en movimiento económico
La entrada del Carnaval de Oruro 2023 generó aproximadamente Bs 235 millones en movimiento económico, cifra superior a la del año pasado cuando se alcanzó Bs 111 millones, destacó este domingo la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 22 de febrero 2023
Aduana recauda Bs 1.358 millones y comisa Bs 42 millones en mercancía de contrabando en enero
En enero de este año, la Aduana Nacional (AN) recaudó más de 1.358 millones de bolivianos en tributos y comisó 42 millones de bolivianos en mercancía de contrabando mediante 834 operativos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 22 de febrero 2023
Alistan reglamento para importar vacunas contra la gripe aviar
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) tendrá listo en los próximos días el reglamento para la importación y uso de vacunas contra la influenza aviar, en un momento en el que el escenario epidemiológico puede complicarse por la propagación del virus por parte de aves migratorias.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 22 de febrero 2023
Cívicos ratifican que iniciarán revocatorio si Arce no da amnistía a perseguidos políticos
El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó este miércoles que el plazo para que el Gobierno emita una amnistía para los presos políticos vence este 25 de febrero, y, en caso de que no se dé curso a esta petición, ratificó que se iniciará una revocatoria de mandato del presidente Luis Arce.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Sugieren 5 medidas para aumentar las reservas en divisas en el corto plazo
Ante la considerable disminución de las Reservas Internacionales Netas (RIN), sobre todo las reservas en divisas que entre el 24 de enero y el 8 de febrero bajaron de 620 millones de dólares a 372 millones, analistas sugieren al menos cinco medidas para captar la mayor cantidad de dólares.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Analistas: Discurso político del Gobierno contradice a la industrialización del litio
Bolivia busca convertirse en un proveedor de litio en los mercados mundiales, pero sus alternativas se ven limitadas por una normativa que le impide asociarse con empresas privadas extranjeras en la extracción de este recurso. Ante ello, distintas organizaciones sociales plantean hasta cuatro proyectos de ley para regular estas asociaciones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Comisos a mercancía de contrabando en Viru Viru suman Bs 2,8 MM
Entre enero y febrero del presente año, la Aduana Nacional incautó 2,5 toneladas de mercancías de contrabando valuadas en 2,8 millones de bolivianos, mediante controles en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original