Página 182 de 207 de un total de 3103
lunes 8 de enero 2024

INE dice que fue un "error involuntario" la remisión de información para Mario Aguilera

El Instituto Nacional de Estadística (INE), mediante un comunicado, informó este lunes que la remisión de documentos a Mario Aguilera como "gobernador de Santa Cruz" fue un error involuntario.
lunes 8 de enero 2024

Covid: ministra de Salud aclara que nuevas variantes no generan amenaza para la salud pública

"Las variantes de preocupación han salido del esquema de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahora tenemos las variantes de importancia y aquellas bajo monitoreo, pero que no están significando una amenaza para la salud pública", aseveró la ministra de Salud, María Renée Castro.
lunes 8 de enero 2024

Nacionalizar el oro

Bolivia es por excelencia un país minero. En sus entrañas, guarda una infinidad de riquezas naturales. No se sabe si es una maldición o una bendición. Maldición, porque la riqueza y el excedente económico que generaron nunca tuvieron buen destino, más bien estancaron la economía en el modelo primario exportador. Es decir, una economía basada en materias primas y recursos naturales, sin transformación ni valor agregado.
lunes 8 de enero 2024

Tres grandes desafíos y oportunidades para 2024

Si alguien me preguntara cuáles son los tres grandes desafíos que debe encarar Bolivia en la gestión 2024, en los ámbitos económico y social, para mejorar la calidad de vida de la población, respondería categóricamente y sin vacilar: 1) cuidar la estabilidad de precios, 2) crecer mucho más, 3) generar empleos formales, interconectando estos aspectos de manera virtuosa, como paso a explicar.
martes 9 de enero 2024

Ejecución presupuestaria de YPFB alcanza 81% en 2023

La inversión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó en la gestión 2023 una ejecución del 81%, informó este lunes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
martes 9 de enero 2024

Argentina reconoce deuda de $us 230 MM con Bolivia por envíos de gas en 2023

El Gobierno argentino reconoció una deuda de 230 millones de dólares con Bolivia por el envío de gas natural la pasada gestión, de acuerdo a reportes de prensa del vecino país.
martes 9 de enero 2024

Empresa Boliviana de Oro proyecta vender dos toneladas de oro al BCB este año

Entre las tres sucursales que tiene la Empresa Boliviana de Oro (EBO) prevé vender entre uno a dos toneladas de oro al Banco Central de Bolivia (BCB) hasta fin de año, con el fin de fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN)
martes 9 de enero 2024

BCB reporta obligaciones por $us 99 MM en RIN y no se conoce certificación de oro

Con los últimos datos de las reservas internacionales netas (RIN) expuestos por el BCB, surgieron dudas en cuanto al manejo de las reservas en oro y las operaciones financieras realizadas con las mismas, según analistas económicos.
martes 9 de enero 2024

Fegasacruz: El ganado creció en 3,6% y no se justifica subir el precio de la carne

Después de que los matarifes de Cochabamba anunciaron subir el kilo de la carne de res en 1,5 bolivianos por la presunta escasez de ganado, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo Valdés, dijo que su producción creció en 3,6 por ciento en 2023, por lo que no habría razón para elevar el precio.
martes 9 de enero 2024

Salud promueve la vacunación por las RRSS tras incremento de casos Covid

Desde el Ministerio de Salud y Deportes se desarrolla una campaña de comunicación a través de redes sociales y medios de comunicación para promover la vacunación, sobre todo en población vulnerable, tras incremento de casos por Covid-19.
martes 9 de enero 2024

Critican que Legislativo retome funciones priorizando cuatro nuevos créditos internacionales

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) nuevamente fue blanco de críticas porque, tras el retorno del receso legislativo, la Cámara de Diputados puso en agenda el tratamiento de cuatro nuevos préstamos internacionales como prioridad, dejando de lado las elecciones judiciales y el caso de la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial.
miércoles 10 de enero 2024

Presidente del BCB: “Siempre hubo mercado paralelo del dólar”

El presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, admitió este jueves que existe un mercado paralelo en la economía boliviana, señalando que esta situación no es nueva, sino que ha sido persistente desde años anteriores. Rojas explicó que el mercado paralelo opera por diversas razones, como la necesidad de adquirir dólares fuera del horario bancario.
miércoles 10 de enero 2024

Impuestos regularizará devolución del 5 % del IVA, tras detectar facturas irregulares

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) regularizará hasta la siguiente semana la devolución del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a septiembre, octubre y noviembre de 2023, después que su sistema informático detectó en meses anteriores irregularidades en facturas electrónicas emitidas sin que se hubiese realizado la venta del bien o servicio, es decir, que no se habría concretado la transmisión de dominio del bien o servicio.
miércoles 10 de enero 2024

Incumplimiento a la Ley 1355: Impuestos reconoce que no paga el Re-IVA desde septiembre

El gerente nacional de Recaudaciones de Impuestos Nacionales, Nielsen Velasco, reconoció esta jornada que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) no está pagando el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) desde septiembre del año pasado.
miércoles 10 de enero 2024

El Gobierno se abre al diálogo para tratar alza de pensiones en particulares

El Ministerio de Educación analizará el aumento de pensiones en los colegios particulares, tras el anuncio realizado por la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) de socializar el alza con los padres de familia.