Página 181 de 207 de un total de 3103
miércoles 3 de enero 2024
Viceministro advierte que sería un delito llamar a la “desobediencia civil” contra los magistrados
Luego de surgir llamados a la desobediencia civil contra los magistrados prorrogados en el cargo, el viceministro de Defensa del Consumidor, parte del Ministerio de Justicia, Jorge Silva, advirtió este miércoles que eso sería un delito pasible de abrir una causa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Asambleístas cruceños viajan a Sucre para presentar recurso contra suplencia de Camacho
La mañana de este miércoles, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, se trasladó a Sucre junto a otros asambleístas cruceños para entregar un memorial de complementación y enmienda contra el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ordena al vicegobernador Mario Aguilera asuma como gobernador mientras Luis Fernando Camacho siga detenido en Chonchocoro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Vocal del TSE adelanta que en agosto la población conocerá a los aspirantes a la presidencia
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi adelantó que la población comenzará a conocer a los candidatos presidenciales, que las organizaciones políticas habiliten para las elecciones primarias, en agosto. Los ganadores de esa etapa pasarán a competir por la silla presidencial el 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Saldo de billetes y monedas extranjeras llega a $us 362 millones, sube la disponibilidad de dólares
Los saldos de billetes y monedas extranjeras en las entidades de intermediación financiera subieron en ocho meses de 130 millones a 362 millones de dólares en 2023, lo que representa un incremento en la disponibilidad de dólares, afirmó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Cochabamba pierde Bs 35 MM por cada día de bloqueo
Los municipios de Colomi y Tiraque iniciaron hoy un bloqueo de caminos y dejaron a Cochabamba sin acceso al oriente del país, esto causa un daño económico diario de 35 millones de bolivianos, señaló el presidente de la FEPC, Luis Laredo.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
El mundo ingresa a un año complejo y desafiante
Todas las señales de los últimos meses parecen coincidir en que hemos empezado uno de los años más decisivos de la época reciente, año que puede producir cambios significativos para gran parte de la humanidad. La pandemia de 2020 ha concluido pero sus efectos marcaron un antes y un después en la historia contemporánea y, junto a sus secuelas, aparecen en el futuro cercano, otros temas de efecto global como el cambio climático, las guerras, la crisis económica o las transformaciones políticas.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Los contagios de Covid-19 aumentan, pero la vacunación sigue siendo baja
A pesar de un incremento del 3 por ciento en la detección de casos de Covid-19, en la última semana, la afluencia a los puntos de vacunación continúa siendo baja, según los datos proporcionados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Las reservas en divisas caen 77% en 2023 y los analistas ven “insolvencia técnica”
Las reservas internacionales netas (RIN) cayeron en 55 por ciento entre diciembre de 2022 y 2023, y las reservas en divisas lo hicieron en un 77 por ciento, de acuerdo a los últimos datos difundidos por el BCB. El presidente del banco, Edwin Rojas, expresó su inconformidad con el resultado, y los analistas económicos hablan de una “insolvencia técnica”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Regularizan papeles de departamentos de la Villa Sudamericana
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló ayer que se regularizan los papeles de los departamentos de la Villa Sudamericana en la Alcaldía de Cochabamba para ponerlos nuevamente a la venta.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Sinohydro pide 140 días para estudios en El Sillar; ABC exige cumplir plazos
A un mes de los hundimientos, rajaduras y deslizamientos en los kilómetros 105 y 108 de la nueva doble vía El Sillar, la empresa constructora Sinohydro recién comenzó los estudios técnicos para tratar las fallas geológicas de ese tramo, y ha solicitado un plazo de 140 días (casi cinco meses) para concluirlos, por lo que sólo le quedaría un mes para cumplir con el plazo de entrega definitiva de la obra, que está prevista para mayo de este año.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Trabajan un plan para combatir avasallamientos y contrabando
El presidente de la Federación de Empresarios de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, y el fiscal departamental de ese departamento, Róger Mariaca, acordaron ayer crear un plan de coordinación integral para actuar ante los casos de avasallamientos, abigeato, contrabando, estafas, robos y otros delitos que afectan al sector empresarial”.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Médicos aconsejan retomar cuidados de bioseguridad ante alza de casos de Covid
La población debe retomar las medidas de bioseguridad para prevenir contagios de Covid en este periodo de incremento de casos y ante la circulación de una variante, alertó ayer el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
La lucha contra el contrabando deja un funcionario fallecido y 185 heridos en 2023
El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó a Los Tiempos que en 2023 se ejecutaron 10.815 operativos en las fronteras y al interior del territorio nacional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
Tras receso, la Cámara de Diputados prioriza normas sobres créditos
Luego de su descanso de dos semanas, hoy la Asamblea Legislativa retorna a sus funciones, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. Si bien en la agenda en Diputados está programado para hoy el trabajo en comisiones, en la semana del 8 al 14 de enero priorizarán el tratamiento de leyes relacionadas con la obtención de créditos internacionales, según convocatoria de presidencia de la Cámara Baja.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
División y pugnas internas marcan a las tres agrupaciones del Legislativo
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en estos últimos años, se ha convertido en el reflejo de la “degradación total de la política”, a través de la división, fraccionamiento y transfugio que afecta a los partidos o alianzas que tienen representación en el Legislativo: Comunidad Ciudadana (CC), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Creemos, afirman analistas y asambleístas nacionales al referir que es una muestra de la “descomposición institucional en que se encuentra el Estado boliviano”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original