Página 163 de 207 de un total de 3103
miércoles 1 de noviembre 2023

Auríferos presionarán al Gobierno para entrar a áreas protegidas y explotar oro

Las cooperativistas mineras auríferas anunciaron que el próximo lunes 6 de noviembre tomarán la sede de gobierno para exigir su “derecho” a ingresar a las áreas protegidas y recibir financiamiento económico del Estado para la compra de maquinaria, entre otras demandas.
miércoles 1 de noviembre 2023

Israel acusa a Bolivia de "rendirse al terrorismo" tras romper relaciones diplomáticas

Israel acusó hoy al Gobierno de Bolivia de "rendirse al terrorismo y al régimen del Ayatolá en Irán" tras la decisión del país andino de romper relaciones diplomáticas con el Estado hebreo por la guerra en Gaza.
miércoles 1 de noviembre 2023

Bolivia rompe relación con Israel y exige detener muertes en Gaza

En la sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el embajador Diego Pary informó ayer de la decisión del Estado de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con Israel e hizo un llamado al Consejo de Seguridad para que a la “brevedad” envíe un mensaje “claro y fuerte” para que de “una vez deje de segar más vidas inocentes”.
miércoles 1 de noviembre 2023

Conoce las características de la nueva cédula de identidad, que entra en vigencia hoy

Desde este 1 de noviembre entra en vigencia el nuevo diseño de la cédula de identidad de Bolivia que incorpora imágenes, formas y elementos históricos del país, además garantiza la seguridad para evitar la suplantación de identidad y la creación de identidades falsas, a través del QR el MRZ.
miércoles 1 de noviembre 2023

Decisión de tribunal de El Alto sobre Áñez será presentada ante justicia internacional, señalan abogados

El pronunciamiento del tribunal de la ciudad de El Alto para que la expresidenta Janine Áñez sea procesada en un juicio de responsabilidades será presentado ante instancias de la justicia internacional como precedente sobre los derechos que tiene la exautoridad, según anunció el abogado de la defensa Alain De Canedo.
miércoles 1 de noviembre 2023

Caso Senkata: juez devuelve expediente al Tribunal de El Alto que rechazó juzgar a Añez por falta de notificación a las partes

El juez cautelar de La Paz que lleva adelante el caso referido a las masacres ocurridas en Senkata (El Alto) decidió devolver al Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto su resolución mediante la cual declaran su incompetencia para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez y señalan que esta debe someterse a un juicio de responsabilidades.
miércoles 1 de noviembre 2023

Áñez y Mesa piden garantías para tres jueces de El Alto ante posible represalia

La expresidenta del Estad, Jeanine Áñez y el también expresidente Carlos Mesa pidieron ayer, por separado, protección y garantías para los jueces de El Alto que declararon no tener competencia para juzgar a la exmandataria y recomendaron un juicio de responsabilidades para ella.
miércoles 1 de noviembre 2023

Leonardo Loza: “Nos vamos a defender en las calles, ojalá el Gobierno no esté llorando”

Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular el Congreso del MAS en Lauca Ñ, el senador del ala "evista", Leonardo Loza, anunció que no sólo se defenderán a nivel legal, sino también en las calles.
miércoles 1 de noviembre 2023

Pacto de Unidad "arcista" saluda determinación del TSE de no reconocer el Congreso del MAS en Lauca Ñ

El Pacto de Unidad, que aglutina a las organizaciones sociales fundadoras del Instrumento Político, saludó la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de desconocer el X Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), realizado el 3 y 4 de octubre en Lauca Ñ, donde se reeligió a Evo Morales como presidente de la Dirección Nacional.
miércoles 1 de noviembre 2023

TSE desconoce a Morales como jefe del MAS y éste amenaza con movilizaciones

En respuesta a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de desconocer el congreso del ala evista del Movimiento al Socialismo, que se desarrolló en Lauca Ñ los primeros días de octubre, Evo Morales afirmó que él y su dirigencia se declaran en “emergencia y movilización” para que se acepte dicho evento partidario y sus resoluciones.
miércoles 1 de noviembre 2023

UNODC: Bolivia produjo coca entre 44 a 55 mil t en 2022 y sólo 24.762 pasaron por mercados legales

En Bolivia se produjo en 2022 entre 44 mil a 55 mil toneladas métricas (t) de hoja de coca, pero sólo 24.762 toneladas pasaron por los mercados autorizados, indica el informe de la UNODC (Oficinas de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, por sus siglas en inglés).
miércoles 1 de noviembre 2023

Inversión y confusión de prioridades

El 24 de octubre, el presidente de YPFB anunció la suscripción de un acuerdo con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) por el cual nuestro país invertirá recursos públicos en exploración, explotación y refinación de petróleo y gas en Venezuela. Ese convenio se realiza en medio de un complejo escenario interno, marcado por una crisis profunda en la producción de hidrocarburos, una caída de 5,7% en el sector, la incertidumbre sobre las reservas gasíferas, la decisión de invertir sólo 324 millones de dólares en exploración, la finalización del contrato de exportación con Argentina e incluso algunos problemas en la provisión de diésel.
viernes 3 de noviembre 2023

PIB per cápita subió en 143% en 17 años, afirma el Gobierno

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que el PIB per cápita en Bolivia se elevó en 143 por ciento desde 2005 hasta 2022, siendo el país que más rápido creció en la región.
viernes 3 de noviembre 2023

YPFB apunta al Ministerio de Economía y al BCB por retraso en pagos para diésel

La estatal YPFB admitió retrasos en los pagos para la importación de combustibles al país la semana pasada y apuntó al Banco Central de Bolivia (BCB) y al Ministerio de Economía como las entidades responsables de la demora. Esta situación generó los problemas de aprovisionamiento que ya fue normalizado, según el presidente de la compañía, Armin Dorgathen.
viernes 3 de noviembre 2023

Arcistas presentan a Ana María Castillo como candidata a la presidencia del Senado

Senadores denominados arcistas, la mañana de este viernes, presentaron a Ana María Castillo como candidata a la presidencia del Senado y como presidenta de banca a Virginia Velasco.