Página 162 de 207 de un total de 3103
lunes 30 de octubre 2023

Otra vez falta diésel

Desde el pasado jueves, se observan junto a los surtidores de hidrocarburos largas filas de camiones y vehículos de alto tonelaje en espera de la provisión de diésel, lo que hace suponer que nuevamente hay escasez de este combustible. Como en otras ocasiones, YPFB niega esta situación y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) admite “problemas logísticos” y evoca una sobredemanda.
lunes 30 de octubre 2023

Nostradamus bajo el cielo más puro de América

Lo dijimos hace varios meses: No habrá segundo aguinaldo. Nostradamus Chávez acertó en su predicción. Pongo de testigos a mis amigos de las redes sociales. También está registrado en varias declaraciones que hice en los medios de comunicación. Asimismo, ofrezco como deponentes a los monaguillos del proceso de cambio que salieron a lanzarme las piedras del desprestigio y la infamia por mis vaticinios. Falso profeta es lo menos que dijeron.
martes 31 de octubre 2023

Crecimiento del PIB en 2% no llega a todos y Bolivia se ubica última en PIB per cápita

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2,21 por ciento al segundo trimestre de este año no se refleja en todos los sectores de la economía y ni siquiera en el grueso de la población, según dos analistas económicos. Por otro lado, pese a que el Gobierno señala que el país es tercero en crecimiento en la región, al año pasado Bolivia continuaba como último en el PIB per cápita de Sudamérica.
martes 31 de octubre 2023

Continúa la escasez de diésel y hay largas filas en los surtidores

Por quinto día consecutivo, continúa la escasez de diésel en las estaciones de servicio de varios departamentos del país, lo cual genera molestia y preocupación del transporte departamental e internacional que amenazó con asumir medidas de presión.
martes 31 de octubre 2023

Falta de diésel afecta a 20 mil camiones y genera una pérdida de Bs 15 millones

La Asociación de Transporte Pesado Internacional reporta una pérdida de 15 millones de bolivianos en los últimos tres días, un promedio de 5 millones de bolivianos por día, debido la falta de diésel en las estaciones de servicio, cuya cifra podría aumentar si persiste el mismo panorama, alertó su presidente, Marcelo Cruz.
martes 31 de octubre 2023

Gobierno y cañeros volverán a reunirse en noviembre para definir precio del etanol

El Gobierno y los productores de caña del departamento de Santa Cruz acordaron volver a reunirse el 13 de noviembre para definir el precio del etanal que compra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para producir biocombustible.
martes 31 de octubre 2023

Gobierno entrega documentos al Eximbank de China por crédito de $us 350 MM para planta de zinc

El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, y el gerente de la Empresa Metalúrgica Vinto, Teodocio Ayllón, entregaron el lunes la documentación a la delegación del banco de China Eximbank con el fin de acceder al crédito de $us 350 millones para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.
martes 31 de octubre 2023

Empresarios bolivianos y peruanos pactan aumento del comercio bilateral en $us 671 millones

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Comercio e Industria Peruano Boliviana (Camcipeb) firmaron un convenio de cooperación privado que permitirá incrementar el comercio bilateral con el vecino país por un valor de 671 millones de dólares durante los próximos años.
martes 31 de octubre 2023

Gobierno asegura que no hay más incendios en el país y finaliza las tareas de emergencia

El viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes, aseguró que en el país todos los incendios forestales fueron extinguidos y dio por finalizadas las tareas de emergencia. "Reitero, los incendios están controlados en el país y, el día de mañana (hoy), vamos a finalizar nuestras actividades con estos patrullajes terrestres y aéreos", dijo Calvimontes anoche.
martes 31 de octubre 2023

Resolución sobre Áñez señala que desconocer su Presidencia “sería poner en duda la legalidad” de actuales autoridades

El Tribunal de Sentencia de El Alto que se declaró incompetente para enjuiciar por vía ordinaria a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Senkata, señaló, en su resolución, que los actos de la exmandataria deben ser juzgados en juicio de responsabilidades y que poner en duda sus actuados sería "poner en duda" la legalidad de las actualidades autoridades nacionales.
martes 31 de octubre 2023

Diputados “evistas” solicitan a la Fiscalía imputar al hijo del presidente Arce por caso “Marcelitio”

Un grupo de diputados "evistas" informaron que han solicitado formalmente a la Fiscalía que se impute Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce, por el delito de tráfico de influencias, debido a los presuntos negociados con el litio que habría realizado.
martes 31 de octubre 2023

Nostradamus bajo el cielo más puro de América

Lo dijimos hace varios meses: No habrá segundo aguinaldo. Nostradamus Chávez acertó en su predicción. Pongo de testigos a mis amigos de las redes sociales. También está registrado en varias declaraciones que hice en los medios de comunicación. Asimismo, ofrezco como deponentes a los monaguillos del proceso de cambio que salieron a lanzarme las piedras del desprestigio y la infamia por mis vaticinios. Falso profeta es lo menos que dijeron.
martes 31 de octubre 2023

El desempeño de la ALP

Hoy se clausura la legislatura 2022-2023 sin que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) haya sancionado norma alguna que apunte a mejorar la vida de los bolivianos, pues los temas que requieren de una atención urgente quedaron postergados sin plazo.
miércoles 1 de noviembre 2023

Montenegro dice que habrá un “gran daño” a los municipios si la ALP no aprueba el reformulado del PGE 2023

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, advirtió que se ocasionará un “gran daño” a los municipios si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023.
miércoles 1 de noviembre 2023

Ministerio de Hidrocarburos y YPFB admiten problemas de pago por la importación de combustible

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, admitieron que el país tuvo problemas de pagos para la importación de combustible, situación que aumentó la especulación y el desabastecimiento de los carburantes en territorio nacional.