Página 160 de 207 de un total de 3103
martes 24 de octubre 2023
Una decisión responsable
A partir de mañana, Los Tiempos suspende temporalmente sus ediciones impresas diarias de lunes a viernes manteniendo la de los domingos. Esto no significa que interrumpimos nuestro trabajo periodístico, pues continuaremos publicando —de manera permanente en soporte digital— los contenidos noticiosos, de información ampliada producto de investigaciones, y los puntos de vista de columnistas, sobre temas y sucesos locales nacionales e internacionales de trascendencia e impacto colectivo.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Hasta agosto la mora en el sistema financiero llegó al 3%, la cifra duplica la mora de 2020
Entre enero a agosto de este año la mora en el sistema financiero llegó al 3%, la cifra duplica la mora de toda la gestión 2020, cuando se registró 1,5% de mora, revela el informe principales variables del sistema financiero, de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
YLB reconoce “inconvenientes” en inversiones para litio, pero no especifica daño económico
La presidenta de YLB, Karla Calderón, informó que se detectaron múltiples “inconvenientes” en el diseño y ejecución de la infraestructura para la extracción de litio en el Salar de Uyuni ; sin embargo, no señaló el daño económico para el Estado ni a los responsables de estas deficiencias.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Brasil y Bolivia visualizan inversión conjunta para la segunda planta de urea
Bolivia y Brasil visualizan inversiones conjuntas, a través de YPFB y Petrobras, para la construcción de la segunda Planta de Amoniaco y Urea, factoría que demandará un costo de $us 2.500 millones y se edificará en Puerto Quijarro, población fronteriza entre ambos países. Tendrá una capacidad de producción de 4.200 toneladas, es decir, el doble de producción del complejo petroquímico de Bulo Bulo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Vence plazo para que el Sifde informe sobre congreso del MAS
El plazo para la entrega del informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado el 3 y 4 de octubre en Lauca Ñ, en el trópico cochabambino, venció el pasado jueves, confirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuchi Tahuichi Quispe.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Richter revela que Evo negoció con Manfred en 2002 para intentar llegar a la presidencia
Tras que el expresidente Evo Morales señalara al vocero presidencial Jorge Richter de ser uno de los corresponsales de los conflictos sociales de febrero y octubre del 2003, éste reveló que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) negoció los votos de Manfred Reyes Villa en 2002 para intentar llegar a la presidencia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Evo exige al presidente Arce dejar la “persecución política”
En una carta de 12 puntos dirigida al presidente Luis Arce el expresidente Evo Morales, a nombre del Movimiento al Socialismo, le pide “acabar con persecución política” y mejorar la gestión pública.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Mercado dice que la dotación de tablets a diputados es una medida ecologista para no usar papel
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, justificó la dotación de tablets a legisladores de la Cámara Baja argumentando que es una medida ecologista porque se dejará de usar el papel; ratificó que continuará con su iniciativa, pese a las críticas que recibió de algunos "agoreros".
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Mapa interactivo de los focos de calor en Bolivia
Hasta el martes se registraron 3.071 focos de calor en todo el país, la mayoría se encuentran en Beni, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, informó este miércoles la jefa de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Los incendios no dan tregua; llegan a reservas y amenazan nacientes de agua
Los incendios forestales avanzan y no dan tregua en Bolivia; Beni ya declaró emergencia departamental por las quemas y por la amenaza a sus nacientes de agua por el fuego, que ya llegan a las reservas.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Incendios arrasan con 54 mil hectáreas en el Choré; denuncian que gente armada impide el ingreso de bomberos
Hace más de 30 días el fuego arrasa con 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré, Yapacani en Santa Cruz. Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación cruceña, informó que comunarios de zonas aledañas denunciaron que un grupo de personas armadas impiden el ingreso de bomberos al sector.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Los graves y urgentes problemas de la salud
Es innegable que la salud es uno de los problemas más graves y menos atendidos en Bolivia. Pese a que la Constitución Política sostiene que la salud se constituye en una función suprema del Estado, y le asigna al poder público la obligación indeclinable de garantizarla y sostenerla como derecho fundamental, los resultados son escasos, hay una distorsión de las prioridades y es notoria la descoordinación entre los niveles de gobierno, los sectores profesionales y las entidades responsables de su gestión.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Deuda pública interna creció a un ritmo de $us 11 millones por día en nueve meses
La deuda pública interna del Tesoro General de la Nación (TGN) creció hasta septiembre de este año en un promedio de 11 millones de dólares por día, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía. Entre los principales financiadores de estos créditos (transferidos a través de la compra de bonos en algunos casos) están el Banco Central de Bolivia (BCB) y los recursos de los fondos de pensiones administrados por la Gestora.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Banco Central alerta sobre un posible alza de la inflación por crisis climática
El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, alertó ayer sobre un posible incremento de la inflación en la región, de la que no está exenta el país, debido a la crisis climática que amenaza la estabilidad financiera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Ministerio de Minería firma convenio con agencia de Naciones Unidas con miras a reducir uso del mercurio
El Ministerio de Minería y Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) firmaron este jueves un acuerdo con el objetivo de que Bolivia cumpla el Convenio de Minamata, para reducir el uso de mercurio en la actividad minera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original