Página 154 de 207 de un total de 3103
miércoles 11 de octubre 2023

Sólo 11 de cada 100 mujeres lograron un nivel óptimo de inclusión financiera

En Bolivia, sólo 11 de cada 100 mujeres alcanzó un nivel óptimo de inclusión financiera en 2022; en el caso de los hombres, esta cifra está en el orden del 16 por ciento. Las mujeres de áreas rurales, sin acceso a internet, mayores de 43 años y amas de casa son las más excluidas, según el estudio “Brechas de género en la inclusión financiera” del Grupo Credicorp.
jueves 12 de octubre 2023

Productores alertan sobre pérdida de un 70% de la siembra de quinua por la sequía

Benjamín Huarachi, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Altiplano Sur, alertó que al menos un 70 por ciento de las parcelas de quinua sembradas vienen siendo afectadas por la falta de humedad, por lo que estiman que sólo un 30 por ciento germinará y servirá para la época de cosecha.
jueves 12 de octubre 2023

Productores alertan sobre pérdida de un 70% de la siembra de quinua por la sequía

Benjamín Huarachi, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Altiplano Sur, alertó que al menos un 70 por ciento de las parcelas de quinua sembradas vienen siendo afectadas por la falta de humedad, por lo que estiman que sólo un 30 por ciento germinará y servirá para la época de cosecha.
jueves 12 de octubre 2023

Gobierno destina 3.348 millones de bolivianos para crear Industria Farmacéutica

El Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5040, dispuso la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (LIFAB), con un aporte de capital de Bs 3.348.978.393, que equivalen a unos 485 millones de dólares.
jueves 12 de octubre 2023

Evo Morales va a El Alto a pocos días del cabildo

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales viene cumpliendo diferentes actividades y reuniones en la ciudad de La Paz y en El Alto después del congreso en Lauca Ñ, y a cinco días de que se realice el cabildo organizado por el Pacto de Unidad pro-Gobierno, según reporte de ANF.
jueves 12 de octubre 2023

Analistas ven que el Gobierno busca provocar a Santa Cruz; prevén violencia

Analistas advierten la posibilidad de que Bolivia ingrese a un nuevo escenario de violencia con la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que quita facultades a la Gobernación de Santa Cruz sobre sus áreas reservadas y facilita al Gobierno llevar adelante una estructura caminera. Sostienen que el gobernante nuevamente busca doblegar políticamente a la región cruceña que se ha constituido en un escenario de defensa de la democracia.
jueves 12 de octubre 2023

Desahucian las judiciales y asambleístas esperan respuesta del TCP a recurso

Las elecciones judiciales quedaron en el olvido en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y esta instancia sólo espera la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para ver qué camino tomar. En todo caso, el proceso ya es imposible realizar en esta legislatura.
jueves 12 de octubre 2023

Revierten un fallo a favor de Áñez y le dan detención preventiva

La Sala Penal Cuarta de Cochabamba revirtió la detención domiciliaria con la que la expresidenta Jeanine Áñez se había beneficiado por el caso de la masacre de Sacaba y dispuso su detención preventiva en el penal de Miraflores, según reporte de Oxígeno.bo.
viernes 13 de octubre 2023

La inversión extranjera directa bajó en $us 12 millones durante la gestión 2022

La inversión extranjera directa (IED) cayó en 12 millones de dólares en 2022 y el ingreso de recursos externos fue de 971 dólares, de acuerdo con el informe sobre indicadores económicos de Bolivia presentado el martes por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; sin embargo, estas cifras no reflejan el monto de la salida, que, según el economista Jaime Dunn, fue de más de 980 millones de dólares.
viernes 13 de octubre 2023

Proyectan perforar 3 pozos exploratorios en Pando en 2024 y 2025

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene proyectado realizar la perforación de tres pozos exploratorios en el departamento de Pando entre los años 2024 y 2025, anunció ayer su presidente ejecutivo interino, Armin Dorgathen.
viernes 13 de octubre 2023

Nace estatal Lifab y producirá medicinas de base química, natural y tradicional

El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo (DS) 4050 que crea la empresa pública Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab), con un capital de 3.348,9 millones de bolivianos, y se anunció para noviembre el lanzamiento de la licitación para su construcción.
viernes 13 de octubre 2023

Ibmetro: El 40% de marcas de focos led no cumple la norma

El 40 por ciento de las marcas de focos led que se venden en el mercado nacional no cumple con los criterios establecidos en la norma internacional, reveló un estudio de evaluación realizado por el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).
viernes 13 de octubre 2023

BoA niega que casi se estrella uno de sus aviones, pero admite que tuvo que retornar a Cochabamba

Tras las denuncias que se conocieron en redes sociales sobre incidentes en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), la institución negó que su avión casi se estrelle, aunque admitió que el mismo tuvo que retornar a Cochabamba.
viernes 13 de octubre 2023

Más naciones europeas tienen interés en el litio

Bolivia y Europa definieron ayer una agenda de trabajo para la industrialización del litio y acordaron una agenda de con la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). El bloque de países de la Unión Europea (UE) expresó ayer a Bolivia su “alto interés” de invertir en la cadena productiva de los recursos evaporíticos.
viernes 13 de octubre 2023

Café boliviano: sequía afecta hasta un 30% a la producción y cada año se cosecha menos

Abednego Alípaz, vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores del Café (Anproca), informó que la sequía afecta hasta un 30% a la producción del grano, que cada año que pasa se cosecha menos debido a factores ambientales y la falta de apoyo del gobierno.