Página 142 de 207 de un total de 3103
martes 19 de septiembre 2023

Presidente Arce participa de la inauguración del 78° periodo de sesiones de las Naciones Unidas

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, participó este martes de la inauguración del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos.
martes 19 de septiembre 2023

Ante posible inhabilitación de Morales sectores radicales anuncian violencia

Mientras los constitucionalistas difieren sobre si corresponde o no la inhabilitación de Evo Morales como candidato a la presidencia en 2025, varios sectores afines al expresidente han amenazado con vigilias, movilizaciones y bloqueos ante la posibilidad de vetar la participación electoral de su líder.
martes 19 de septiembre 2023

Exmagistrado del TCP asume como abogado de Evo para su candidatura en 2025

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Orlando Ceballos, asumió desde este lunes la defensa del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, para sustentar y garantizar que pueda ser candidato a la presidencia en las elecciones del 2025.
martes 19 de septiembre 2023

Cámara Baja convoca a sesión para tratar otras leyes y no de las judiciales

La aprobación de una normativa que viabilice las elecciones en la Cámara de Diputados “no es una prioridad”, y se busca enterrar este proceso, señalaron asambleístas nacionales. Luego de 20 días de no sesionar en Diputados, esta instancia se convoca para el jueves para considerar un proyecto de ley sobre los efectos de la censura y otros, pero no contempla el documento que garantice los comicios aprobado en el Senado.
martes 19 de septiembre 2023

Camacho pide a Luis Arce "poner límites" a sus ministros para proteger los acuíferos

A través de una carta escrita desde su encierro en el penal de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cerró todas las puertas a reanudar el diálogo respecto a la carretera en el tramo Las Cruces- Buena Vista.
martes 19 de septiembre 2023

La sequía arrasa las cuencas lechera y ganadera de Oruro, La Paz y Potosí

La sequía que afecta a siete de nueve departamentos de Bolivia golpea con más fuerza a Potosí, Oruro y La Paz, donde hay 110 municipios en declaratoria de emergencia o desastre. La salud de la población en Potosí está deteriorada a consecuencia del racionamiento del agua, se suman las afectaciones en la producción lechera, ganadera y agrícola.
martes 19 de septiembre 2023

Declaran a Coroico zona de desastre por quemas

El incendio en el área protegida de Cotapata, en Coroico, al norte de La Paz, no da tregua. El fuego persiste por casi 10 días y el municipio se declaró en desastre natural. Las autoridades ven gran impacto ambiental.
martes 19 de septiembre 2023

Comentaristas económicos y el tipo de cambio

A tiempo de analizar los severos desequilibrios presentes en la economía boliviana, todos los comentaristas describen acertadamente los excesos del gasto público improductivo. Sin embargo, rara vez alguno explica claramente que la sustancial subvaluación del dólar perjudica profundamente al empleo y la producción.
martes 19 de septiembre 2023

La Ley del Oro, vendemos un cofre, compramos una moneda

El Banco Central de Bolivia (BCB), presentó su Informe de operaciones con las reservas de oro, correspondiente al segundo cuatrimestre 2023. Lo destacable del mismo es que informa sobre la venta o monetización de 17 toneladas de nuestras reservas de oro, equivalentes a $us. 1.059,3 millones, quedando solo 26,06 toneladas de las 43,05 que teníamos en abril de 2023. Nuestras reservas de oro (al 31-08-2023) tienen un valor de $us. 1.629,7 millones, de las cuales solo un 2,15% están en bóvedas del BCB y el resto en entidades bancarias internacionales.
miércoles 20 de septiembre 2023

La desaceleración de la economía china afecta a exportaciones bolivianas

La desaceleración de la economía china está teniendo sus efectos negativos en las exportaciones bolivianas, tanto en volumen como en valor, lo mismo podría ocurrir con las inversiones si esta situación se prolonga por más tiempo o si el gigante asiático ingresa en una recesión, coincidieron en afirmar analistas económicos.
miércoles 20 de septiembre 2023

Centro de monitoreo de YPFB vigila en tiempo real a 3.200 cisternas

El centro de monitoreo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fiscaliza en tiempo real a 3 mil cisternas internacionales y 200 nacionales que se encargan de transportar combustibles. El objetivo de esta tarea es evitar el contrabando de gasolina y diésel.
miércoles 20 de septiembre 2023

Upstream va más allá de 2025; se busca asegurar provisión de gas natural

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, aclaró ayer que el Plan del Upstream de YPFB va más allá del año 2025, porque lo que se quiere es asegurar y garantizar hidrocarburos (gas natural) para el mercado interno y las exportaciones.
miércoles 20 de septiembre 2023

Reservas de gas boliviano llegan a 8,95 TCF y se espera informe de nueva certificación para las siguientes semanas

Las reservas de gas boliviano, certificadas a diciembre de 2018, alcanzan a 8,95 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) y en las siguientes semanas se conocerá el informe de la nueva certificación a 2022, informó este miércoles el vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB), Enzo Michel.
miércoles 20 de septiembre 2023

Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro

En medio de las dragas chinas y planchones colombianos que desentierran tesoros de oro en 1.722 cuadriculas mineras en el río Kaka, tres actores mineros concentran el 72% de la superficie, 1.238 cuadrículas equivalentes a 30.950 hectáreas.
miércoles 20 de septiembre 2023

Buena Vista acepta propuesta de siete puntos del Gobierno y levanta bloqueo

Pobladores de Buena Vista resolvieron anoche aceptar la propuesta del Gobierno central que contempla siete puntos que garantizan la construcción del proyecto vial que conecta ese municipio cruceño con la población Las Cruces y, además, decidieron levantar el bloqueo en la carretera nueva que vincula Santa Cruz con Cochabamba y el occidente del país.