Página 141 de 207 de un total de 3103
lunes 18 de septiembre 2023
Crisis de liderazgo, denuncias y pugnas internas preceden al Congreso del MAS
El décimo congreso nacional ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) previsto para octubre es fundamental para determinar un solo liderazgo del partido con miras a las elecciones presidenciales en 2025; sin embargo, por primera vez este instrumento político llega al evento dividido, precedido de impugnaciones y de acusaciones de toda índole entre las facciones de Evo Morales y de Luis Arce Catacora.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Evo dice que Arce "chantajea" a alcaldes para recibir apoyo
El expresidente Evo Morales acusó al actual presidente, Luis Arce, de "chantajear" a diferentes alcaldes con obras para recibir apoyo, pero olvidando que él hizo lo mismo en 2010 y 2017. "A los alcaldes chantajean con obras, la semana pasada me decían 'el 2021 nos han ofrecido una obra, el 2022 otra, el 2023 otra, pero ni una empieza hasta ahora'', pero el alcalde está chantajeado, si está con Evo va a perder sus obras" señaló Morales este domingo en su programa dominical en radio Kawsachun Coca.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Bolivia y Chile firmaron 87 convenios en ocho áreas
Bolivia y Chile firmaron 87 convenios en al menos ocho áreas referidas a temas migratorios, comerciales, de transporte, lucha contra el contrabando, trabajo, turismo, energía y de seguridad, en el marco de la XV Comité de Frontera e Integración Chile- Bolivia, que se realizó en Iquique la pasada semana después de seis años.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Japón impulsa más de 700 proyectos con $us 47,3 millones en cuatro áreas clave de Bolivia
El Gobierno de Japón impulsa la ejecución de más de 700 proyectos en Bolivia en áreas como educación, agua, medioambiente y salud con una inversión de $us 47,3 millones, a través de la Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Mesa sobre informe de EEUU: Mientras siga gobernando el MAS, el narcotráfico seguirá creciendo
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa se refirió al informe de Estados Unidos sobre señala a Bolivia de incumplir con sus obligaciones en la lucha antidroga y agregó que mientras el Movimiento Al Socialismo gobierne al país, el narcotráfico seguirá en aumento.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
86% de fábricas de droga destruidas en 2023 estaban en el Chapare, no hay "peces gordos"
De las 487 fábricas de droga y laboratorios de cristalización de cocaína que fueron destruidas en el país desde enero hasta agosto de este año, 418 se encontraron en Cochabamba, es decir el 86 por ciento.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Empresas cochabambinas de cuatro rubros estarán presentes en la Expocruz 2023
El sector empresarial de Cochabamba está listo para participar en la Expocruz 2023. El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, destacó la importancia de esta participación en uno de los eventos comerciales más grandes del país.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Litio: ¿otra oportunidad perdida?
La noticia sobre el hallazgo de un yacimiento de litio que sería el mayor del planeta, más grande que el boliviano, tendría que ser un estímulo poderoso para acelerar las acciones para convertir ese recurso en una fuente de ingresos para el Estado lo antes posible. La semana pasada, un estudio científico confiable reveló que EEUU tiene las reservas más grandes de ese mineral: 40 millones de toneladas, casi el doble de los 21 millones de litio de los salares bolivianos. Argentina cuenta con reservas de 20 millones de toneladas métricas y Chile con 11 millones.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Economía y gas, quilombo en terapia intensiva
La pelea interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) revela la catadura moral de los actores en disputa. En la ch’ampa guerra vale todo. Cuchillazos, intrigas, acusaciones de grueso calibre y veneno a raudales. Si así se tratan entre supuestos hermanos del proceso de cambio, ahora se entiende mejor la ira ideológica para cortar la cabeza de sus enemigos políticos, y de lo que son capaces para destruir a los contrincantes.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
La Opinión Consultiva 28/21 y la madre de todas las batallas
A la vista de los acontecimientos que se avecinan por las futuras elecciones generales, la viabilidad o no de una nueva candidatura del cocalero, las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y otras, se ha desatado una deliciosa polémica sobre los alcances de la Opinión Consultiva 28/21 de 7 de junio de 2017 acerca de la “Figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericano de DDHH”, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Principalmente, se discute si es vinculante para los agentes estatales bolivianos y sus emergencias de cara a esas elecciones.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Molina: “Hay bastante potencial gasífero”; expertos le responden: “No está probado”
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que Bolivia tiene “bastante” potencial gasífero que se encuentra en el subsuelo; sin embargo, expertos y analistas sostienen que ese recurso no puede ser aprovechado por la falta de exploración, pues no se conoce dónde está y mucho menos se tiene una certificación de reservas probadas, probables y posibles con las que cuenta el país, porque las que existen ya se están acabando.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
El Gobierno argentino destraba la importación de banano boliviano
Argentina reanudó desde ayer las importaciones de banano boliviano después del compromiso asumido el viernes de la semana pasado por el Gobierno de Alberto Fernández, lo que a su vez permitirá que, paulatinamente, se proceda al pago de la deuda de casi 7 millones de dólares que tienen empresarios del vecino país con los exportadores del trópico de Cochabamba, informó una fuente oficial.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Por quejas de alza de pasajes aéreos, piden informe a Ecojet y BoA
Después de que varios usuarios denunciarán a las empresas Boliviana de Aviación (BoA) y Ecojet de incrementar la tarifa de los pasajes, el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, anunció que pedirá información a ambas compañías.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Economía y universidades públicas acuerdan mesas técnicas para "la asignación de recursos extraordinarios"
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y las autoridades de las universidades públicas de Bolivia acordaron la formación de mesas técnicas con cada casa de estudios superiores para la asignación de recursos económicos extraordinarios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Más de 70 empresas cochabambinas estarán presentes en Expocruz 2023
Alrededor de 71 pequeñas, medianas y grandes empresas del departamento de Cochabamba estarán presentes en la Expocruz 2023, que abrirá sus puertas desde el viernes 22 de septiembre hasta el 1 de octubre en el campo ferial de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, informó una fuente institucional.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original