Página 127 de 207 de un total de 3103
martes 22 de agosto 2023
Bananeros reportan que Argentina les debe $us 7 millones
Productores de plátano están en emergencia porque desde Argentina no les pagan deudas que suman 7 millones de dólares por la exportación de la fruta. Ayer protestaron en puertas del Ministerio de Economía para que el Gobierno atienda a su sector.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
La deuda de 16 empresas públicas con el BCB creció en 60% de 2006 a 2022
La deuda de 16 empresas públicas (de un total de 33) con el Banco Central de Bolivia (BCB) aumentó en 60 por ciento de diciembre de 2016 a diciembre de 2022, de acuerdo al economista Julio Linares que elaboró una investigación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
YLB patenta método para la obtención de carbonato de litio
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) patentó en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) el desarrollo de un método tecnológico propio para el proceso de obtención de carbonato de litio de alta pureza, entre 99,5 y 99,9 por ciento, denominado también grado batería.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
La ASFI ratifica la solvencia del sistema financiero boliviano
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ratificó ayer que el sistema financiero nacional es sólido y solvente, y que los ahorros de la población son privados y gozan de protección, no pudiendo utilizarse para fines ajenos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Gobernación ratifica rechazo a carretera y el bloqueo perjudica a 3 mil motorizados
No hay solución al conflicto entre la Gobernación de Santa Cruz y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en relación a la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista. Ante la falta de consensos, el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, a la altura de Buena Vista, cumplió ayer su noveno día, perjudicando a más de 3 mil motorizados que permanecen en varados en la ruta.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Petrolera Vintage invertirá $us 70 millones en tres proyectos exploratorios
Vintage Petroleum Boliviana invertirá $us 70 millones en la primera fase de los proyectos exploratorios Sayurenda, Yuarenda y Carandaiti, que abarcan los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Arce viaja a Sudáfrica para participar de la Cumbre de los Brics
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, inició su viaje a Sudáfrica para participar de la Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica). Antes de partir entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien gobierna el país de manera interina.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Organizaciones del MAS se dividen y dejan a la deriva el Pacto de Unidad
La disputa entre los denominados renovadores y radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) mina la estructura y fortaleza de su principal aliado: el Pacto de Unidad. Los integrantes de esta alianza, conformada por campesinos, interculturales, bartolinas e indígenas, además de la Conamaq, se fracturan en favor del gobierno de Luis Arce o del expresidente Evo Morales, afirman analistas y legisladores.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Eber Rojas entrega las llaves y la sede de la Csutcb al dirigente "arcista" Lucio Quispe
El ejecutivo saliente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Eber Rojas, entregó la documentación y las llaves de la sede de la institución al dirigente "arcista" Lucio Quispe para que conduzca la organización que se encuentra en disputa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Diputados del ala evista amenazan con crear su propia bancada
Crece la crisis interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS). Ayer el ala “evista” de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) anunció que creará su propia bancada para alejarse de la facción “renovadora” del partido de gobierno.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Arias lamenta el retorno del “pongueaje político” en el MAS
El alcalde de La Paz,, Iván Arias, lamentó ayer que el MAS utilice el “pongueaje político” para someter a las organizaciones sociales al partido político en función de Gobierno. En una entrevista con Red Uno, Arias recordó que el pongueaje fue una forma de servidumbre indígena que en el pasado era impuesto por los gamonales, pero que fue abolido tras el Congreso Indígena de 1945 y la Revolución Nacional de 1952.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Piden a Lima renunciar si quiere procesar a Evo
Dentro de las pugnas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), el ala radical de ese frente político exigió ayer al ministro de Justicia, Iván Lima, renunciar a su cargo para dar curso al juicio que anunció en contra del expresidente Evo Morales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Observan que el Legislativo deja su rol y se ocupa de denuncias entre asambleístas
La agenda en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha quedado en segundo plano, toda vez que la crisis masista, acusaciones y contraacusaciones, entre otros, se ha instalado como prioridad en el primer órgano del Estado. Entre los temas urgentes está el proceso de preselección para los altos cargos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Calvo deplora “servilismo” judicial tras sentencia de 4 años por un caso de 2005
Rómulo Calvo, expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, fue sentenciado a cuatro años de cárcel por un proceso penal que enfrentaba desde 2005, cuando fungía como alcalde interino de Santa Cruz de la Sierra. En el mismo proceso, el exalcalde Roberto Fernández fue condenado a cinco años de presidio.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Activan acusación formal contra Jeanine Áñez por “empresa de alimentos”
El Ministerio Público presentó ayer la acusación formal en contra de la expresidenta Jeanine Áñez por el nombramiento ilegal de su prima, Karina Leiva Áñez, como gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), durante su gestión transitoria. En este proceso penal, Áñez es acusada de nombramientos ilegales, resoluciones contrarias a la Constitución y leyes, incumplimiento de deberes y anticipación o prolongación de funciones.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original