Página 110 de 207 de un total de 3103
miércoles 12 de julio 2023

Ministro de Economía dice que la deuda externa de Bolivia es de $us 13.327 millones

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló este martes que la deuda externa de Bolivia con los últimos créditos asciende a 13.327 millones de dólares. “La deuda externa, en este momento, porque todavía no han sido desembolsados estos créditos, es de 13.327 millones de dólares”, dijo Montenegro a la red Unitel.
miércoles 12 de julio 2023

Arce: La Paz produce oleaginosas para biodiésel

El presidente Luis Arce informó ayer que en el norte paceño ya se produce “a gran escala” soya, sorgo y maíz para la producción de biodiésel en los próximos años. La declaración la dio durante la inauguración de una ampliación de la capacidad de almacenaje para combustibles en Senkata.
miércoles 12 de julio 2023

Gobierno sube disponibilidad de dólares, pero alta demanda y especulación persisten

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Gobierno nacional aumentó la cantidad de dólares entregados mensualmente a la banca privada, de 60 millones a 100 millones, lo que genera una mayor disponibilidad de dólares en la economía nacional.
miércoles 12 de julio 2023

Litio: el daño económico no se limita a los $us 10,5 MM que figuran en el proceso

En la gestión de Luis Arce, la estatal YLB inició un proceso penal por conducta antieconómica contra el exministro de Minería de Evo Morales, Luis Alberto Echazú, quien estuvo a cargo del proyecto para industrializar el litio por 13 años.
miércoles 12 de julio 2023

YPFB: El gas que Argentina nos deje de comprar, lo venderemos a Brasil

El gas que deje de comprar Argentina desde 2024, Bolivia lo venderá a Brasil, anunció ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, según ABI.
miércoles 12 de julio 2023

Las Fuerzas Armadas se incautaron de 654 vehículos y realizaron 1.773 decomisos en lo que va del año

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este martes que las Fuerzas Armadas ejecutaron hasta la fecha un total de 1.773 decomisos e incautaron 654 vehículos en el marco de la lucha contra el contrabando.
miércoles 12 de julio 2023

El PIB y el progreso social

Resulta controvertido poder señalar el pulcro modelo económico de nuestro Estado, peor aún si tal señalamiento proviene de fuente extranjera que no es del agrado de nuestros gobernantes, pero es imprescindible hacerles notar que las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) no reflejan la calidad de vida de los habitantes de un país y tampoco es el único para medir su bienestar social.
miércoles 12 de julio 2023

La solidaridad como pilar en la seguridad social de largo plazo

Durante los 14 años de vigencia de la Ley N° 1732 (de Pensiones), desapareció la solidaridad en la seguridad social de largo plazo, ya que el sistema de pensiones se convirtió en individual, particular y egoísta, estableciendo que el trabajador solo aporte para sí mismo, sin importar lo que sucediese con los demás, lo cual ocasionó que los ingresos de casi todos los jubilados no alcanzaran ni al 25% de su promedio salarial.
miércoles 12 de julio 2023

"Evistas" califican de "discriminador" el discurso de Choquehuanca

Parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala ‘evista’ rechazaron el discurso del vicepresidente David Choquehuanca, en el que señaló que “los de la ciudad (…) ni lavarse la cabeza saben”, y calificaron el mismo de discriminador y racista. Además, señalaron que esto podría generar confrontación entre el campo y la ciudad.
miércoles 12 de julio 2023

Gobierno afirma que "no amerita" juicio contra Luis Arce porque restitución de Del Castillo fue legal

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes que "no amerita" que se inicie un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce por la restitución del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, porque esta decisión fue legal y constitucional.
miércoles 12 de julio 2023

Vocal dice que TSE no aceptará plazos cortos para las elecciones judiciales

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, afirmó que, ante la “intención de imponer plazos” menores a los requeridos para preparar las elecciones judiciales, la Sala Plena de la institución analizará las alternativas y definirá las acciones a desarrollar. Añadió que es un órgano independiente y que no es un apéndice de otro órgano del Estado.
miércoles 12 de julio 2023

Ven que asambleístas se concentraron en peleas internas en lugar de elaborar leyes

A pocos días de ingresar en receso parlamentario, del 17 al 31 de julio, analistas señalaron que el trabajo desarrollado en el Legislativo fue deficiente y primó la lucha por intereses sectoriales, particularmente entre “arcistas y evistas”. Aseguraron que la oposición fue utilizada por uno y otro bando. Entre normas de importancia nombraron a la Ley del Oro, la del Censo, pero indicaron que, particularmente, se concentraron en aprobar créditos.
jueves 13 de julio 2023

Litio: el daño económico no se limita a los $us 10,5 MM que figuran en el proceso

En la gestión de Luis Arce, la estatal YLB inició un proceso penal por conducta antieconómica contra el exministro de Minería de Evo Morales, Luis Alberto Echazú, quien estuvo a cargo del proyecto para industrializar el litio por 13 años.
jueves 13 de julio 2023

YPFB destaca cuenca no convencional en el Subandino Norte

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que en la zona Subandino Norte, entre los departamentos de La Paz, Pando y Beni, se tiene un gran potencial convencional de petróleo, además de una cuenca no convencional muy importante como Vaca Muerta, en Argentina.
jueves 13 de julio 2023

Milenio: El 40% del déficit fiscal de 2022 se financió con créditos del Banco Central

El déficit fiscal de 2022 llegó aproximadamente a 3.150 millones de dólares, los cuales fueron financiados en un 40 por ciento por créditos del Banco Central de Bolivia (BCB), de acuerdo a datos oficiales analizados por la Fundación Milenio en su Informe sobre la Economía de Bolivia.