Página 112 de 207 de un total de 3103
viernes 14 de julio 2023
Presidenta de la Apdhb rechaza visitas, incluso de autoridades
Ayer, la presidenta de la Asamblea permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, informó sobre su decisión de no recibir más visitas que tengan que trepar por la escalera para llegar a la azotea; entretanto, horas más tarde, dos viceministros no pudieron reunirse con la activista.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
Del Castillo: Conflicto de la Apdhb es privado y el Gobierno no tiene nada que ver
El ministro Eduardo Del Castillo aseguró este jueves que el conflicto que atraviesa el Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) es de carácter privado, en el cual el Gobierno y la Policía sólo se limitarán a precautelar la integridad de las personas y evitar enfrentamientos.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
Tras fallo judicial, Gobierno intenta mediar y visitar con médicos a Carvajal
Después de que el juez de Sentencia Penal Primero de La Paz determinó que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, sufrió hostigamiento y violencia psicológica por parte de Édgar Salazar, el Gobierno quiere mediar en el conflicto para llegar a una solución y para que reciba atención médica, debido a su delicado estado de salud.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
Confederación de Chóferes advierte con medidas de protesta contra Aduana, Diprove e Impuestos
La Confederación de Choferes de Bolivia, en ampliado realizado en Cochabamba, se declaró en emergencia, a tiempo de advertir que no permitirá más contarles y fiscalizaciones que consideran abusivas de parte de la Aduana, Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y el Servicio de Impuestos.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
La udepización del MAS
El Ejecutivo parece estar en su propio metaverso, un mundo paralelo en el que no hay incertidumbre por shocks económicos y políticos; el periodo especulativo financiero que hizo desaparecer los dólares ha sido superado, la corrupción, el narcotráfico y la violencia son meras fábulas y Bolivia es gobernada por un partido cohesionado, dedicado al bienestar de la gente.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
Bloqueos y perjuicios
El reciente bloqueo, de cuatro días, en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba —vía inevitable para el paso de oriente a occidente de vehículos de alto tonelaje y buses interdepartamentales— suscita algunos cuestionamientos, además de la indignación natural de los ciudadanos y sectores directamente afectados.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
YPFB apunta a desarrollar 36 proyectos exploratorios; analista ve reacción tardía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en el marco de su Plan de Reactivación del Upstream, apunta a desarrollar 36 proyectos exploratorios en seis departamentos con la finalidad de incrementar las reservas de gas y petróleo hasta 2024. Un analista señala que la medida es positiva, pero se aplica con varios años de retraso.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Doble vía El Sillar tiene 99% de avance y anuncian entregarla en noviembre
La construcción de la doble vía El Sillar debía entregarse en abril de 2021, pero, hasta la fecha, no fue concluida. Su plazo de entrega tuvo cuatro ampliaciones; el último se prolongó hasta el 15 de noviembre de 2022.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Arce pide a Europa "mirarnos como socios, y no como patrones y subordinados"
El presidente Luis Arce, en su discurso en la Cumbre Celac-Unión Europea (UE), pidió que la relación entre Latinoamérica y Europa sea de socios y no de "patrones y subordinados". "Deseamos una América Latina, el Caribe y una Europa en paz, que sus pueblos alcancen la paz que el modelo capitalista no ha logrado ofrecer. Ha llegado el momento y lejos de toda injerencia negativa y lejos de toda sanción y bloqueos, atrevernos a mirarnos como socios, y no como patrones y subordinados", dijo durante su intervención.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Juristas ven que las elecciones judiciales se caen y oficialistas cuestionan al TCP
Varios juristas consultados por este medio están convencidos de que el Gobierno trabajó para boicotear el proceso de preselección de autoridades judiciales con un reglamento que fue objeto de demandas de inconstitucionalidad.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
El Sereci pedirá en agosto al TSE nuevo sistema de padrón electoral
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) solicitará en agosto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la licitación de una empresa internacional para la actualización del Padrón Electoral Biométrico (PEB), informó su director nacional, Javier Hinojosa Ledezma.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Salazar y Cruz acentúan hostigamiento a Carvajal pese a una resolución judicial
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal Baños, aún es víctima de amedrentamiento por parte de Edgar Salazar, Remberto Cruz y su grupo, pese a la resolución de autoridad jurisdiccional que establece el cese de hostigamiento y que le permite la circulación en esas instalaciones.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Golpe a la minería ilegal
El vasto, espectacular y prolongado operativo ejecutado por policías y militares el viernes último a orillas del río Madre de Dios, en el municipio de Riberalta, es una señal positiva de que el Gobierno apunta a combatir la minería aurífera ilegal.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
El gas se hizo gas
El ineficiente modelo boliviano de economía plural, que nos ha llevado a la calamidad económica que vivimos, tiene un autor. Ahora es presidente de Plurilandia, antes estuvo como ministro de Economía. Han sido 16 años desaprovechados bajo la falsa premisa de “Bolivia cambia”. No hay tal cambio. Y si lo hay es para mal. Vivimos una corta bonanza económica basada en la exportación de gas boliviano a Argentina y Brasil.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
Adjudican estudio para hidrovía Ichilo-Mamoré
La hidrovía Ichilo-Mamoré se convertirá en la vía fluvial de conexión y exportación por el Atlántico. Ya se adjudicó el estudio de diseño técnico de preinversión y supervisión del primer tramo por más de 23 millones de bolivianos y se alista la licitación para la segunda fase por un monto mayor a los 18 millones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original