Página 31 de 72 de un total de 1073
lunes 3 de abril 2023

Un centenar de empresas exportadoras son las que manejan los dólares del país

Un centenar de empresas, entre privadas y estatales, son las que manejan los dólares en Bolivia y fueron las que más exportaron el año pasado. Las comercializadoras de oro están en el primer lugar. Analistas señalan que el Estado debería ejercer mayor control sobre todo del oro.
lunes 3 de abril 2023

Un centenar de empresas exportadoras son las que manejan los dólares del país

Un centenar de empresas, entre privadas y estatales, son las que manejan los dólares en Bolivia y fueron las que más exportaron el año pasado. Las comercializadoras de oro están en el primer lugar. Analistas señalan que el Estado debería ejercer mayor control sobre todo del oro.
lunes 3 de abril 2023

Empresarios privados piden al Gobierno ser drástico para sancionar avasallamientos y toma de tierras

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió este viernes al Gobierno que sea “drástico” para sancionar los avasallamientos y las tomas ilegales de tierra, pero sobre todo que sea “oportuno y eficiente para evitarlos”.
lunes 3 de abril 2023

Cainco: El modelo ya cumplió su ciclo, las empresas y la gente tienen menos ingresos

El nuevo presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, sostuvo este lunes que el modelo económico de Bolivia “ya cumplió su ciclo”. Señaló que las empresas y la población tienen menos ingresos.
lunes 3 de abril 2023

IBCE y analistas no aconsejan el control de ventas vía BCB

¿Se puede controlar el comercio exterior para que los dólares de los exportadores lleguen al país? El IBCE desaconseja la medida y el Gobierno dice que es prematuro asumir esa decisión extrema.
lunes 3 de abril 2023

Con una ley, el MAS busca procesar penalmente por “discriminación y odio”

El MAS pretende, a través de una ley, procesar penalmente “la discriminación y el odio” con la privación de libertad de hasta ocho años. Desde la oposición anuncian que darán batalla a este proyecto en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y denuncian que esas nuevas figuras penales pueden ser utilizadas de forma “subjetiva” para la persecución política e incluso para inhabilitar a los asambleístas al mencionar al “servidor público”.
lunes 3 de abril 2023

“Todo quieren penalizar”: gremiales asistirán a comisión a presionar contra ley de ganancias ilícitas

El ejecutivo de los gremiales de El Alto, Antonio Siñani, anunció este lunes que mañana asistirán a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde se tiene previsto que traten el proyecto de ley “Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas”. Agregó que de no ser rechazada la propuesta, iniciarán con movilizaciones a nivel nacional.
lunes 3 de abril 2023

García Linera, de “copiloto” de Evo en el poder, “hermano de vida” tras el exilio, a ser declarado “enemigo”

Álvaro García Linera fue definido como el “copiloto” de Evo Morales cuando ambos estaban en la cúspide del poder en Bolivia. El lazo que detentaban se expresó de forma nítida cuando renunciaron juntos en 2019 y salieron al exilio.
lunes 3 de abril 2023

Profecías autocumplidas de la economía

Todo parece indicar que estamos a puertas de una crisis económica cuyas consecuencias aun no sabemos, pero cuyos antecedentes sí se pueden precisar.
lunes 3 de abril 2023

¿Quién pone freno a los avasalladores?

Una vez más, los avasalladores de tierras han sembrado violencia y muerte en la provincia Guarayos, dejando en evidencia que las autoridades no pueden (o no quieren) poner orden en esa zona, donde operan grupos armados.
martes 4 de abril 2023

Economía: El modelo hace posible que la industria en Santa Cruz pueda desarrollarse de mejor manera

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó los “beneficios” que otorga el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, con las subvenciones de hidrocarburos, energía eléctrica, los incentivos del Régimen Agropecuario Unificado (RAU) y otros insumos que recibe el sector productivo boliviano para fomentar la competitividad, según una nota de prensa.
martes 4 de abril 2023

Suben el seguro de desgravamen hipotecario y las cuotas de préstamo sufrirán leve incremento

Desde el 1 de abril los diferentes bancos del sistema financiero han comunicado a sus clientes que la tasa de seguro de desgravamen hipotecario subirá de costo, de acuerdo con lo establecido por las aseguradoras que trabajan con éstos. En los hechos, eso implica que los prestatarios que tienen un crédito de vivienda social o de compra de vehículo sufrirán un incremento en su cuota mensual.
martes 4 de abril 2023

Presidente de YPFB viajó a Argentina para comprar crudo de Vaca Muerta

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se encuentra en Argentina con el fin de concretar la compra de crudo del campo petrolero Vaca Muerta. El ejecutivo aseguró que esa adquisición le permitirá al país bajar los montos de subvención, en especial de diésel.
martes 4 de abril 2023

Un convenio abre las puertas de ferias en el sur de Perú a empresas bolivianas

Este lunes la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara de Industria y Comercio e Industria Peruano - Boliviana (CAMCIPEB) firmaron un acuerdo comercial con el Grupo GTrade – Ferias en Perú, el cual administra ocho de las ferias más grandes en el vecino país, lo que abre las puertas de Perú a las empresas bolivianas.
martes 4 de abril 2023

¿El modelo económico está agotado? el Gobierno y la Cainco en fuego cruzado

El Gobierno y la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) abrieron fuego cruzado sobre el modelo económico social, comunitario y productivo. La máxima entidad empresarial cruceña dice que el mismo está agotado, mientras que el Ministerio de Economía asegura que éste ha permitido garantizar estabilidad macroeconómica en un entorno internacional de incertidumbre.