Página 29 de 72 de un total de 1073
miércoles 29 de marzo 2023
Crisis: hay lista de espera por dólares y bonos vuelven a caer
Desde este lunes, el Banco Central de Bolivia (BCB) programa las compras de dólares para los meses de abril y mayo, de acuerdo con testimonios de los ciudadanos que hacen fila en puertas de esa entidad. A esta situación se suma el registro de una nueva caída en la cotización de los bonos soberanos, ahora valen 55 centavos de dólar, cuando éstos fueron comprados a un dólar.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Jubilados se movilizarán este miércoles y jueves por observaciones a la Gestora
Los jubilados de La Paz y del resto del país tienen observaciones a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y se movilizarán para exigir cambios a la Ley de Pensiones y en demanda de participación en el directorio de la entidad estatal para fiscalizar las inversiones.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Vicecanciller anuncia que en abril habrá una reunión a “nivel político” entre Bolivia y Chile
El vicecanciller Freddy Mamani anunció que para abril habrá una reunión a “nivel político” entre Chile y Bolivia. En el encuentro se tratará una nueva hoja de ruta para definir una agenda bilateral.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Loza a García Linera: No sé si es analista o está pateando a los dos arcos
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza sostuvo que no sabe si el exvicepresidente Álvaro García Linera se está convirtiendo en analista o “está pateando a los dos arcos”. Ello a raíz de sus recientes declaraciones de que el presidente Luis Arce y Evo Morales, jefe del MAS, pueden ser los autores de la victoria o de la derrota del MAS si es que no se reúnen.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Mientras Evo arremete contra Arce, su ala radical juega a dos bandos en la ALP
Mientras el expresidente Evo Morales hace cada vez más evidente su aversión contra el presidente Luis Arce con ataques diarios a su gestión, su ala radical, también conocida como la bancada evista en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), juega a dos bandos y se une con los arcistas para aprobar normas que rechaza la oposición.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Copa ve a Evo desesperado de poder y dice que “le guste o no, Luis Arces es el presidente”
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, considera que el exmandatario y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, está desesperado de poder y le recordó que “le guste o no” el presidente es Luis Arce.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
El peor de los ciegos
El Gobierno ha decidido la estrategia de la negación. Como si todo se tratara de convencerse solamente a sí mismo, opta por construir su propia versión de los hechos y vivir su propia realidad. En esa realidad paralela, si hay conflictos que enrarecen la deseada normalidad, se los desmerece e ignora; y si la economía hace aguas, al punto de que los “veedores” de los riesgos que ello implica lo advierten, pues se desestima y descalifica los reportes para seguir haciendo de la vista gorda.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
¿Los fondos de pensiones capturados?
En pasados días me llamó la atención que diarios digitales de países de la región, hicieran mención al sistema de pensiones boliviano; sin embargo, al dar lectura a los mismos, grande fue mi sorpresa por el contenido debido a que se expresan imprecisiones sobre la aplicación de la normativa que rige la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia, haciendo entender que se habrían implementado medidas recientes para “capturar” los fondos de pensiones, por el cambio de un administrador privado a uno público.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Restablecer las relaciones diplomáticas con Chile
El 17 de marzo de 1978, hace 45 años, luego del fracaso de las negociaciones entre los presidentes Banzer y Pinochet, Bolivia decidió romper relaciones diplomáticas con Chile. En nuestra historia, es el único caso de un conflicto con un vecino que se ha extendido tanto, y en América es el más prolongado, luego de que Cuba y Estados Unidos reiniciaron sus relaciones en 2015, después de 54 años de haberlas interrumpido.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Cooperativas auríferas participarán en la reglamentación de la Ley del Oro
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), además de Ferreco, Fecoman, Ferecomin decidieron este miércoles viabilizar y aceptar la Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y participarán en la reglamentación, una vez que se apruebe en la Asamblea Legislativa y se promulgue.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Mineros auríferos aceptan la Ley del Oro e inician trabajos para una norma tributaria
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol) decidió aceptar la Ley del Oro propuesta por el Gobierno, asimismo se inició mesas de trabajo para tratar una norma para su régimen tributario.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
YPFB niega corrupción, ordena auditoria y anuncia creación de un portal de transparencia
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó este miércoles los presuntos hechos de corrupción denunciados por los exministros de Evo Morales e indicó que se ordenó una auditoria y la creación de un portal de transparencia.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Vicecanciller: “El punto uno de la agenda con Chile es mar para Bolivia, no vamos a renunciar”
El gobierno de Luis Arce, a través de la Cancillería, trabaja en un acercamiento con Chile con base en una agenda de siete pilares. El punto principal es una “salida soberana” al mar, tema que a pesar del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Bolivia “no puede renunciar”, subrayó el vicecanciller Freddy Mamani en una entrevista con Página Siete.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Judiciales: Bascopé observa que en el reglamento el aval sindical vale más que una segunda maestría
El abogado constitucionalista Williams Bascopé observó este jueves que el reglamento de preselección para postulantes a magistrados establece que el aval de un sindicato tiene mayor valor, a la hora de la puntuación, que una segunda maestría.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Elecciones judiciales: Aspirantes al TCP pueden renunciar a su militancia 24 horas antes de su postulación
El diputado masista Juan José Jáuregui, presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, señaló que la Ley 027 no exige ocho años de no militancia política a los postulantes a altos cargos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), es decir que pueden renunciar a su militancia incluso un día antes de presentar su postulación.
- Política : Página 7
- Noticia Original