Página 30 de 72 de un total de 1073
jueves 30 de marzo 2023
Bobaryn dice que Evo y García Linera contribuyen a la “implosión” del MAS
El exviceministro Freddy Bobaryn manifestó que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y el exvicepresidente Álvaro García Linera contribuyen a la “implosión” de esa fuerza política.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Diputada arcista, tras denuncia de exministros de Evo: “Que no nos provoquen, conocemos mucho de ellos”
Luego que los exministros Teresa Morales y Carlos Romero denunciaran hechos de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la diputada arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deisy Choque, les advirtió este jueves que no los “provoquen”, ya que conocen mucho de ambos.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Arcistas a Romero: Con dos tercios, gestión de Evo protegió a “exministros corruptos” y a “famosos narcos”
El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el diputado arcista Andrés Flores, destapó las irregularidades registradas en la gestión del expresidente Evo Morales y dijo que en aquel momento se usó los dos tercios en el Legislativo para proteger a exministros corruptos; apuntó al exministro de Gobierno, Carlos Romero, por haber “defendido a los famosos narcotraficantes”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Danos hoy nuestro dólar de cada día
El dólar es el símbolo del capitalismo y por lo tanto el emblema de la sociedad de consumo, del progreso, de la prosperidad y de todo el cuento de la modernidad. En este siglo XXI, más cambalachero que ningún otro, el dólar es el antiguo y el Nuevo Testamento resumidos en un pedacito de papel, y es, por tanto, Dios mismo convertido en papel moneda.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
¿Será necesario recurrir a un rescate financiero?
Ya no parece interesante debatir sobre si existe o no modelo económico, sobre si las reservas internacionales tienen un nivel suficiente, sobre si existe o no una “bolivianización” de la economía, sobre si las reservas internacionales están en línea con la deuda externa de corto plazo, sobre si se ha perdido o no acceso a los mercados internacionales de capital, sobre si se ha deteriorado la confianza de los agentes económicos domésticos, sobre si se está imprimiendo demasiado dinero, o sobre si el tipo de cambio se mantendrá fijo por un periodo aun largo de tiempo. Lo importante parece debatir si el país tendrá o no que recurrir a financiamiento externo para apoyar la estabilidad económica y no tener que pasar por sobresaltos que signifiquen la llegada de una crisis.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
Comisión da visto bueno a créditos por $us 630 millones, ahora pasan al pleno de la Cámara de Diputados
La Comisión de Planificación. Política Económica y Finanzas aprobó tres proyectos de Ley para la contratación de créditos por 630 millones de dólares con organismos internacionales, entre ellos los 500 millones de dólares para atender poblaciones vulnerables por el coronavirus II suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
Escasez afecta a los importadores y el dólar negro empapa el comercio
Los importadores enfrentan problemas para obtener dólares y traer mercadería. Deben esperar hasta mayo si desean comprar esta moneda al tipo de cambio oficial. Además, los vendedores de equipos electrónicos de la Uyustus comenzaron a cobrar en la divisa estadounidense y al tipo de cambio callejero.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
Evistas denuncian 4 millonarios casos de corrupción en YPFB
El exministro Carlos Romero presentó cuatro denuncias de millonarios casos de corrupción contra YPFB y las llamó “megacorrupción”. Indicó que la petrolera no hace más licitaciones públicas e incurre en una sobre-importación de combustibles; además, aseguró que las comisiones de importación subieron de 13 a 200 dólares y que las compras las hace una firma procesada en otros países. Ante esas acusaciones, la empresa estatal respondió que es transparente.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
Santagro: Anapo ve inacción de las autoridades y CNI pide hacer respetar el Estado de derecho
El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, afirmó este jueves que hay una inacción de parte de las autoridades de Gobierno sobre los hechos de violencia que se registraron en el predio de Santagro, en Santa Cruz. En tanto, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) pidió a las autoridades hacer espetar el Estado de Derecho y la propiedad privada.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
Exembajador ante la OEA dice que Hernández ya no puede ser relator para Bolivia tras asistir a desagravio
El exembajador ante la Organización de Estados Americanos Jaime Aparicio manifestó este viernes que el comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Joel Hernández, no puede seguir siendo relator para Bolivia. Esto debido a que el funcionario del organismo asistió a un acto político, el desagravio a los vocales electorales de las elecciones fallidas de 2019.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
Foro Madrid se traza la meta de lograr la libertad de los “presos políticos” en Bolivia y en otros tres países
El Foro Madrid, en el II Encuentro Regional de Lima, determinó “no descansar” hasta lograr la libertad de los “presos políticos” en Bolivia, Venezuela, Cuba y Nicaragua. Esa plataforma internacional busca hacer frente al Foro de São Paulo y al Grupo de Puebla.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
Mientras Chile rechaza propuesta de Arce sobre el litio, Mayta le agradece homenaje a estudiantes
El gobierno de Chile rechazó la propuesta del presidente Luis Arce de concretar una iniciativa regional para la explotación del litio. Entre tanto, la administración nacional, a través del canciller Rogelio Mayta, le agradeció a La Moneda el homenaje que se realizó en ese país a dos estudiantes bolivianos víctimas de la dictadura.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 31 de marzo 2023
¿Quién pone freno a los avasalladores?
Una vez más, los avasalladores de tierras han sembrado violencia y muerte en la provincia Guarayos, dejando en evidencia que las autoridades no pueden (o no quieren) poner orden en esa zona, donde operan grupos armados.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
lunes 3 de abril 2023
Un centenar de empresas exportadoras son las que manejan los dólares del país
Un centenar de empresas, entre privadas y estatales, son las que manejan los dólares en Bolivia y fueron las que más exportaron el año pasado. Las comercializadoras de oro están en el primer lugar. Analistas señalan que el Estado debería ejercer mayor control sobre todo del oro.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 3 de abril 2023
Un centenar de empresas exportadoras son las que manejan los dólares del país
Un centenar de empresas, entre privadas y estatales, son las que manejan los dólares en Bolivia y fueron las que más exportaron el año pasado. Las comercializadoras de oro están en el primer lugar. Analistas señalan que el Estado debería ejercer mayor control sobre todo del oro.
- Economía : Página 7
- Noticia Original