Página 33 de 72 de un total de 1073
miércoles 5 de abril 2023
Arcista procesará a dirigentes por veto a Choquehuanca en el Chapare
El diputado Rolando Cuéllar, del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), arremetió contra los interculturales del Chapare por determinar que el vicepresidente David Choquehuanca debe pedir una “autorización” a las organizaciones sociales cuando quiera entrar a esa zona. Adelantó que revisará el video para identificar a los representantes que dispusieron aquello y los procesará.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Arcista procesará a dirigentes por veto a Choquehuanca en el Chapare
El diputado Rolando Cuéllar, del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), arremetió contra los interculturales del Chapare por determinar que el vicepresidente David Choquehuanca debe pedir una “autorización” a las organizaciones sociales cuando quiera entrar a esa zona. Adelantó que revisará el video para identificar a los representantes que dispusieron aquello y los procesará.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Evistas quieren que Arce busque a Morales y viabilizar la unión; arcistas dicen que Evo “ya no es líder”
En la línea del exvicepresidente Álvaro García Linera, desde el ala evista el diputado Daniel Rojas señaló que el presidente Luis Arce debe ir a “buscar a Evo Morales” para unificar al MAS. Mientras que desde la facción arcista indicaron que el exmandatario “ya no es líder”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Evista investigará denuncia contra Álvaro por caso libreta y título; arcista llama “egocentrista” a Evo
Las fricciones internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS) no cesan, esta vez el ala evista anunció que investigará por qué se archivó el proceso contra el exvicepresidente Álvaro García Linera por el caso de una supuesta falsedad de libreta militar y título profesional; en cambio, el ala arcista considera que el expresidente Evo Morales es un “egocentrista” porque no se le puede decir nada.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
García Linera pasó de decir que “perder a Evo sería un suicidio político” a que “le toca a Evo saber que otro es Presidente”
El exvicepresidente Álvaro García Linera pasó de proclamar, en 2018, que perder a Evo Morales en la Presidencia sería un “suicidio político” a sostener, esta semana, que a su excompañero de fórmula le toca saber que, ahora, “otro es Presidente”. Todo ello en medio de la fractura del MAS, que va en escalada.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Arce y empresarios definen ruta para identificar temas de interés con un plan de trabajo conjunto
El presidente del Estado, Luis Arce, se reunió este lunes con el Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y dispuso que se avance en la identificación de temas de interés y necesidad con los ministros respectivos pora implementar un plan de trabajo conjunto.
- CEPB : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Advierten tres riesgos con la Gestora y piden mayor fiscalización independiente
El colegio de profesionales, auditores y analistas advierten al menos tres riesgos en la administración de los fondos de pensiones a cargo de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y exigen fortalecer los mecanismos de fiscalización y control independiente para evitar malos manejos de los aportes de jubilación.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
De abrogar la Ley a reliquidar pensiones, las propuestas de los jubilados en rechazo a la Gestora
La abrogación de la Ley 065 y su reemplazo por una nueva Ley, la paralización de la Gestora Pública, el traspaso de las utilidades de esta última a los fondos de pensiones, la reliquidación de las jubilaciones y el regreso del sistema de reparto son algunas de las propuestas de los jubilados en contra del arranque de la entidad pública, previsto para el 15 de mayo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Pago de hoteles de sal se entregó a pocas personas y Gobierno ve “acuerdo entre partes”
Desde 2011, son contadas las personas que recibieron los pagos que hicieron los propietarios de cuatro hoteles de sal, instalados en el Salar de Uyuni. En los recibos, que fueron extendidos en papel simple, se repiten dos apellidos, Cruz y Laime, que, a lo largo de los años, fueron alternándose en el ejercicio de diferentes cargos sindicales en Colchani, según los documentos publicados por El Potosí.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Agencia Francesa otorga préstamo a Bolivia de 200 millones de euros para apoyo presupuestario
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), con presencia en Bolivia desde 2015, otorgó un préstamo de apoyo presupuestario de 200 millones de euros al Estado boliviano, para acompañar al país en sus políticas de reactivación sostenible y de resiliencia climática, basado en los pilares de la estabilidad macroeconómica, la implementación de las CND (Contribuciones Nacionalmente Determinadas) y la inclusión financiera.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
La inflación y el fin de la democracia
Cuando en 1984 Don Hernán Siles Suazo convocó a elecciones anticipadas, lo hizo para salvar la democracia recién reconquistada luego de infructuosos procesos electorales y sucesivos golpes de Estado. El monstruo de la hiperinflación estaba arrasando con la economía, lo que se llevaría a la democracia por delante, con el peligro de retornar al autoritarismo y a la dictadura militar.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Las cifras turísticas tardías y desalentadoras
Para cualquier entidad pública o privada es de prioridad fundamental el contar con anticipación o en el momento adecuado de datos estadísticos o cifras para encarar procesos de planificación y desarrollo que le permitan avizorar o proyectar una estrategia real y planes que estén sustentados por esa información, para convertir las amenazas en fortalezas y las debilidades en oportunidades. Lamentablemente en el país suceden situaciones que ya no extrañan y que el silencio de los sectores involucrados en la actividad del turismo los convierte en cómplices; me refiero a las cifras tardías y desalentadoras que sacó de manera oficial el INE, del primer semestre de 2022.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
El modelo boliviano en entredicho
Luis Arce, exministro de Economía y actual presidente de Bolivia, se ha promocionado a nivel nacional e internacional como el creador y ejecutor del modelo económico social comunitario productivo y que, por su aparente éxito durante los 14 años del gobierno de Evo Morales, ha sido catalogado como el milagro boliviano.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Asedio al turismo en el Salar
El Salar de Uyuni, conocido como el más grande del mundo, encabeza la lista de los lugares más visitados por el turismo en Bolivia. Ofrece una imagen impactante en cualquier época del año, por lo que la afluencia de visitantes es permanente.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
En medio de protestas, Gobierno compra agentes químicos por $us 8 MM a empresa vinculada al caso gases
El Ministerio de Gobierno compró agentes químicos por 8.021.000 dólares a la empresa Cóndor SA, vinculada al caso gases de 2020. Esta adquisición ocurre en medio de las protestas de profesores y jubilados, y ante el anuncio de movilizaciones de otros sectores como los gremiales.
- Otros : Página 7
- Noticia Original