Página 1 de 72 de un total de 1073
jueves 9 de septiembre 2021
Exportadores: Fletes subieron de $us 2.000 hasta 12.000
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) expresó su preocupación por el incremento de los costos de los fletes de transporte desde China, que se quintuplicaron al pasar de 2.000 dólares en 2018 hasta 12.000 dólares este año.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Proyectan normar estadísticas, advierten límites a información
Un proyecto de ley busca
normar la producción de estadísticas y analistas observan que la futura norma limitará el acceso a información y señalan
que el Instituto Nacional de Estadística (INE) permanecerá como una institución dependiente del gobierno.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Sobre derechos digitales
De manera constante estamos leyendo, escuchando y viendo situaciones vinculadas a
los derechos humanos. Ello debiera llevarnos a conocer su importancia en la vida y en la construcción de unas condiciones
de vida acordes a las que necesita y merece un ser humano. De hecho, en distintos documentos referidos a los derechos
humanos se explicita que nosotros mismos provocamos experiencias humanas negativas porque ignoramos, no
promovemos ni practicamos los derechos humanos.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Santa Cruz llega a los 857 casos covid
Después de seis meses, el departamento de Santa Cruz registró
ayer 857 nuevos casos positivos de coronavirus y en los últimos cuatro días 18 decesos, informó el gerente de
epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado.
- Coyuntura : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Ómicron: Gobierno activa plan y pide doble PCR a los viajeros
Extranjeros que ingresen al país se deben hacer otra prueba PCR tras cinco días de su llegada al territorio nacional. Es una medida para evitar el brote de la B.1.159.
- Coyuntura : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Auza: Si ómicron no tiene síntomas de muerte, habría convivencia pacífica con el virus
El titular de la cartera de Salud manifestó que Bolivia tiene la capacidad para detectar nuevas variantes, en lugar de tomar muestras para enviarlas a otros países.
- Coyuntura : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Conozca las empresas con más ingresos en cada departamento
En La Paz la número uno es YPFB, en Cochabamba Pil Andina, en Oruro Vinto, en Potosí San Cristóbal, en Santa Cruz YPFB Refinación y Fancesa en Chuquisaca.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
PGE 2022 de avión presidencial supera a los de Evo desde 2014
Se presupuestaba entre Bs 16 MM y 20 MM en las gestiones de Morales para la aeronave que usa el Jefe de Estado. Para 2022 se presupuestó Bs 38 millones.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
La Paz recibe un crédito privado de Bs 175 MM y Arias dice que es resultado del diálogo con Arce
Este fondo económico será parte del presupuesto reformulado de este año. El alcalde Iván Arias pide al Concejo aprobar su inclusión.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Gobierno prevé crear fideicomiso de Bs 8 millones para víctimas de Senkata y Sacaba
“Estamos hablando de un fondo de casi Bs 8.000.000 que tiene que implementarse en las próximas semanas", anunció el ministro de Justicia, Iván Lima.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
De Lechín a Huarachi
Este año se cumplen 20 años del fallecimiento de Juan Lechín Oquendo, destacado líder sindical y secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia desde 1944 a 1987 y de la Central Obrera Boliviana desde 1952 a 1987.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Desarrollo legislativo para la información y comunicación
Luego de enterrar el histórico artículo 7.b de la Constitución Política del Estado de 1967 sobre que “Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio (…) a emitir libremente sus ideas y opiniones, por cualquier medio de difusión”, hoy existe una estructura por demás avanzada en la región a partir del resguardo y tutela constitucional sobre la comunicación y el periodismo.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Se les chispoteó
A la Central Obrera Boliviana (COB) no se le pudo chispotear, pero a un dirigente o a un grupo de dirigentes seguramente sí se les puede ocurrir dar su apoyo político a un presidente y a un expresidente. Pero a la COB no se le chispoteo. Definitivamente, no.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 1 de diciembre 2021
Repudio cruceño y empresarial a las amenazas de los dirigentes del MAS
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, el Comité Pro Santa Cruz y líderes políticos de ese departamento rechazaron la advertencia de expropiar empresas porque ahuyenta inversiones.
- CEPB : Página 7
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Empresarios: El desempleo es el punto crítico para este año
A octubre de 2021, las cifras oficiales reportaban 236 mil desocupados, es decir, 43.000 más que en 2019. La subocupación subió a 8,40%, dice la CEPB. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advierte que la principal amenaza que se cierne en 2022 es que los niveles de desempleo ysubocupación sigan en alza. A esto se debe sumar como un riesgo el clima de conflicto y polarización. El presidente de la CEPB, Luis Barbery, en respuesta a un cuestionario enviado por Página Siete, menciona los factores que amenazan a la recuperación de la economía este 2022.
- CEPB : Página 7
- Noticia Original