Página 34 de 72 de un total de 1073
martes 11 de abril 2023

Gobierno entrega nueva propuesta a los maestros y el diálogo entra en cuarto intermedio

El diálogo entre autoridades del Ministerio de Educación y representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) ingresó este lunes en cuarto intermedio, luego de que el Gobierno entregara una nueva propuesta a los maestros urbanos para dar solución al conflicto. Ambos se reunieron esta jornada por más de una hora.
martes 11 de abril 2023

Elecciones judiciales: a cinco días del plazo se registraron tres aspirantes

A cinco días para el cierre de la fase de inscripciones de los precandidatos para las elecciones judiciales, sólo tres personas se registraron: un aspirante al Tribunal Supremo de Justicia, otro al Tribunal Constitucional y el tercero al Consejo de la Magistratura.
martes 11 de abril 2023

Morales niega que la cúpula del MAS busque acortar el mandato de Arce

El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, negó este martes que desde la cúpula del “instrumento político” se esté buscando acortar el mandato del presidente Luis Arce, a quien le dijo que pedir mejorar su gabinete no es conspirar contra su Gobierno.
martes 11 de abril 2023

Diputada evista pide a Choquehuanca hacer gestión y dejar de “corromper a los dirigentes”

La diputada evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Cristina Choque, pidió este lunes al vicepresidente David Choquehuanca hacer gestión como autoridad y “dejar de corromper” a los dirigentes de las organizaciones sociales.
jueves 13 de abril 2023

Diputados prevén la aprobación de un paquete de créditos por $us 630 millones

La Cámara de Diputados debatirá este jueves tres proyectos de ley para la aprobación de tres contratos de crédito por un total de 630 millones de dólares, entre ellos un préstamo de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La oposición anticipa su rechazo porque asegura que el Gobierno busca financiar sus gastos.
jueves 13 de abril 2023

Suman 16 los librecambistas aprehendidos por subir el precio del dólar

En las últimas horas se aprehendió a nueve librecambistas en Santa Cruz, quienes comercializaban la divisa norteamericana por encima de la cotización oficial.
jueves 13 de abril 2023

Empresarios y analistas a Arce: La economía no va bien, ¿cómo financiará la subvención?

Empresarios y analistas respondieron al presidente Luis Arce, afirman que la economía no está bien por la falta de dólares que puede provocar que el aparato productivo del país se paralice.
jueves 13 de abril 2023

Hoteles: Fiscalía abre proceso contra lugareños de Colchani por dos delitos

La Fiscalía de Potosí informó que aceptó la denuncia planteada contra el corregidor y lugareños de Colchani por los delitos de extorsión y obstrucción al trabajo, después de un asedio y cobros ilegales que se hicieron a hoteles de sal de esa región.
jueves 13 de abril 2023

Judiciales: suspenden la preselección y la oposición ve estrategia del MAS

La Asamblea Legislativa suspendió anoche de forma temporal y sin fecha la fase de inscripción de los aspirantes a autoridades del Órgano Judicial por una Acción de Amparo Constitucional que presentó un ciudadano ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Beni. Este paréntesis será hasta que la justicia resuelva la acción.
jueves 13 de abril 2023

“Cumplimos con el mandato del pueblo”: Calvo y Reinerio se presentan a declarar

“Cumplimos con el mandato del pueblo”, es lo que dijo este jueves el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, antes de ingresar a las dependencias donde declara por el caso de los 36 días de paro por el censo, que se acató a fines de 2022.
jueves 13 de abril 2023

En serio, ¿la economía está bien y estable?

En serio, señor Presidente, ¿la economía está bien y estable como insistentemente dijo en su reciente entrevista televisiva? Luego de escucharlo durante aproximadamente hora y media en Cadena A, daría la impresión que las reservas internacionales no han caído a niveles históricos, que la gente no está buscando dólares desesperadamente, que el déficit fiscal no se está comiendo el presente y el futuro de los bolivianos, que las subvenciones no son un problema, que el gas sigue fluyendo como antes y que las arcas del tesoro están llenas.
jueves 13 de abril 2023

Crónica de una devaluación inevitable

Cuando, hasta hace poco y por varios años, se podía intercambiar libremente y sin limitantes bolivianos por dólares con un tipo de cambio fijo, se vivía una ficción. La ficción consistía en asumir que el boliviano era una moneda fuerte, tan fuerte, en efecto, como el dólar. Esa era la consecuencia de que era indistinto tener Bs. o dólares; si teníamos bolivianos teníamos exactamente el poder adquisitivo del monto equivalente en dólares ya que podíamos convertir ese monto en bolivianos a dólares siempre al mismo tipo de cambio.
viernes 14 de abril 2023

Militarizarán 12 sitios fronterizos para controlar salida ilegal de carburantes

El Gobierno presentó este jueves la Política Nacional de Control y Lucha Contra el Contrabando de Combustibles a través de la cual anunció la militarización de 12 municipios fronterizos para evitar la salida de carburantes vía contrabando. Asimismo, limitará la venta en galones en las estaciones de servicio.
viernes 14 de abril 2023

Dólares: librecambistas ya compran en Bs 7 y los venden hasta en Bs 7,50

“No hay dólares para vender por el momento, pero si quieres vender te ofrezco hasta 7 bolivianos”, señala un librecambista cerca de la Plaza San Francisco a una mujer que buscaba comprar la divisa. En esta zona y otras en las que se asientan los librecambistas el dólar ya se compra en 7 bolivianos y los pocos que lo venden lo hacen hasta por 7,50 bolivianos.
viernes 14 de abril 2023

Jubilados proponen nuevo Sistema de Reparto que asegure pensiones del 70% del último salario

La Federación Departamental de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones (Fedejusip) presentó este jueves un anteproyecto de Ley de Pensiones que busca el reemplazo del actual de capitalización individual por un nuevo sistema de reparto, mismo que garantice pensiones de al menos 70% del último salario de los jubilados.