Página 28 de 72 de un total de 1073
lunes 27 de marzo 2023
Juristas aseguran que el firmazo “fue un éxito” y anuncian más actividades
Para los juristas independientes el “firmazo nacional” que se realizó ayer fue un éxito. Sin embargo, anunciaron que todavía debe continuar el trabajo para recaudar los 1,5 millones de firmas necesarias para iniciar el proceso constituyente para reformar el poder judicial en el país.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Por su mala ubicación y planificación, al menos 8 plantas estatales operan con dificultad
Al menos ocho plantas industriales estatales tienen dificultades para operar y aminorar costos, debido a su ubicación poco estratégica y la mala planificación en su construcción. Hay deficiencias en accesos carreteros y hasta en provisión de energía.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
El aumento salarial en la gestión 2023
Hace casi tres semanas, la Central Obrera Boliviana (COB) presentó al Presidente del Estado Plurinacional su pliego petitorio que, entre otros temas, pide un aumento salarial del 10%, tanto al salario mínimo nacional como salario básico, para este 2023.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
La poca relevancia a la Economía del Turismo
Muchos de los lectores seguramente han escuchado hablar sobre la economía del turismo, pero probablemente sin conocer de lo que verdaderamente trata: si solo es una corriente que estudia los beneficios que genera el turismo o que la economía del turismo es una ciencia. En los centros universitarios o institutos de formación en el ámbito del turismo de nuestro país está contemplada dentro de sus contenidos analíticos y/o currículos, pero se la aborda de manera escueta y no profunda, cuando tendría que ser la base para la comprensión del fenómeno turístico, partiendo de las formas y métodos económicos.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Dura respuesta de Montenegro a Evo: La economía está pagando facturas y el mar de gas era mentira
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió este lunes las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional y sostuvo que la economía boliviana está “pagando las facturas” sobre las no inversiones de forma “agresiva” en hidrocarburos durante la gestión de Evo Morales. Agregó que, el “mar de gas” era mentira.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
¿Cómo afecta a Bolivia la crisis en bancos internacionales?
¿La crisis en bancos de Estados Unidos (EEUU), Suiza y Alemania, puede afectar a la economía y sistema financiero boliviano? Analistas consideran que el efecto es indirecto porque Bolivia no está integrado a los mercados mundiales.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Clientes denuncian dificultades para hacer transferencias a cuentas en el exterior y otras operaciones con dólares
“Necesito hacer una transferencia a mi hija que estudia en Europa, mandarle 500 dólares para sus gastos, pero el banco dice que no es posible por el momento, que ningún banco lo está haciendo”, explica Marcela, una cliente del sistema financiero.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
YPFB señala que hay 27 proyectos de exploratoración, 3 en ejecución
De 27 proyectos de exploración que YPFB pretende ejecutar hasta 2025, tres están en ejecución, según informó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen. Afirmó que cuatro más se pondrán en marcha este año, lo que calificó como “un hito” para la estatal.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Judiciales: si magistrados van a reelección, comisión calificadora con mayoría del MAS definirá su caso
La Comisión Mixta de Constitución y de Justicia Plural de la ALP o Comisión Calificadora, donde el MAS tiene mayoría, definirá en último caso si los actuales magistrados que pretendan ser reelegidos para otros cargos son preseleccionados para las elecciones judiciales de octubre, denunció el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi. El masista Félix Ajpi admitió que efectivamente esa comisión se hará cargo de esa preselección.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Presidente Arce dice que le enseñaron el “muyu” y que el MAS es de las organizaciones
Mediante un video, el presidente Luis Arce señaló que las organizaciones sociales le enseñaron el muyu (rotación), y que que el Movimiento Al Socialismo (MAS) es de los sectores y las bases.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Evo a Arce: Si el MAS es de los sectores, por qué el Gobierno es manejado por ministros no militantes
Evo Morales, expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), enfatizó este martes que si ese “instrumento político” es de las organizaciones sociales, por qué el Gobierno es “manejado” por ministros que no son militantes ni provienen de los movimientos y, encima, “tratan de dividir el instrumento”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
El presidente Luis Arce se acerca al Conamaq con regalos y promesas
El presidente Luis Arce gana apoyo de las organizaciones sociales y participa en casi todas sus actividades. Ayer, el primer mandatario celebró el aniversario 26 del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) en la ciudad de La Paz con obsequios, por ejemplo un vehículo. Además, la autoridad prometió a esa organización la construcción de un edificio de seis pisos y le recordó el valor que tiene su respaldo en el “proceso de cambio”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Negociaciones COB – Gobierno
La negociación es un instrumento de la democracia que reúne a todas las partes interesadas y buscan una solución a problemas determinados sin mediar medidas de fuerza o presión. Sin embargo, lo que conocemos como negociación Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno es un acto que no reúne a todos los actores involucrados y tampoco busca solucionar algo.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
“Es fácil lavarse las manos”: diputado recuerda a ministro que Arce era del gabinete económico de Evo
Luego de que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmara que la economía nacional paga las facturas de no haberse realizado las inversiones necesarias en la gestión de Evo Morales, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, afirmó que el Gobierno sólo “intenta lavarse las manos” y que el gabinete económico del tiempo de Morales no hizo su trabajo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
La inversión pública en hidrocarburos cae en 77,8% y la producción de gas baja en 32,6%
La inversión pública en hidrocarburos se desplomó en 77,88% desde 2015 a 2022 y la producción de gas natural disminuyó en 32,66% entre 2014 y 2022, cifras que muestran la delicada situación por la que atraviesa ese sector en el país.
- Economía : Página 7
- Noticia Original