Página 94 de 358 de un total de 5364
viernes 12 de mayo 2023
Gobierno dispone “uso eficiente del gas” ante la caída de la producción
El Gobierno nacional promulgó en las últimas horas dos decretos orientados al uso eficiente del gas natural. Las operadoras harán pagos adicionales si utilizan más gas combustible del que establece el Ministerio de Hidrocarburos; lo mismo para las operadoras que queman gas natural durante sus actividades de exploración y explotación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
YPFB dice que busca ahorrar $us 90 millones por la importación de combustibles
YPFB proyecta utilizar oleoductos y poliductos para la importación de combustibles, a fin de generar un ahorro en gastos logísticos de $us 90 millones por año, según un informe de la empresa estatal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Destinan Bs 24,9 MM para la hidrovía Ichilo-Mamoré
El Gobierno destinó 24,9 millones de bolivianos para avanzar en la construcción de la hidrovía Ichilo-Mamoré. La obra se constituirá en un corredor que beneficiará a los productores de Beni, Cochabamba y Santa Cruz.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Dirigente sobre uso de yuanes: Incluso los que viajan a China llevan siempre dólares
La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes por Cuenta Propia, Mercedes Quisbert, sostuvo que hay que analizar propuesta de usar la moneda china yuan en las transacciones, pero sostuvo que en la actualidad se maneja el dólar incluso para operaciones en el país asiático, reportó Erbol.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
“Esta transición me preocupa”: filas y dudas en los últimos días de las AFP
Largas filas en las puertas de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), dudas y expectativas tanto optimistas como pesimistas marcan los últimos días del manejo privado del dinero de la jubilación en Bolivia, que desde la próxima semana pasará al control total del Estado.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
AFP Previsión BBVA rechaza acusación estatal y dice que inversión en Fassil fue legal
La Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) BBVA Previsión rechazó las acusaciones lanzadas por el Gobierno que apuntó contra esta entidad privada de realizar una millonaria inversión en Banco Fassil, entidad que fue intervenida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) por la otorgación de créditos de forma irregular. Desde la AFP indicaron que la operación se realizó de forma legal y bajo la regulación del propio Estado.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Policía presume que organización criminal tuvo créditos de Fassil
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Douglas Uzquiano, informó que la Policía no descarta que una organización criminal de empresas se haya prestado sumas millonarias del exbanco Fassil, reportó Radio Fides.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Este viernes se conocerán las entidades financieras que asumirán la cartera y depósitos del Fassil
Según el cronograma de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), este viernes se conocerán los nombres de las entidades financieras que ganaron la compulsa para adjudicarse la cartera y depósitos del intervenido Banco Fassil.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Gobierno afirma que comercializará el huevo a Bs 80 centavos la unidad y advierte con duras sanciones a especuladores
El Gobierno nacional garantizó este jueves el abastecimiento de los alimentos básicos y la provisión del huevo que en los últimos días se confirmó el incremento de precio en los mercados debido a la gripe aviar y a otros factores, según confirmó la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
El kilo de pollo aumenta a Bs 18 y productores esperan normalización de los costos recién a fin de año
En los mercados de Santa Cruz se pudo advertir el incremento del precio del kilo de pollo. El alimento cuesta Bs 18, cuando su costo no pasaba los Bs 15. El costo del maple de huevo oscila entre Bs 28 y Bs 30. De acuerdo con los avicultores, esta alza de los costos tenderá a bajar recién a fin de año.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
INE: Exportaciones suben a $us 941,2 millones en marzo y tendrán efecto positivo en liquidez en dólares
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este jueves que las exportaciones bolivianas subieron de $us 770,5 millones en febrero a $us 941,2 millones en marzo, por lo que prevé un panorama positivo para consolidar en próximos meses una liquidez en dólares. Este ascenso en las exportaciones se debe a la reducción de los conflictos políticos y sociales en Perú y a la ligera recuperación de algunos precios de los productos de exportación en todas las categorías económicas.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
En cinco días, la Aduana decomisa más de Bs 234.000 en bebidas alcohólicas
La Aduana Nacional decomisó en cinco días más de Bs 234.000 en bebidas alcohólicas de contrabando en tres operativos en Cochabamba. Hallaron cerveza, energizantes, tequila, ron, whisky y otros licores de procedencia argentina, que sumaban más de 20 toneladas de mercancía ilegal.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 15 de mayo 2023
Se agudiza la escasez de diésel; productores alistan paro y bloqueos de caminos para este martes
Persiste la escasez de diésel en Santa Cruz. Este lunes transportistas y agricultores revelaron que el problema de abastecimiento se agudizó en el departamento cruceño. En las provincias, el producto se vende de forma racionada, mientras que en la capital cruceña los camiones deben hacer largas filas para adquirir el combustible. Ante esta situación los productores del Norte Integrado anunciaron un bloqueo de caminos para este martes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 15 de mayo 2023
En siete años, el valor del oro en las reservas del BCB subió un 70%
En los últimos siete años el valor del oro dentro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) se incrementó hasta un 70%, según cifras del Banco Central de Bolivia (BCB).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 15 de mayo 2023
Oro domina las exportaciones bolivianas con $us 757 MM en el primer trimestre, superando las ventas de gas
Entre enero y marzo de este año, Bolivia exportó oro metálico por un valor de 757 millones de dólares, constituyéndose en el producto nacional con más ventas, incluso superando las exportaciones de gas natural que sumaron 575 millones de dólares, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original