Página 71 de 358 de un total de 5364
martes 11 de abril 2023
Desde junio, los jubilados cobrarán en la Gestora
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ayer que a partir del 1 de junio los más de 200.600 jubilados que ahora están percibiendo sus pensiones con las AFP las recibirán directamente de la Gestora.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Ministro dice que BCB dotará dólares a bancos y que empresarios crecieron gracias al actual modelo económico
El Banco Central de Bolivia (BCB) coordinó la distribución de dólares con los diferentes bancos del país, informó este domingo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
El uso de DEG elevó las RIN, pero el Estado pagará intereses al FMI
El Banco Central de Bolivia (BCB) defendió ayer a través de un comunicado las operaciones que ejecutó en los últimos meses sobre la conversión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) a dólares americanos, ya que esto fortaleció la liquidez de las reservas internacionales.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
FMI baja a 1,8 % la previsión de crecimiento económico de Bolivia
El Fondo Monetario internacional (FMI) rebajó las previsiones de crecimiento económico de Latinoamérica, y, en el caso de Bolivia, redujo la cifra a 1,8 %. En octubre del año pasado, el FMI pronosticó una tasa de crecimiento de 3,2% para Bolivia. Para 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) repuntará levemente a 1,9%.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Impuestos habilita inscripción vía internet al Padrón Nacional de Contribuyentes
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) habilitó por Internet la modalidad de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD-11) para que las personas con actividad económica, que aún no tienen el Número de Identificación Tributaria (NIT), se registren con solo ingresar en la página web www.impuestos.gob.bo, opción SIAT en Línea y el enlace "Padrón Biométrico Digital".
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Evo dice que subvención a combustibles es un cáncer y pide analizar su eliminación
La subvención a los combustibles fue criticada por el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien consideró a la medida como exagerada y la calificó como un cáncer para la economía, por lo que pidió revertir esa medida.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Pobladores de Nor Chichas toman minera y bloquean caminos por contaminación ambiental
Alrededor de 29 comunidades de la Provincia Nor Chichas del departamento de Potosí ejecutaron la toma pacifica de los ingenios metalúrgicos mineros de esa región y desde las cero horas de hoy lunes se inició el bloqueo de carreteras de manera indefinida en rechazo a la contaminación ambiental que genera la actividad minera en la región.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Medio Ambiente recoge sus primeras experiencias en busca de reducir uso del mercurio en la minería
El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó que el Plan de Acción Nacional ha comenzado a recoger sus primeras experiencias en la Cooperativa Minera "Bolsa Negra", ubicada en la provincia Sud Yungas de La Paz, en procura de diseñar un programa nacional que permita reducir el uso del mercurio en la actividad minera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Viceministra dice que toma de hoteles se debe a acuerdos no cumplidos por empresarios y comunarios
Después de la toma de hoteles en el salar de Uyuni, a cargo de un grupo de pobladores de Colchani, en el departamento de Potosí, la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, informó que este hecho se debe a acuerdos incumplidos por parte de los empresarios hoteleros y los comunarios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Pago de hoteles de sal se entregó a pocas personas y Gobierno ve “acuerdo entre partes”
Desde 2011, son contadas las personas que recibieron los pagos que hicieron los propietarios de cuatro hoteles de sal, instalados en el Salar de Uyuni. En los recibos, que fueron extendidos en papel simple, se repiten dos apellidos, Cruz y Laime, que, a lo largo de los años, fueron alternándose en el ejercicio de diferentes cargos sindicales en Colchani, según los documentos publicados por El Potosí.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Agencia Francesa otorga préstamo a Bolivia de 200 millones de euros para apoyo presupuestario
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), con presencia en Bolivia desde 2015, otorgó un préstamo de apoyo presupuestario de 200 millones de euros al Estado boliviano, para acompañar al país en sus políticas de reactivación sostenible y de resiliencia climática, basado en los pilares de la estabilidad macroeconómica, la implementación de las CND (Contribuciones Nacionalmente Determinadas) y la inclusión financiera.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
La Central Obrera rechaza dialogo tripartito con los Empresarios Privados por incremento salarial
Continúa el análisis para determinar porcentaje del incremento Salarial y se prevé el anuncio el primero de mayo. El Ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija, Carlos León, indicó que continúan las mesas técnicas de trabajo con el Gobierno Nacional para realizar un análisis a profundidad y definir el porcentaje del incremento salarial con base de una propuesta del 10%.
- Economía : El Andaluz
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Arce no da respuesta a crisis del dólar y habla de planes futuros, según analistas
En la entrevista sostenida el pasado martes, el presidente Luis Arce no habló de soluciones inmediatas a la crisis económica que atraviesa el país por la falta de dólares y se limitó a mencionar proyectos futuros que, a largo plazo, podrían revertir una situación que hoy por hoy se complica cada vez más, coincidieron dos economistas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Economistas dicen que la baja inflación le cuesta al país $us 1.700 millones al año
En una entrevista a Cadena A, el presidente Luis Arce destacó la estabilidad de precios en Bolivia, lo que genera una de las inflaciones más bajas de la región. Sin embargo, analistas económicos indicaron que la inflación baja le cuesta al país $us 1.700 millones al año, recursos que se utilizan para subsidiar los combustibles.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Diputados prevén la aprobación de un paquete de créditos por $us 630 millones
La Cámara de Diputados debatirá este jueves tres proyectos de ley para la aprobación de tres contratos de crédito por un total de 630 millones de dólares, entre ellos un préstamo de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La oposición anticipa su rechazo porque asegura que el Gobierno busca financiar sus gastos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original