Página 68 de 358 de un total de 5364
lunes 3 de abril 2023

Ministerio de Salud: 21 municipios del país se encuentran en exposición alta al mercurio

El Ministerio de Salud y Deportes identificó 21 municipios rurales con mayor exposición al mercurio y metilmercurio. Esto debido a que los mineros no cuentan con las medidas de seguridad apropiadas para evitar contaminarse.
lunes 3 de abril 2023

Alemania destinará 15 millones de euros para Amazonia boliviana

Con el propósito de preservar la Amazonia boliviana, Alemania destinará 15 millones de euros, anunció el embajador José Schulz, quien sostuvo que se negocia con el Gobierno boliviano el nuevo tratado, que podría ser suscrito entre septiembre u octubre de este año.
lunes 3 de abril 2023

Le responden a la Cainco: Gobierno sostiene que su modelo económico permite el desarrollo de la industria cruceña

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, rechazó que el modelo económico Social Comunitario Productivo esté desgastado, a tiempo de recordarles a los empresarios que gracias al mismo la industria cruceña se ha desarrollado.
lunes 3 de abril 2023

Los profesionales independientes deben declarar el RC-IVA, hasta el 20 de abril de 2023

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda que las personas naturales que ejercen profesiones independientes u oficios en forma libre o independiente deben declarar el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), correspondiente al primer trimestre (enero-marzo) de la presente gestión, hasta el jueves 20 de abril de 2023.
lunes 3 de abril 2023

FNDR aprobó créditos por Bs 157 millones para 13 municipios y una Gobernación

Entre enero y marzo de este año, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobó financiamientos por Bs 157 millones para la gobernación de Chuquisaca y 13 municipios de La Paz, Oruro, Cochabamba, Beni y Santa Cruz.
martes 4 de abril 2023

Economía: El modelo hace posible que la industria en Santa Cruz pueda desarrollarse de mejor manera

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó los “beneficios” que otorga el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, con las subvenciones de hidrocarburos, energía eléctrica, los incentivos del Régimen Agropecuario Unificado (RAU) y otros insumos que recibe el sector productivo boliviano para fomentar la competitividad, según una nota de prensa.
martes 4 de abril 2023

El Gobierno defiende modelo y rechaza las críticas de Cainco

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó los beneficios que otorga el actual Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) y rechazó las aseveraciones del nuevo presidente de la Cainco, quien cuestionó los resultados de este modelo.
martes 4 de abril 2023

Las AFP dejan la posta a la Gestora: diez cosas que debe saber sobre el proceso

Los aportes de los trabajadores para su jubilación están por ser administrados en su totalidad por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, lo que ha causado muchas reacciones en la población, dudas, expresiones de apoyo y movilizaciones de grupos que rechazan esta operación.
martes 4 de abril 2023

Suben el seguro de desgravamen hipotecario y las cuotas de préstamo sufrirán leve incremento

Desde el 1 de abril los diferentes bancos del sistema financiero han comunicado a sus clientes que la tasa de seguro de desgravamen hipotecario subirá de costo, de acuerdo con lo establecido por las aseguradoras que trabajan con éstos. En los hechos, eso implica que los prestatarios que tienen un crédito de vivienda social o de compra de vehículo sufrirán un incremento en su cuota mensual.
martes 4 de abril 2023

Más voces se suman en favor de la ley para comprar y vender oro

Se multiplican los pedidos para aprobar la ley de compra y venta de oro: Se suma ahora el de los empresarios, quienes también consideran a esta norma como la vía más rápida y efectiva para frenar la gran demanda de dólares en el país.
martes 4 de abril 2023

Facilitan acceso a certificado para que bolivianos que viven fuera cobren renta

La Cancillería boliviana activó el trámite digital del certificado de vivencia con el objetivo de que los compatriotas que viven en el exterior puedan realizar, a través de un apoderado, los trámites ante el Sistema Nacional de Reparto (Senasir) y consigan cobrar su renta.
martes 4 de abril 2023

Banco Mundial prevé un crecimiento de 2,7% para Bolivia en 2023, menor al 4,86% que proyecta el Gobierno

El Banco Mundial revisó la proyección de crecimiento económico para Bolivia en 2023 y lo volvió a bajar, esta vez a 2,7%, una cifra que está por debajo del 4,86% que la administración de Luis Arce proyecta alcanzar en esta gestión.
martes 4 de abril 2023

Sigue la brecha: en Bolivia, el trabajo de los hombres es mejor pagado que el de las mujeres

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) ratifica la tendencia de hace años: los hombres obtienen mejores salarios que las mujeres en el sector privado.
martes 4 de abril 2023

Según el INE, los hombres tienen mejores niveles salariales que las mujeres en el sector privado

Los hombres tienen mejores niveles salariales que las mujeres en el sector privado, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una tendencia que se mantiene hace varios años.
martes 4 de abril 2023

Extrabajadores de Sabsa están un año sin recibir finiquitos y protestan

A más de un año de que el Gobierno nacional decidiera no renovar contrato con el Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) y tomar control de los principales aeropuertos del país con la empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), no se han pagado finiquitos a más de 600 extrabajadores y un grupo de afectados protestó ayer en el aeropuerto de Cochabamba.